
CN (19456)
Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en las mesas del agua convocadas por el Movimiento Cívico Popular del Agua Potable para Yopal, la Superintendenta de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz, anunció en la mañana de hoy la puesta en marcha del otorgamiento de un incentivo económico en las facturas de los suscriptores de los servicios de acueducto y alcantarillado de la ciudad, representado en un “saldo a favor del suscriptor”, conforme lo previsto en la Resolución 2282 del 24 de noviembre de 2014, proferida por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY.
La funcionaria socializó la reducción del 15,86% que fue aceptada por los representantes de la comunidad, en mesa de trabajo realizada el pasado 7 de octubre de 2014. Esto significa que el saldo a favor del suscriptor se verá reflejado en las facturas de los servicios públicos expedidas por la empresa intervenida, en cada periodo, a partir del primer ciclo de facturación del mes de diciembre de 2014.
Asimismo resaltó que el Fondo Empresarial de la Superservicios asumió la posición de cesionario de la empresa intervenida, en los contratos de catastro de usuarios y su interventoría, lo que permitió que la EAAAY EICE ESP cuente con el flujo de caja necesario para otorgar el incentivo económico indicado.
Por su parte Arcenio Sandoval, veedor de servicios públicos de Yopal dijo que el descuento en la facturación en las cerca de 30.000 viviendas, se verá reflejado en esta semana, “aplicará para todos los estratos de la ciudad y se mantendrá en vigencia hasta tanto no vuelva a llegar agua potable por la red del acueducto”.
Consecución de planta modular
El Agente Especial de la EAAAY, Daniel Hernando Posada Suárez, informó a la comunidad el avance del análisis de las 13 propuestas obtenidas en la rueda de negocios que se adelantó, con el objeto de buscar alternativas para el suministro de agua potable a la ciudad del Yopal, hasta tanto se cuente con la planta de tratamiento definitiva, informe final que se estima tener consolidado en el presente mes.
"Estamos en el proceso de evaluación técnico económica de las 13 propuestas presentadas, tanto de empresas nacionales como internacionales consistentes en el arrendamiento, leasing y compraventa de una planta modular para el suministro de 200 litros por segundo de agua para la ciudad", indicó el Agente Especial de la EAAAY.
Reiteró Posada Suárez que aun no se ha definido si la contratación la hace el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos o la EAAAY, porque se depende de la consecución de los recursos, "una vez evaluadas las propuestas y definido quien haga la contratación, se elaborarán los pliegos de licitación y en dos meses aproximadamente se estaría haciendo la contratación de la obra", indicó.
Licitación para construcción de planta de tratamiento
Para el próximo viernes 5 de diciembre se confirmó la presencia en Yopal de la Viceministra de Agua María Carolina Castillo, quien socializará lo relacionado con el cronograma dispuesto por el Gobierno Nacional para la construcción de la planta definitiva del Acueducto Municipal.
Según se informó, el 12 de diciembre se publicará la licitación del acueducto de Yopal proyectado a cerca de 500 mil habitantes.
Capturado por portar uniformes de uso privativo de la fuerza pública
carlosUnidades del Departamento de Policía en Casanare mediante labores preventivas y de control realizadas en la vía Marginal del Llano, logró la captura de un hombre de 27 años de edad, quien tenía en su poder uniformes e insignias de uso privativo de la fuerza pública en forma ilegal.
La captura se dio cuando el hombre que se movilizaba en un motocarro en el sector conocido como Paso de Cusiana, jurisdicción de Tauramena, fue detenido por uniformados quienes al identificarlo y en el momento de registrar el automotor encontraron un morral de campaña militar pixelado color verde, donde se hallaron 4 camisas (guerreras) pixeladas, 2 pantalones pixeladas, 1 hamaca de campaña, 1 chaleco arnés color verde, 1 morral de asalto color verde pixelado, y otras prendas de uso privativo de las fuerzas militares “Ejército Nacional”.
