
CN (19580)
“Un ambiente más tranquilo se vive en Yopal con la iluminación de 21 parques”: afirma SAYOP.
Escrita por Casanare NoticiasSegùn SAYOP, un ambiente más tranquilo y propicio para el deporte y la cultura se vive en los 21 barrios de la capital casanareña que han ‘estrenado’ el alumbrado público de sus parques, pues ha sido positivo el impacto de la labor de modernización en iluminación que viene realizando la Empresa de Servicio de Alumbrado Público donde los niños son los más beneficiados.
Segùn la empresa en el 2023 se esperan llegar a alrededor 10 escenarios similares más, modernizados. Hasta la fecha indican que han entregado la modernización de luminarias LED en los barrios: Bicentenario, Vencedores, con sus dos zonas verdes; Pontevedra, La Florida, Parque infantil La Florida, Villa del Sol, San Jorge II, La Iguana, La Estancia, La Herradura, Bella Vista, Progreso III, Los Héroes, El Remanso, El Triunfo, Villa María y Unión San Carlos. Además, este miércoles se entregará la iluminación de los parques María Paz I y María Paz II.
Todos son espacios terminados, con diseños visualmente agradables, con especificaciones técnicas que disminuyen el consumo de energía y coexisten con la naturaleza, dando una imagen distinta a la ciudad a oscuras que esta Administración recibió.
“Nuestro trabajo se ve reflejado en mejor transitabilidad, percepción de seguridad y aprovechamiento del espacio público. La ciudad tiene más del 90 por ciento de iluminación LED en sus vías, además de 21 canchas, e igual número de parques modernizados. En total en estos dos años y medio de operación, a través de gestión con la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal y propios del impuesto de alumbrado público, ya hemos logrado instalar alrededor de 10 mil luminarias LED e intervenir 30 mil puntos luminosos con mantenimiento o instalación”, resaltó el gerente de SAYOP, Christian Martínez Ortiz.
Agregó el funcionario que proyectan cerrar este año con mayor iluminación, para lograr la recuperación de más espacios públicos estratégicos, como el mirador de la Virgen de Manare que es la cara visible de la ciudad; para ponerlos al servicio y disfrute de yopaleños y turistas.
Cerca de 5.000 estudiantes aún no han sido matriculados en instituciones educativas de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 5.000 estudiantes aún no han sido matriculados en las instituciones educativas de Yopal y esta semana es decisiva para lograr que los niños, niñas y jóvenes, eviten perder los primeros días de clase.
Desde la Secretaría de Educación de Yopal, continúan invitando a los padres de familia, a que, en un acto de amor con sus hijos, acudan lo más pronto posible a las instituciones educativas, para renovar la matrícula (en el caso de estudiantes antiguos) y de esa manera, que los estudiantes inicien el calendario escolar sin perder los contenidos que se abordan en los primeros días de clases.
Al revisar la plataforma del Simat en donde los rectores deben subir los datos de la matrícula en cada una de sus instituciones educativas, a la fecha el avance en la matrícula es del 86,2 por ciento, por lo que se continúan los esfuerzos para lograr que se integren al sistema escolar, los estudiantes que aún no han sido matriculados.
“Estamos esperando con los brazos abiertos a los estudiantes que hacen falta por matricular, porque sabemos que esta atención integral y oportuna que reciben los niñas, niños y adolescentes en sus procesos de aprendizaje, son fundamentales para fortalecer diversas capacidades y que nuestros jóvenes en un futuro puedan acceder a la educación superior y desenvolverse en su vida habitual, mejorando sus condiciones sociales y económicas y las de sus familias”, explicó la ingeniera Miryam Alvarado Barrera, secretaria de Educación (e) de Yopal.
A los padres de familia o acudientes de estudiantes que hasta ahora ingresarán al sistema educativo o a quienes hayan cambiado de ciudad de residencia, se les informa que deben acudir a la institución educativa más cercana a su residencia, a hacer la solicitud formal, para iniciar el proceso de matrícula.
