CN

CN (19580)

Delincuentes ingresaron la noche de este 12 de enero al parqueadero del concesionario Toyota, ubicado en el Km 2 vía Yopal- Aguazul, exactamente frente al sector conocido como Las Palmas y hurtaron los computadores de 14 vehículos.

Extraoficialmente se conoció que al lugar llegaron 4 sujetos armados, quienes saltaron la malla para poder ingresar al parqueadero, abordaron al vigilante, lo amarraron y lo amordazaron, para poder cometer sus fechorías.

Del lugar, los ladrones se llevaron 14 computadores y cableado para vehículos Hilux y Fortuner, elementos avaluados en $126’000.000, y luego emprendieron la huida por el sector boscoso.

Según la Policía Casanare, aunque el hecho delincuencial se habría registrado sobre las 11:00p.m. ellos se enteraron del caso solo hasta las 2 de la mañana, toda vez que el vigilante informó que fue amordazado y no pudo dar aviso a las autoridades antes.

Sobre los delincuentes aún no hay pistas, solo se conoce que, al parecer, un vehículo los esperaba en el puente La Cabuya, por lo que funcionarios del CTI verifican cámaras de seguridad del sector.

 

Un sujeto de nacionalidad venezolana ingresó ayer a un Efecty de Yopal, justo cuando una ciudadana se encontraba haciendo una consignación de 1.852.000 mil pesos, en ese momento desenfundó un arma de fuego e intimidó a la mujer y posteriormente huyó en una motocicleta con el dinero.

Tras las voces de auxilio de la comunidad, una patrulla de la Policía que justo a esa hora pasaba por el lugar emprendió la persecución logrando alcanzar al individuo en la calle 24, a quien, al momento de practicarle un registro le fue hallado en la pretina del pantalón, un arma de fuego tipo revolver y el dinero que minutos antes había hurtado.

La Policía aclaró que, aunque el sujeto si alcanzó a recibir algunos golpes por parte de la comunidad, estos no fueron de gravedad, toda vez que la captura se dio por la persecución de los uniformados cuando realizaban controles cuadra a cuadra y ellos tienen la obligación de proteger la vida e integridad de todos los ciudadanos.

El dinero incautado junto con el capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía por los delitos de hurto y fabricación tráfico y/o porte de armas de fuego.

Un joven motociclista, de tan solo 17 años de edad, perdió la vida la tarde de este 13 de enero al estrellarse contra la rama de un árbol que se encontraba en la vía que de Yopal conduce al Rincón del Soldado, en el sector del pozo La Aguazulera.

El joven identificado como Kevin Daniel Reina, quien se desplazaba en una moto Yamaha de placa YAM38A, perdió la vida en el lugar de los hechos debido al fuerte impacto. Mientras que la mujer, de 17 años de edad, quien se movilizaba en calidad de acompañante resultó con una lesión en la cabeza por lo que fue trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, donde está recibiendo atención médica.

La hipótesis que manejan las autoridades de tránsito de Yopal, es que el joven choca contra la rama de un árbol, por posible impericia, al perder de vista la carretera por donde se movilizaba, es decir: de repente mira hacia atrás y cuando retorna la mirada choca con el objeto fijo (árbol).

Segùn las estadísticas que manejan las autoridades de Tránsito de Yopal, en lo corrido del 2023, cinco personas han fallecido por siniestros viales: 4 de estas muertes corresponden a accidentes registrados en el 2022, pero han fallecido en apenas estos 14 días del mes de enero.

La tarde de este 13 de enero una menor de tan solo 14 años de edad, residente en el barrio Antonio Liccioni del municipio de Orocuè, falleció, al parecer, accidentalmente por ahorcamiento.  

Preliminarmente se conoció que la menor identificada como Valeria Castro Suárez, se encontraba jugando con unos amigos en la parte externa de la vivienda y de repente ingresó nuevamente, minutos más tarde su progenitora se dirige al patio a buscarla y la halla enredada en el chinchorro.

De inmediato sus familiares corrieron a auxiliarla y trasladarla al centro de salud de esta localidad, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.

Con este ya son varios casos los que se han registrado en el departamento de Casanare, donde menores de edad, han perdido la vida accidentalmente.

Momentos de intriga y asombro se vivieron en la mañana de este viernes 13 de enero en el municipio de Manì ante la fuerte presencia de Ejército y Policía, en lo que sería un operativo contra el microtráfico.  