Además de las prendas militares se encontró dentro del mismo morral 6 cordones detonantes de color naranja, blanco, verde, rojo, y azul de marca INDUMIL.
Por ahora la procedencia de las prendas y el destino final de estos elementos son materia de investigación por parte de la Fiscalía Seccional Monterrey, donde esta persona fue puesta a disposición para que responda por los delitos de utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de la fuerza pública y fabricación tráfico y porte de armas y municiones.
Proyecto de concesión del alumbrado público y del terminal de transporte estudiará el Concejo en plenas fiestas de Yopal
carlosLa Administración Municipal de Yopal, a través del secretario de Gobierno y Alcalde (e), Domingo Conde Rueda, instaló este lunes el periodo de sesiones extraordinarias ante la corporación local, que irán desde el 1 de diciembre y se extenderán por el término de 15 días, tiempo en el que serán estudiados siete Proyectos de Acuerdo.
Entre los Proyectos de Acuerdo que presentará el ejecutivo y que serán estudiados por los cabildantes durante los primeros días de fiestas de la ciudad y ad portas de las festividades decembrinas se destacan:
-Proyecto por medio del cual se otorgan facultades al Alcalde Municipal de Yopal, para celebrar un contrato de concesión para la prestación del servicio público de alumbrado público en el Municipio de Yopal.
Igualmente, el proyecto por medio del cual se confieren facultades al Alcalde Municipal para la conformación de la Sociedad de Economía Mixta Terminal de Transporte de la ciudad.
Alcalde insistente
Las dos iniciativas, concesión del alumbrado público y la que pretende la conformación de una empresa de economía mixta que opere el terminal de transporte (antes concesión), fueron archivados durante el periodo de sesiones ordinarios de la corporación municipal hacia el mes de octubre, como resultado de la oposición que generó la comunidad y los veedores de los servicios públicos, además a la campaña que promovió el concejal Leonardo Puentes: “Yopal no se vende”.
De igual manera, durante las sesiones extraordinarias se solicita el estudio de discusión y aprobación en Segundo debate de los proyectos de Acuerdo:
"Por medio del cual se autoriza al Alcalde del Municipio de Yopal, para la asunción de compromisos con vigencias futuras".
"Por medio del cual se realizan unas modificaciones al presupuesto general del municipio de Yopal de la vigencia 2014 y se dictan otras disposiciones".
Cuerpos no identificados que aún reposan en Cementerio Central serán exhumados e inhumados
carlosEl Instituto Nacional de Medicina Legal –INML a través del Médico Cirujano y Especialista en Patología, Pedro Emilio Morales Martínez, subdirector de Servicios Forenses del INML, acompañado de otros funcionarios del orden nacional, regional y departamental, realizó una visita por el Campo Santo de la ciudad, con miras a determinar qué medidas a seguir con los cuerpos no identificados (CNI) que reposan en el parque cementerio de Yopal.
El alto funcionario explicó que como se trata de restituir los derechos de las personas cuyos cuerpos no han sido identificados, para la posible identificación por parte de sus seres queridos, se deben proteger estos restos.
El INML junto con la Alcaldía de Yopal ha hecho una programación para que los cuerpos que aún están en el Cementerio Central sean exhumados y estudiados por el Instituto, y después inhumados en circunstancias adecuadas para protegerlos, no solamente como elemento para un posible proceso judicial, sino como parte de la restitución a las víctimas de la violencia.
“Debido a esta actividad, la Alcaldía Municipal probablemente dará unos osarios nuevos y Medicina Legal exhumará los cuerpos, los examinará e individualizará para una inhumación digna de estas personas”, manifestó el subdirector de Servicios Forenses del INML.
Durante la visita de campo que se adelantó al Cementerio Central se hicieron presentes antropólogos y médicos forenses de la regional Bogotá, y el Director de la regional Oriente, así como médicos forenses de la misma regional.