Un muerto dejó accidente de tránsito al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAparatoso accidente de tránsito registrado la tarde anterior en la vía que de Pore conduce a Trinidad, a la altura de la vereda El Palito, dejó un motociclista muerto y otro lesionado.
Se trata de Cristián Fabián Torres Camargo, de 28 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta de placa IPG-78G y en una curva impactó violentamente contra un vehículo tipo tracto camión, quedando sin vida en el lugar de los hechos.
Según información de las autoridades, la víctima se movilizaba junto a otra persona por este corredor vial, cada uno en una motocicleta diferente cuando a la altura del kilómetro 47 ocurrió el aparatoso accidente.
Luis Morales, el conductor de la otra motocicleta, quien resultó con lesiones leves informó a las autoridades que minutos antes del accidente se encontraban departiendo a la salida del municipio de Trinidad con la vìctima cuando este le propuso una apuesta de 500 a que él le ganaba en velocidad, fue en ese momento donde se presentó el siniestro vial.
Debido al fuerte impacto el tracto camión se salió de la vía, pero su conductor por fortuna no presenta o heridas de gravedad.
En situación de abandono fueron rescatados tres menores de edad por la Policía
Escrita por Casanare NoticiasGracias al oportuno llamado de la comunidad, quienes a través de la línea 123 pusieron en conocimiento el caso donde tres menores se encontraban encerrados al interior de una vivienda ubicada en el corregimiento de Morichal en Yopal, el grupo de infancia y adolescencia de la Policía Casanare logró el rescate de tres niños de 11, 6 y 1 año de edad, quienes permanecían solos y sin la protección de algún familiar o bajo el cuidado de alguna persona mayor de edad.
Al llegar al lugar, los uniformados encuentran en una habitación de latas de zinc, al niño de 11 años, quien se encontraba encadenado a una cama que había en la habitación, por uno de sus pies acompañado de su hermano menor quien se aferraba abrazándolo.
Según versiones suministradas por algunos vecinos, se pudo establecer que estos hechos se venían presentando de manera repetitiva y, al parecer, la madre de los menores lo hacía con el fin de que los menores no se fueran a la calle.
Este caso registrado en el área rural del municipio de Yopal, fue puesto en conocimiento del Bienestar Familiar, con el fin de garantizar el restablecimiento de los derechos de estos niños en situación de abandono.
Con esta acción policial, el Grupo de Infancia y Adolescencia busca garantizar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del departamento, garantizando con ello que no se vulneren sus derechos.
Viceministro de Vivienda escuchó a autoridades de Casanare en mesas técnicas cumplidas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl viceministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Felipe Arbouin Gómez, estuvo en Yopal durante el fin de semana, en donde se reunió con el gobernador Salomón Sanabria, alcaldes y delegados de los 19 municipios quienes le manifestaron las principales necesidades en materia de vivienda y dieron a conocer los avances en los proyectos presentados ante el ente territorial.
Esta reunión fue concertada por el representante a la Cámara, Hugo Archila, luego de las gestiones adelantadas ante la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano.
En el marco de las mesas técnicas, cumplidas el sábado, el congresista liberal expuso importantes cifras. “El Departamento aporta el 1.9% al PIB Nacional (Producto Interno Bruto) proveniente de tres grandes líneas económicas de nuestra región y es alarmante que esta cifra esté relacionada con tan solo el 40% de la población, dado que, el restante se encuentra suscrito al SISBEN en categorías de pobreza extrema", precisó.
Indicó que, “se abre el escenario para saldar una deuda con la población de Casanare, es una deuda de beneficios sociales que ha dejado el gobierno nacional, desde el último cuatrienio; el histórico nos muestra que se han entregaron aproximadamente 53.000 mil subsidios de vivienda nueva en toda Colombia, de los cuales solo 194 llegaron a nuestra comunidad, y esto comparado con otros departamentos es insignificante, en el Tolima por ejemplo, se beneficiaron aproximadamente 3.000 habitantes con subsidios, es que eso es indignante” aseguró.
