
CN (19580)
Casanare: 16 personas capturadas durante la celebración de fin de año
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana de festividades de año nuevo y en el marco de la estrategia de seguridad “En esta Navidad, mi familia es Colombia”, la Policía en conjunto con Ejército Nacional apoyaron las festividades y fiestas de fin de año del departamento de Casanare.
El dispositivo de hombres y mujeres policías que estuvieron reforzando las actividades del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, visitaron los establecimientos del comercio con el fin de brindar recomendaciones a los propietarios y administradores de establecimientos abiertos al público con relación a la aplicación de la ley 1801 de 2016.
11.321 personas fueron identificadas a través de la solicitud de antecedentes durante el desarrollo de los diferentes planes. Se reportó la captura de 16 personas: 13 en flagrancia por diferentes delitos, 3 por orden judicial y la recuperación de 3 motocicletas en Yopal. Además, se da la incautación de 2 armas de fuego por porte ilegal.
Con relación a los comportamientos contrarios a la Convivencia y Seguridad Ciudadana presentados durante el fin de semana en todo el departamento, la Policía Nacional aplico 37 órdenes de comparendo, de estos 18 fueron aplicados en Yopal.
La aplicación más recurrente fue la del artículo 27 numeral 6 que corresponde a porte de armas corto punzantes con un total de 9 órdenes de comparendo, el 95 numeral 1 que corresponde a recuperación de celulares con un total de 6 órdenes de comparendo, 27 numeral 1 corresponde a riñas con un total de 5 órdenes de comparendo y por 92 Numeral 16 que corresponde a suspensión temporal de la actividad con un total de 2 órdenes de comparendo.
Según lo reportado por la Seccional de Tránsito y Transporte, durante el fin de semana de fin de año 8.116 vehículos se movilizaron por las vías del departamento, de estos 4.273 ingresaron y salieron 3.843 del departamento.
Un dispositivo de más de 50 uniformados que estuvieron acompañando la vía nacional, adelantaron campañas de seguridad vial a través de los cuadrantes viales donde se aplicaron 45 órdenes de comparendo, se inmovilizaron 02 vehículos y 16 motocicletas. Así mismo, el cuadrante vial atendió 4 siniestros viales con 1 personas fallecidas y 4 lesionadas.
Este fin de semana la Policía Nacional atendió 361 motivos de Policía que ingresaron a través de la línea 123. De estos casos, 97 por perturbación a la tranquilidad, 86 por riña, 29 por violencia intrafamiliar.
Intento de hurto a una joyería de la zona céntrica de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPresuntos delincuentes intentaron ingresar a robar joyerías en el centro de Yopal, ubicadas en la carrera 20, entre calles 9 y 10, este domingo 1 de enero.
Los ladrones pasan por los negocios y pegan papeles en las puertas para identificar cuáles llevan más de 1 día sin visita de sus propietarios y mediante la modalidad de corte eléctrico para apagar alarmas y obstruyendo la visión de cámaras con pintura en aerosol intentan violentar la seguridad de estos negocios.
Afortunadamente no lograron hurtar nada gracias a la seguridad de los mismos. La recomendación a la ciudadanía en general es mantener vigilados los establecimientos o casas para evitar el accionar de la delincuencia.
Yopal: en la UCI permanecen dos personas heridas en accidentes de tránsito del 26 de diciembre al 1 de enero
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana de la celebración de fin de año, (26 de diciembre al 1 de enero de 2023), la Secretaría de Movilidad de Yopal, atendió 11 accidentes de tránsito, de los cuales 2 fueron solo daños materiales, 6 personas lesionadas, y una persona fallecida.
El siniestro que se registró en la carrera 19 con calle 13, donde falleció Héctor Julián Rodríguez, se presentó, según el subcomandante de Tránsito, Diego García, al parecer, por un micro sueño que terminó en volcamiento total de la motocicleta. Producto de este impacto y el no portar casco, el joven sufrió trauma cráneo encefálico severo, siendo remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, desde donde ayer reportaron su fallecimiento sobre las 11de la mañana.