Todo indica que las autoridades madrugaron a realizar varias diligencias de allanamiento, donde capturaron a cinco personas, entre ellos: tres hombres y dos mujeres, logrando además la incautación de más de 1.000 gramos de marihuana, 30 gramos cocaína base, 5 gramos de clorhidrato de cocaína, una pistola traumática con munición, dinero en efectivo y varios elementos para dosificación de sustancias.

Segùn información de las autoridades, los capturados serían distribuidores de sustancias alucinógenas en el municipio. Además de presuntamente ser colaboradores de un grupo de delincuencia común organizada.

Los elementos incautados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 6 Local de Manì, para responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Estos resultados se dan tras un Puesto de Mando Unificado instalado por las autoridades en este municipio ante los constantes hechos delincuenciales que se registran y que alteran la seguridad y convivencia, derivada de diferentes situaciones denunciadas por los habitantes de esta localidad.

 

Las patrullas adscritas a la Estación de Policía Villanueva realizaron planes de registro y control en la vía que conduce a la vereda El Triunfo de este mismo municipio, cuando observaron a un hombre que se movilizaba en una motocicleta, quien, al percatarse de que estaban los uniformados, trató de escapar del lugar.

Al ser abordado por los uniformados y practicarle un registro le fue encontrando en la pretina de su pantalón dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 con once cartuchos para las mismas.

Según las autoridades, este sujeto, quien es conocido por el alias “El Zarco” en el municipio, tiene una anotación en el SPOA por hurto calificado.

El capturado, así como las armas de fuego y la motocicleta incautada fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por esta conducta punible y será la justicia quien defina su situación legal.

“Los planes especiales de prevención y control se mantienen en los diferentes barrios y sectores priorizados del municipio de Villanueva. Las instrucciones sobre la contención de los delitos de alto impacto como el homicidio y el hurto en sus diferentes modalidades, son permanentes por parte del mando institucional”, afirmó el señor coronel Efraín García Hernández, comandante del Departamento de Policía Casanare. 

Con la entrega de la cancha El Nogal, ya son 21 escenarios deportivos modernizados con iluminación LED, pintura y adecuaciones; gracias a la estrategia Todos al parque, liderada por la empresa de Servicio de Alumbrado Público de Yopal-SAYOP junto al Instituto para el Deporte y la Recreación-IDRY y el Instituto de Vivienda-INDEV; para fomentar el deporte, la cultura y la sana convivencia en las comunidades.

Este escenario, que no recibía inversión hace 12 años, tenía 11 luminarias de sodio de 250 vatios, y se instalaron 15 luminarias LED de 100 vatios y 66 metros de red eléctrica; logrando la repotenciación de la iluminación y un ahorro energético del 46 por ciento.

“Hay que resaltar que esta obra es realizada con el mismo personal de SAYOP, se compraron los materiales, los técnicos realizaron las actividades, con una inversión mínima, de 17 millones de pesos. Si esto se hubiera contratado mediante licitación tendría un costo de más de $100 millones, entonces lo que hemos hecho es optimizar las finanzas para lograr la iluminación de Yopal”, agregó el gerente de la empresa, Christian Martínez.

Además, el gerente del IDRY, Miguel Piraban, resaltó que para estas adecuaciones se compró una pintura de la mejor calidad y resistencia, para mejorar las condiciones de las canchas y que la inversión dure en el tiempo.

Las canchas intervenidas con esta estrategia hasta hoy son las ubicadas en los barrios: Villa Lucía, Chavinave, Progreso II, El Triunfo, El Portal, Villa Flor, El Raudal, Villa Natalia, Vencedores, Brisas del Llano, Ciudadela San Jorge, San Sebastián, Mastranto, El Remanso y El Nogal. Así mismo los escenarios principales de los corregimientos La Chaparrera, Tilodirán, Quebrada Seca, Punto Nuevo y Morichal.

En diciembre de 2022 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 131 mil toneladas. El buen comportamiento de la producción durante los 12 meses del año 2022, arrojó un incremento de 1.2% frente al año anterior, alcanzando la cifra récord de 1.769 mil toneladas.

Dicho incremento, entre otras razones, es resultado de las buenas productividades registradas tanto en fruta como en aceite espacialmente del material hibrido OXG, mejores prácticas de fertilización una vez los precios del aceite empezaron a mejorar en 2020 y una mayor y mejor distribución de lluvias en las diferentes regiones palmeras del país.

Producción de Aceite de Palma – MES
Miles de toneladas APC

DIC. 2021

127,3

DIC. 2022

131,1

Variación

3,0%

Producción de Aceite de Palma - Año corrido

Miles de toneladas APC

Enero – Dic. 2021

1.747

Enero – Dic. 2022

1.769

Variación

1,2%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Atención de los mercados

En 2022, las ventas totales de aceite de palma fueron de 1.780.000 toneladas, 78 mil toneladas más que el año anterior, representando un crecimiento de 4,6%.