“Con esta visita ya hay respaldo, apoyo técnico y jurídico por parte del Ministerio de Vivienda y esperamos que se culminen los procesos que van a garantizar un techo digno, para los miles de familias en Yopal y el departamento”, indicó Hugo Archila.
El viceministro de Vivienda y su equipo de trabajo, asistieron a una mesa técnica desarrollada con la Alcaldía de Yopal, en donde se dio a conocer el Macroproyecto “Alamedas de Martha Mojica” el cual se encuentra clasificado en la categoría de ESCALA URBANA, que contempla 2.036 lotes para el desarrollo de vivienda y 1.400 apartamentos.
Allí se trataron temas relacionados con procesos de legalización y adjudicación de los precios que conforman la “Ciudadela, La Bendición”, que, a la fecha, alberga más de 5.000 mil familias.
Arbouin Gómez, se refirió a la política pública de vivienda del gobierno nacional y al trabajo adelantado por la Secretaría de Planeación Municipal: “Esta pirámide, es una base jurídica y técnica necesaria, para culminar los procesos que se puedan adelantar con este Gobierno en cabeza de nuestro presidente Gustavo Petro” aseguró.
Se determinó la programación para una próxima reunión donde se tratarán temas relacionados con las actuaciones de Curaduría Cero, asistencia al Programa de Ejecución DTS y el apoyo técnico a cualquier macro proyecto.
En horas de la tarde del sábado, se realizó una segunda mesa técnica en el edificio Administrativo de Casanare, que contó con la asistencia del gobernador Salomón Sanabria, los alcaldes y delegados de los 19 municipios de Casanare
Durante la reunión, se estableció el inicio de un ejercicio técnico de conformidad a la postulación en las líneas de vivienda para los programas de interés social ‘Cambia Mi Casa’, ‘Barrios de Paz’ y ‘Mi Casa Ya’.
Al término de la jornada, el viceministro Felipe Arbouin Gómez, fue invitado por Hugo Archila, a un recorrido por La Ciudadela la Bendición, donde pudo evidenciar la situación de las familias que residen allí.
Capturado hombre que tenía una condena pendiente por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego
Escrita por Casanare NoticiasUn trabajo investigativo realizado por parte de la Unidad Básica de Investigación Criminal SIJIN Casanare, permitió la captura en la calle 13 con carrera 1 del municipio de Aguazul de un hombre de 28 años de edad, solicitado por el Juzgado Primero Penal del circuito de Yopal, mediante orden judicial.
De acuerdo a las labores adelantadas por los investigadores se pudo establecer que este hombre está pendiente para cumplir condena en centro penitenciario y carcelario por el delito de tráfico fabricación o porte de armas de fuego.
Segùn el reporte policial, esta persona presenta dentro de sus antecedentes un registro en el sistema SPOA por el delito de hurto.
Alcaldía de Yopal garantizó atención gratuita a pacientes de Fundación Nuevo Renacer
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la denuncia realizada en redes sociales, referente a la atención que reciben las personas en condición de vulnerabilidad por parte de la Fundación Nuevo Renacer, la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Desarrollo Social informó que: una vinculación contractual con la entidad entre los meses de noviembre y diciembre, tiempo durante el cual se lograron diversos resultados.
Señala el comunicado que once personas en condición de calle fueron priorizadas y vinculadas al programa piloto de atención integral de habitantes de calles, proceso en el que recibieron completamente gratis atención psicosocial, encaminada a mejorar sus condiciones de vida y su relación con el entorno.
Agrega la comunicación de la Alcaldía que durante mes y 15 días las once personas beneficiadas también participaron en las jornadas de pruebas rápidas de VIH, Sífilis, Hepatitis B, vacunación contra COVID-19, influenza y tétano. Además, realizaron el curso en procesos básicos de panadería.
Durante el tiempo que estuvieron en el programa piloto, toda la atención recibida, así como la alimentación suministrada corrió por cuenta de la Alcaldía de Yopal.