Una Jornada de sensibilización en Casanare desarrolló la Secretaría de Salud departamental y municipal, la comunidad LGTBI y diferentes organizaciones de líderes juveniles, que se sumaron el 1 de diciembre a la iniciativa internacional de prevención del VIH-SIDA, bajo el lema “Enlázate a la vida, en mis relaciones siempre utilizo preservativos”.
La actividad dio inicio con una marcha por las principales calles del municipio, la cual tenía como fin promover el uso del preservativo como único método de prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual- ITS, así como, motivar a la ciudadanía a practicarse la prueba rápida: ELISA, para descartar o conocer si la persona esta contagiada con VIH-SIDA a través de un diagnóstico.
Yesica Vega referente de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Yopal, aseguró “es importante para prevenir y atender de manera oportuna la enfermedad en los pacientes, para ello es importante incentivar a la toma de la prueba que es totalmente gratuita, voluntaria y es practicada en cualquier entidad de salud”.
Añadió, “es una enfermedad que debe prevenirse a tiempo, no discrimina a ningún grupo poblacional, tenemos a amas de casa que están en sus hogares y tienen el VIH, esta no distingue edad, sexo ni condición socioeconómica”.
Durante el recorrido al que participaron más de 100 personas los profesionales en salud entregaron 600 preservativos entre la población espectadora.
Cifras en Yopal
Según informó la profesional en la capital del departamento a 2014 se han reportado 27 casos de VIH, de los cuales 6 corresponden a población femenina y 21 al género masculino, “el registro que tenemos desde 2002 a la fecha nos reporta 198 casos y para el 2013 se registraron 31 casos nuevos de VIH, no son cifras muy altas pero son considerables para el número de habitantes de la ciudad”.
Rafael Segundo Garizabal, médico tratante de pacientes con VIH en Casanare atribuyó las principales causas de trasmisión sexual en el departamento a l consumo desmedido de licor, la libertad en las relaciones sexuales y la falta de utilización del preservativo.
“En Casanare se consume 22 millones de cervezas mensuales lo que en cierto grado de inconciencia lleve a los jóvenes a tener relaciones sexuales no seguras, sumado a ello, no se están cuidando porque llegan menores entre los 13, 14 y 17 años contagiados, al igual que adultos mayores”.
No hay cultura de la prueba
Agregó que, como se trata de una prueba voluntaria la cultura de practicarse el examen no está marcado entre la población, “por lo que se hace necesario seguir desarrollando campañas de sensibilización que ayuden al empoderamiento de la sexualidad de manera responsable así prevenir la enfermedad”.
“Se va a aumentar el número de registros porque las jornadas de prevención del VIH-SIDA que se promueven desde la organizaciones y entidades, genera conciencia y empoderamiento entre la comunidad para que se practiquen la prueba, lo que en gran probabilidad nos arroja varios resultados positivos, con ello las personas empiezan su tratamiento a tiempo”, puntualizó.
De manera simultánea el alcalde de Paz de Ariporo, Licenciado Edgar Bejarano García y el alcalde de Sabanalarga, Dúmar Alfredo Alfonso Roa están citados hoy a audiencia pública en la Procuraduría Regional de Casanare, a partir de las nueve de la mañana.
En el caso de Bejarano, al parecer el mandatario incurrió en una presunta violación al Régimen de Inhabilidades, por lo que la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presunta inhabilidad para aspirar ser elegido y posesionarse como alcalde del municipio de Paz de Ariporo, período 2011-2015, al intervenir un año atrás de la elección en la gestión de recursos ante el Ministerio de Cultura para la realización del Tercer Encuentro de Vaquería (2011), a través del Club Folclórico Estudiantil Alcaraván de Oro, del cual el mandatario actuaba en calidad de coordinador general y siendo su cónyuge, Martha Adelys González Girón la representante legal del mismo, y quien además celebró un convenio por 15 millones 700 mil pesos.