Al desagregar las ventas totales, 74% de las ventas estuvieron dirigidas el mercado local y 26% restante hacia el mercado de exportación. En términos absolutos, las ventas locales de aceite de palma alcanzaron 1,3 millones de toneladas, con un crecimiento de 8,6% frente a 2021.

Por su parte, el mercado de exportación fue el destino de 466 mil toneladas, lo que evidencia una disminución de 4,6% al cierre del año.  En cuanto a la clasificación de las ventas locales por segmentos, 46,6% se dirigió al segmento de empresas tradicionales, mientras que 43,6% y 9,8%, tuvieron como destino la industria de biodiésel y de alimentos concentrados y otros industriales, respectivamente.

Finalmente, se estima que el consumo de aceite de palma en Colombia creció 7,3% y alcanzó una cifra de 1,46 millones de toneladas en 2022, siendo el aceite vegetal de mayor consumo en nuestro país y atendiendo con suficiencia la demanda nacional en múltiples usos comestibles y no comestibles.

 

 

Ecopetrol, compañía líder del sector energético de Colombia y una de las principales empresas diversificadas de energía en el continente americano, y Total Eren, un importante productor independiente de energía renovable ("IPP" por sus siglas en inglés) con sede en París, anuncian que suscribieron un acuerdo para poner en marcha el parque solar fotovoltaico (FV) Rubiales.

Este parque solar fotovoltaico se construirá en el campo Rubiales, propiedad de Ecopetrol y uno de los más importantes de la industria de hidrocarburos de Colombia, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.

Ecopetrol seleccionó a Total Eren para desarrollar, financiar, construir y operar este parque solar, de aproximadamente 100 megavatios pico, mediante un proceso de licitación. Total Eren tendrá una participación del 51% en el proyecto y Ecopetrol el 49% restante. Está previsto que las obras de construcción inicien durante el primer trimestre de 2023 y se espera la entrada en operación del parque en el primer trimestre de 2024.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de descarbonización del Grupo Ecopetrol y su compromiso para acelerar la transición energética en Colombia, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región gracias a la reducción de más de 24.000 toneladas de emisiones de CO₂ anuales.

El parque solar contará con 180.000 paneles bifaciales monocristalinos, cuya capacidad equivaldrá a abastecer de energía a una ciudad de 150.000 habitantes durante todo un día. Ecopetrol será el usuario, en sus operaciones, de la energía generada por el parque, a través de un contrato de suministro de energía (PPA – Power Purchase Agreement) a 17 años.

“Estamos complacidos de asociarnos con Total Eren, una empresa con extensa experiencia en la industria solar, para seguir avanzando en nuestro compromiso de acelerar la transición energética. Nuestra meta es incorporar 9001 megavatios en 2025 mediante energías renovables, para lograr que nuestras operaciones sean más sostenibles y contribuir a combatir el cambio climático. Todo esto alineado con nuestra aspiración para lograr cero emisiones netas de carbono en el año 2050”, señaló Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.

David Corchia, CEO de Total Eren, añadió: "Estamos encantados de iniciar nuestra cooperación con Ecopetrol para desarrollar, construir, financiar y operar en sus instalaciones el Parque Solar Rubiales, que suministrará electricidad baja en carbono a sus operaciones. Ecopetrol es un actor energético responsable y la mayor empresa de Colombia. Estoy seguro de que nuestra ambiciosa asociación será fructífera y proporcionará múltiples beneficios medioambientales, económicos y sociales a nivel local".

Personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), luego de realizar un proceso investigativo, lograron la captura de un hombre y dos mujeres por el delito de homicidio agravado.

Hasta zona rural y urbana de los municipios de Maní y Aguazul, se trasladaron los investigadores judiciales para hacer efectiva las órdenes de captura.

Los hechos que se le atribuyen a estas personas ocurrieron el pasado 28/02/2016, en la vía que conduce del municipio de Maní a Yopal, donde fuera encontrado al interior de un vehículo, una persona persona.

Segùn la hipòtesis que manejan las autoridades, temas de dinero estarìan relacionados con la muerte de esta persona, toda vez que, al parecer, su excompañera sentimental habrìa planeado el homicidio para quedarse con las propiedades y el dinero de este hombre.

Los capturados serán dejados a disposición de la Fiscalía 32 Seccional de Yopal, donde deberán responder por el delito que se les imputa.

especial violencia mujer casanare 2025