Quienes hicieron parte de este proceso tuvieron comunicación con su red de apoyo cada 8 días a través de llamadas telefónicas y cada 15 días recibían visitas presenciales de sus familiares.
“Cuando un joven llega bajo la problemática de la adicción, llega con una conducta que se llama negación, él quiere cambiar, pero a su manera y así no son las cosas. En la Fundación hay una propuesta terapéutica donde ellos deben asistir a todas las actividades, eso a ellos les despierta la negación a querer estar en el proceso, eso significa que cuando lleguen los familiares le van a pedir que los lleven, es cuando empiezan a decir que la comida es mala y que los maltratan”, dijo Yorley González, terapeuta de la Fundación Nuevo Renacer.
Invitaron a las personas o usuarios que tengan alguna queja respecto a la atención recibida, hacer las respectivas denuncias ante las autoridades competentes.
Adulto mayor presuntamente se suicidó en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasUn adulto mayor identificado como Luis Euclides Vaca, de 75 años de edad, presuntamente se suicidó en la madrugada de este 23 de enero en el parque Morichal del municipio de Villanueva.
Información preliminar da cuenta que Vaca llegó se sentó en una de las bancas instaladas en el lugar y según quedó registrado en un vídeo de una cámara de seguridad, sacó un arma de fuego tipo revolver y se disparó en la cabeza.
El cuerpo sin vida fue hallado por la Policía luego de recibir el reporte de los ciudadanos quienes llegaron al lugar y al notar que no reaccionaba informaron a los uniformados.
En Villanueva construirán planta de biomasa para suministrar energía eléctrica al Grupo Ecopetrol
Escrita por Casanare NoticiasComo parte del compromiso de contribuir con la transición energética a través de la generación de energía verde, EDF Colombia y Refocosta se asociaron para construir la planta de generación de energía con biomasa a partir del cultivo de eucalipto más grande del país.
La planta estará ubicada en el municipio de Villanueva (Casanare) y tendrá una capacidad total instalada de 25 MW Neto. La energía será suministrada en su totalidad al Grupo Ecopetrol, a través de un acuerdo con Gecelca S.A. En total, se generarán más de 200 GWh al año de energía verde y firme, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de más de 70 mil toneladas al año1 en la matriz energética del país.
Uno de los aspectos más importantes a resaltar de este proyecto, consiste en el impacto positivo que generará para la economía regional y local, ya que esta tecnología abarca una extensa cadena de valor que va desde el trabajo en vivero, pasando por la preparación de la tierra y el manejo del cultivo hasta la producción de energía.
"La decisión de inversión tomada por EDF y Refocosta es el resultado de un intenso trabajo de desarrollo realizado conjuntamente. Si bien este proyecto es el primero que implementa EDF en Colombia, esperamos desarrollar una serie de proyectos adicionales junto con Refocosta para contribuir a la descarbonización de la matriz energética colombiana, acelerar la transición energética y combatir el cambio climático", expresó Jean-François Lebrun, CEO de EDF Colombia.
La construcción de la planta ha sido programada para comenzar durante el primer trimestre de 2023 con el fin de iniciar sus operaciones a principios de 2025, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética y a la transición del país hacia fuentes de energía más limpias.
“En Refocosta la sostenibilidad constituye el núcleo de nuestro trabajo. Por eso, estamos convencidos de que promover la generación de energía verde con esta planta de biomasa es clave para contribuir con los objetivos trazados por el país en el marco de la COP27, además de aportar a la seguridad energética y al desarrollo social, económico y ambiental”, aseguró Carlos Andrés López, presidente de Refocosta.
Esta planta en Villanueva, que se viabilizó a través del acuerdo de suministro con el Grupo Ecopetrol, se convierte en el primer proyecto de un portafolio conjunto entre EDF y Refocosta que considera proyectos de biomasa en el país con un potencial de hasta 200 MW.