En cuanto al alcalde de Sabanalarga, la Procuraduría General de la Nación lo citó a audiencia pública, por presuntamente ejercer sus funciones a pesar de estar incurso en inhabilidad sobreviniente de una sanción fiscal impuesta por la Contraloría General de la República.
De acuerdo con el material probatorio recaudado, el mandatario tuvo pleno conocimiento de la ejecutoria de la condena fiscal en su contra, por cuanto esta decisión le fue notificada por los medios legalmente establecidos.
A juicio del órgano de control, Alfonso Roa debió separarse del cargo a partir del 11 de enero de 2013, fecha en que quedó ejecutoriada y en firme la sanción fiscal impuesta en su contra o informar su situación de inhabilidad al gobernador de Casanare, como era su obligación.
La presunta falta cometida por el alcalde de Sabanalarga fue calificada por el ente de control como gravísima a título de dolo.
Malos olores en Villas de San Juan por rebosamiento de alcantarilla
carlosOlores nauseabundos tienen que soportar vecinos del barrio Villas de San Juan en Yopal, debido al rebosamiento de una alcantarilla en la esquina de la calle 38 con 24, desde hace cerca de cuatro días.
Lucila Plata, habitante del sector pidió la pronta intervención de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, ya que los olores son cada vez más insoportables, afectando notablemente el bienestar de la comunidad.
Fabián Fajardo, Director Técnico de la EAAAY dijo que ayer se acudió al sitio y se hizo la extracción de cerca de diez viajes con el equipo de presión succión, “aún no se ha encontrado la causa del taponamiento y continuaremos trabajando con el fin de habilitar el colector afectado”, indicó.
Al parecer el taponamiento de la alcantarilla se debe al defectuoso mantenimiento de las redes de alcantarillado, “sumado a lo anterior la prestación del servicio de recolección de basuras en el sector es pésimo, ya que hace más de ocho días, no pasa el carro recolector y estas se encuentran regadas en las calles”, dijo la señora Lucila Plata.
Cuando la basura se arruma durante varios días en las esquinas y al ser arrastrada por las lluvias hasta los caños se obstruye el alcantarillado.
El representante a la Cámara por Casanare, Jorge Camilo Abril Tarache dejó una constancia ayer en la Plenaria de la Cámara, porque el Ministerio de Minas y Energía se ha negado a entregarle información sobre la liquidación de regalías a los municipios y departamentos productores, como también la inversión del 2 por ciento del Sistema General de Regalías (SGR), para fiscalización de la producción petrolera y la elaboración de estudios cartográficos, entre otros temas.
Advirtió el congresista que al restringir esta información, se afecta sin duda la celeridad y eficiencia en el ejercicio del control político del Congreso de la República, en donde se desconoce además el Artículo 258 de la Ley 5 de 1992 (reglamento del Congreso), sobre "Solicitud de Informes de Congresistas".
El mencionado Artículo establece que "los senadores y representantes pueden solicitar cualquier informe a los funcionarios solicitados para expedirlo, en el ejercicio del control que le corresponde adelantar al Congreso. En los cinco (5) días siguientes deberá procederse a su cumplimiento; su omisión obligará la designación de un agente especial de la Procuraduría General de la Nación a fin de que se proceda de conformidad y sin perjuicio de lo dispuesto en el siguiente artículo".
Superservicios socializa reducción de facturación en tarifa de agua en Yopal
carlosLa reducción del 15,86 % en la facturación de la tarifa del agua, será socializada este martes 2 de diciembre en Yopal por la Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz, en el auditorio El Maná.
"De conformidad con los compromisos adquiridos el pasado 7 de octubre en el marco de la Mesa Técnica del Agua cumplida en la Curia, este mes empieza a regir el descuento en la facturación", dijo el veedor de servicios públicos, Arcenio Sandoval.