“Con la incorporación de energía proveniente de biomasa a la matriz de suministro de Ecopetrol, contribuimos a la descarbonización de nuestras operaciones y seguimos dando pasos firmes para la generación de hidrógeno verde en el Grupo Ecopetrol, el cual requiere de fuentes renovables no convencionales para su producción. Esperamos continuar en el desarrollo de proyectos que nos posicionan como líderes de la transición energética en Colombia y la región”, manifestó Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.
Bajo protección del ICBF quedaron tres niños abandonados en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasBajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) quedaron tres niños de 11, 6 y año y medio que se encontraban en estado de abandono en una vivienda del corregimiento de Morichal en la ciudad de Yopal.
La medida fue tomada por la defensoría de familia luego de realizar la verificación de derechos de los tres menores de edad, y constatar que el niño de 11 años presentaba signos de violencia.
Así mismo, el ICBF adelantará las acciones pertinentes ante la Fiscalía General de la Nación para que se inicie con el proceso de investigación que permita determinar si ameritan una sanción penal los padres de familia.
“Hacemos un llamado a los padres de familia para que sean los principales garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, a que fortalezcamos los lazos afectivos promoviendo entornos protectores libres de cualquier tipo de violencia", indicó Josué David Parales, director regional del ICBF en Casanare.
More...
Policía Casanare acompañó el regreso a clases, para brindar seguridad en los entornos educativos
Escrita por Casanare NoticiasInicia el calendario escolar para las 24 instituciones educativas y sus 94 sedes en la ciudad de Yopal; al igual que en las 69 instituciones educativas de los restantes 18 municipios de Casanare, por esta razón la Policía Nacional acompaña a los niños, niñas, adolescentes, padres de familia y docentes en el regreso a clases presenciales, con el fin de brindar seguridad y tranquilidad en los entornos educativos y velar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad por parte de la ciudadanía.
Con el regreso a clase los 75 hombres y mujeres policías especializados en la protección a la infancia y adolescencia, adelantan acciones que permitan reforzar el conocimiento de la Ley 1620 de Convivencia Escolar, con el fin de activar de forma oportuna la ruta de atención integral frente a las situaciones que afectan la convivencia y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de la niñez y adolescencia.
“Todos tenemos el compromiso de acompañar a la niñez y adolescencia durante el retorno a las actividades académicas, prevenir la violencia escolar y el consumo de sustancia psicoactivas. Creemos que la educación, es el mejor camino para asegurar la convivencia y la paz; así mismo, es importante atender las siguientes recomendaciones”, expresó el coronel García, comandante de la Policía Casanare.
Padres, madres y cuidadores
- Recuerde que usted debe conocer el manual de convivencia del colegio, solicítelo siempre a la institución educativa y socialícelo con su hijo.
- Usted siempre asumirá la responsabilidad de las acciones de su hijo al interior de la institución educativa.
- Tenga una buena comunicación con su hijo y esté atento a las señales de alerta, como cambio de comportamiento.
- Asita siempre que sea convocado por el colegio, recuerde que la responsabilidad de la formación es compartida y no depende solamente del colegio.
Directivos y Docentes
- Usted es el primer responsable de activar la ruta y protocolos de atención en materia de convivencia escolar.
- Su responsabilidad es dirimir en los conflictos que afecten la convivencia, así como respetar el debido proceso cuando se evidencia un caso de violencia escolar.
- Ante un posible delito, permita que las autoridades se encarguen de ello, no interfiera y evite obstaculizar el proceso.
Estudiantes.
- Cualquier tipo de agresión es violencia escolar, informe inmediatamente a sus padres profesores y/o cuidadores.
- Recuerde que su comportamiento inadecuado puede convertirse en violencia escolar y tiene consecuencias con responsabilidad penal.
- No se convierta en cómplice de la violencia escolar, esto se ve reflejado cuando ridiculiza, ríe, guarda silencio o participa activamente de una agresión física.
En Yopal se realizará ExpoLlanos Casanare 2023 del 23 al 26 de febrero
Escrita por Casanare NoticiasAsí lo anunció el gobernador Salomón Sanabria en compañía de Daniel Engativá, afiliado de Asocebú Colombia, quien estará a cargo de la organización. La gestión fue realizada por la Administración Departamental con apoyo de empresarios del sector ganadero.
Tan pronto se dio a conocer la noticia que no se realizaría la tradicional feria Expomalocas, en la ciudad de Villavicencio, elevaron la solicitud ante la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (ASOCEBU), quien dio el visto bueno.
Casanare 2023 se llevará a cabo en las instalaciones del frigorífico Frontino en Yopal, sede de la feria regional del 23 al 26 de febrero y reunirá a cientos de expositores y visitantes de todo el país, aportando a la dinamización de la economía.
"Acá vamos a tener una feria de las razas cebuinas que son, Gyr, Nellore, Brahman Gris, Brahman Rojo, con juzgamiento de estas razas, juzgamiento de las razas Simmental, Angus y vamos a tener dos grandes remates; un remate de ganado de potrero el viernes 24, un remate de ganado de cabezal el sábado 25 y el mismo sábado vamos a tener competencia de team penning, donde se esperan al menos 60 equipos", enfatizó el empresario Daniel Engativa.
"Vamos a tener muestra comercial durante estos tres días y vamos a tener en la noche diferentes artistas, la entrada es totalmente gratuita, va a ser en el kilómetro 18 vereda La Niata, en las instalaciones del que va a ser el Frigorífico Frontino (...) en este momento van más de 200 animales inscritos, esperamos llegar a 650 animales para poder tener unas competencias dignas de lo que se está realizando en este evento", recalcó.
A su turno, el Gobernador Salomón Sanabria destacó que, "es un evento programado por Asocebú pero que es apoyado por la Gobernación de Casanare, para eso vamos a destinar todo el apoyo logístico pertinente y nuevamente agradecemos a Serpet, don Reynaldo Parra que facilita las instalaciones, arranca de hoy en adelante la adecuación de este escenario para poder mostrar la mejor cara no solo a nivel departamental sino a nivel nacional".
Este encuentro estará liderado por la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú (ASOCEBU), que tendrá inscripciones abiertas hasta el próximo 23 de enero, quienes estén interesados en participar deberán inscribirse directamente en la página de la Asociación.
Riña en El Centro de Aguazul dejó un muerto y un capturado
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva riña registrada en horas de la mañana de hoy en pleno Centro del municipio de Aguazul dejó una persona muerta y otra capturada.
El hecho, ocurrió cuando el occiso identificado como José Alexander Reyes Guarín se enfrentó con un habitante de calle, quien lo agredió con arma blanca, causándole una herida mortal.
Aunque el occiso fue trasladado al Hospital de Yopal, lamentablemente falleció debido a la gravedad de la herida.
Según información preliminar, la pelea se generó por una mercancía que presuntamente había robado el habitante de calle identificado como Eder Gilberto Ríos Henao, quien fue capturado por la policía y dejado a disposición de la Fiscalía.
Prohíben nuevas ocupaciones y arrendamientos en apartamentos de Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasLa Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal, informa a los habitantes de Torres del Silencio y comunidad en general que, se prohíben las nuevas ocupaciones en apartamentos no habitados y el arrendamiento de los inmuebles, así como el trasteo entre apartamentos.
Se advierte que, el no acatamiento de estas disposiciones, dará lugar a que la Administración Municipal de inicio a las correspondientes actuaciones legales y administrativas que sean necesarias para su cumplimiento.
Señala la Administración Municipal que el artículo 14 de la Ley 1801 de 2016 específica el poder extraordinario para la prevención del riesgo ante situaciones de emergencia, seguridad y calamidad, por lo que bajo las competencias asignadas y con el fin de salvaguardar la integridad y el bienestar de los habitantes se tomó la decisión.
Por último, es necesario poner de presente, que la gestión del riesgo es responsabilidad no solo de todas las autoridades, sino también de los habitantes del territorio colombiano, por lo que se deben acatar las medidas expuestas.