La reunión se cumplirá a partir de las 8 de la mañana y se hará presente además la directora de Entidades Intervenidas María Ortíz, y el director Territorial de la Superservicios, Bernardo Ordoñez, quien desde hoy se encuentra en la ciudad coordinando un taller en la Cámara de Comercio de Casanare.
“Conocimos además el cronograma establecido por parte del Gobierno Nacional, para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, definitiva para la ciudad, en donde se establece que la apertura de la convocatoria pública por parte de Findeter se hará el 12 de diciembre con plazo de contratación de 45 días”, indicó Arcenio Sandoval.
5 de diciembre cierre de convocatoria para contratación de carrotanques
Por su parte el agente especial de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY, Danier Hernando Posada Suárez, indicó que este 5 de diciembre se cierra la convocatoria de la licitación para la contratación de carrotanques para atender el plan de contingencia de agua en la ciudad, que adelanta Acuatodos a través del Plan Departamental de Aguas.
Unidades del Departamento Policía Casanare incautaron durante el fin de semana en el municipio de Sabanalarga, 720 cajas de bengalas avaluadas en 4 millones de pesos.
Los hechos se registraron en el kilómetro 28 vía Monterrey- Villanueva, en el sector conocido como Aguaclara jurisdicción del municipio de Sabanalarga, cuando personal del grupo de Tránsito departamental, realiza operativos de control en el correedor vial.
La incautación se logró luego que, los uniformados solicitaran la factura del material explosivo, la cual no fue presentada por los trasnportadores, quienes además, movilizaban la pólvora de forma inadecuada.
El material incautado fue dejado a disposición de la Inspección de Policía de Aguazul.
More...
Celemín tiene recursos para el 2015, Concejo le aprobó presupuesto
carlos El Concejo Municipal de Yopal aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo por medio del cual se aprueba el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio para la vigencia fiscal, comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2015.
Los recursos del presupuesto aprobado para ejecutar el próximo año ascienden a los $236.309.545.744 (doscientos treinta y seis mil trescientos nueve millones quinientos cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta y cuatro pesos).
El Ponente Freddy Elías Corredor Acevedo y Coponente, concejal Gabriel Ricardo Salamanca Sanabria, señalaron que para aprobar la iniciativa fue importante oír las inquietudes de los cabildantes, así como, contar con la participación de la comunidad y representantes de algunos sectores. Lo que permitió realizar una distribución acorde a los planes y programas planteados en el Plan de Desarrollo “Yopal con Sentido Social” de la Administración Municipal.
Añadieron que, de manera seria y constructiva los concejales estudiaron y aportaron al estudio del presupuesto con el apoyo del Secretario de Hacienda, Carlos López Pinzón y su equipo de trabajo y en los debates se buscó direccionar los recursos a los aspectos que se requieren.
El presupuesto aprobado será distribuido en los sectores más sensibles del municipio como el sector Vivienda que se asignaron $13.400 millones, vías $3.997 millones, Salud $35.343 millones, en atención a grupos vulnerables $2.997 millones, Obras Públicas, $25.337 millones, y en Educación $81.729 millones.
Recursos para infraestructura educativa
Los cabildantes Destacaron que la Comisión de Planes, a través de una proposición logro incluir $2.000 millones para fortalecer el tema de Infraestructura educativa, uno de las solicitudes más sentidas de la comunidad evidenciada a través de los debates de control político realizados en la Corporación.
Adicionalmente, se incluyeron a petición de la plenaria $700.000 millones más para atender a niños y niñas menores de 5 años y los Centros de Desarrollo Integral. (CDI), como una prioridad para fortalecer con calidad esta primera etapa de los menores.
19 concejales de los municipios de Yopal y Sabanalarga en Casanare participaron de la experiencia “Policía por un Día”, la actividad se desarrolló el sábado 29 de noviembre en las instalaciones del Comando de Policía del departamento.
La iniciativa tenía como objetivo principal brindar la experiencia de portar un uniforme policial y ver cómo se preparan a diario los hombres y mujeres de la institución para servir a la comunidad.
En esta experiencia los representantes de la comunidad, tuvieron la oportunidad de vestir los protectores corporales del ESMAD, y conocer el trabajo en el área urbana y rural, así mismo conocer algunas de las armas que utilizan los grupos operativos de la unidad como el Escuadrón móvil de carabineros.
Además, vestir el uniforme policial, participaron de algunas rutinas de acondicionamiento físico, marcha, ejercicios de formación y patrullajes en motocicleta.
El evento culminó con la entrega de un diploma de “Policía por un Día” por parte de la Comandante de Policía en Casanare, Coronel Lucia cristina Vanegas Tarazona, quien exaltó la entrega y dedicación de estas personas encargadas de representar a la comunidad.
Deportistas Casanareños sobre ruedas en los Parapanamericanos 2015
carlosCuatro deportistas de la Selección Casanare de baloncesto sobre sillas de ruedas, fueron preseleccionados para participar con la Selección Colombia en los juegos Parapanamericanos a realizarse en Toronto, Canadá el próximo año.
Los deportistas Jarvin Leonardo Caro Pérez, Oscar Danilo Cábulo Albarracín, Silvestre Pinto y Diego Fernando Capacho; están a la espera de ser llamados a integrar la Selección Colombia de Baloncesto sobre sillas de ruedas que participará en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, a realizarse en la provincia de Ontario, Canadá, del 7 al 15 de Agosto del próximo año.
“Los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 se preparan para hacer historia en varios frentes”, dijo Saäd Rafi, director Ejecutivo de la competencia.
Añadió, no solamente van a ser los Juegos Parapanamericanos de mayor envergadura que contarán con transmisión mundial, sino que van a dejar un legado en las Américas a través de varios programas innovadores, tales como el fondo de equipo deportivo y los programas de formación.
Mediante controles en contra de la delincuencia en Casanare, el Comando de Policía en el departamento logró la captura de 15 personas en flagrancia y 4 más por orden judicial durante el fin de semana.
Según el informe de la Policía los primeros hechos se registraron en el municipio de Yopal en la carrera 33 con calle 30 del barrio el Remanso, fueron capturados tres hombres de 29, 25 y 22 años de edad, quienes hurtaron a un hombre de 73 años, mediante la modalidad de raponazo un termo de icopor que en su interior contenia 80 arepas de huevo.
Los capturados fueron dejados a disposicion de la Fscalía 32 URI, por el delito de hurto.
Igualmente, en la calle 34 entre carreras 11 y 12, en desarrollo al plan choque “vamos seguros”, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 18 años de edad, quien mediante amenazas con arma blanca, le hurtó 20 mil pesos a un menor de 14 años cuando transitaba por la calle.
El capturado fue dejado a disposición del Físcal 32 de turno URI, por el delito de hurto.
Aprenhensión en Paz de Ariporo
En el sector conocido como la invasión el Triángulo, lote 62 del barrio la Esperanza del municipio de Paz de Ariporo se logró la aprehensión en flagrancia de una adolescente de 17 años de edad, quién habría ingresado a una residencia del sector y habría hurtado una tablet avaluada en 500 mil pesos.
La menor aprehendida fue dejada a deposición del fiscal de turno de Paz de Ariporo.
Estadística operativos de seguridad adelantados durante el fin de semana:
PERSONAS CAPTURADAS |
DETALLE |
CANTIDAD |
FLAGRANCIA |
15 |
|
ORDEN JUDICIAL |
4 |
|
ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES |
PORTE ILEGAL |
1 |
INCAUTACION |
1 |
|
ARMAS BLANCAS |
INCAUTADAS |
5 |
INCAUTACION POLVORA |
16.500 gramos |