De estos 11 siniestros, dos personas se encuentran en Cuidados Intensivos en el HORO. Uno de ellos se reportó en la carrera 19 con calle 17, dejando al señor Arnulfo Galindo con trauma cráneo encefálico, producto de un atropellamiento ocasionado por el conductor de un microbús.
Otro accidente que mantiene a un hombre en la UCI, se registró entre un motociclista y un ciclista, resultando el señor Rubén Ramos con trauma cráneo encefálico severo.
El subcomandante de Tránsito, Diego García Peralta, informó que durante esta última semana se impusieron 99 órdenes de comparendo: 14 por mal estacionamiento, 32 por no contar con revisión técnico mecánica, 14 por no tener seguro obligatorio, y 7 más por no tener licencia de conducción.
Agregó García que durante la implementación del decreto que prohibía la circulación total de motocicletas el 24 y 31 de diciembre, se evidenció un cumplimiento escaso por parte de los ciudadanos, realizando a su vez 14 inmovilizaciones por no acatar la medida.
Cárcel para hombre que habría asesinado a su compañera sentimental e intentado desaparecer el cuerpo
Escrita por Casanare NoticiasPor petición de la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Robinsson Landersson Naranjo, quien le habría causado la muerte a Johana Paola Chávez e intentó desaparecer su cuerpo, la madrugada del 20 de marzo de 2022, en Barrancabermeja (Santander).
Un fiscal de la Seccional Magdalena Medio imputó a esta persona los delitos de feminicidio agravado; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Los cargos no fueron aceptados. Los elementos de prueba dan cuenta de que la mujer salió de un establecimiento de comercio de su propiedad a las 4:14 a.m., y en el camino fue interceptada por el hoy procesado. A bordo de un vehículo, la pareja se movilizó e ingresó a la vivienda de la víctima, ubicada en el barrio Simón Bolívar.
En el inmueble, el hombre presuntamente le reclamó a su pareja por querer acabar la relación, la atacó en varias oportunidades hasta causarle la muerte y la desmembró con elementos cortopunzantes utilizados en carnicerías. Posteriormente, limpió la escena del crimen, lavó su ropa y la de su compañera para no dejar huellas, y salió de la casa a las 6:30 de la mañana.
La investigación
El cuerpo de la mujer fue encontrado en el baúl de su carro, que estaba en el garaje del inmueble donde ocurrió el feminicidio. En la inspección se identificaron signos de violencia extrema y desfeminización (ausencia de genitales).
De otra parte, las luces forenses y otras técnicas investigativas aplicadas por los investigadores del CTI permitieron detectar rastros de sangre en un habitación, un baño y otros lugares; y ubicar las armas cortopunzantes que habría usado el hoy procesado, como cuchillos con ganchos, seguetas y un machete.
En el curso del proceso también se recopilaron lo registros de las cámaras de seguridad de los lugares que recorrió la pareja en el carro, de los alrededores de la vivienda de la víctima y de la ruta de escape del señalado feminicida.
La Fiscalía estableció que, luego del crimen, Robinsson Landersson Naranjo escapó a Bogotá y días después se trasladó a Guaviare, donde se desempeñaba como aserrador y agricultor. Investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, lo ubicaron y capturaron en el corregimiento La Libertad, en San José del Guaviare.
Mujer fue baleada en una tienda del municipio de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasLa mujer identificada como Sara Yamilteh Salcedo Moreno, de 52 años de edad, se encontraba en la tienda Buena Vista, ubicada en la vereda El Triunfo del municipio de Villanueva, a escasos 10 minutos del casco urbano, donde por causas que se desconocen fue atacada a bala por individuos que se desplazaban en moto.
De forma preliminar se conoció que la mujer oriunda del departamento de Chocó, presenta una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, por lo que fue trasladada a un centro médico de la localidad.
Autoridades iniciaron la respectiva investigación para esclarecer los móviles y autores de este nuevo hecho de inseguridad que se registró este 2 de enero sobre las 8:00p.m.
Familia que se accidentó en vía que conduce a Támara fue trasladada a un hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la vía que conduce al municipio de Támara se produjo un accidente de tránsito que dejó como saldo tres personas de una misma familia heridas quienes viajaban a bordo de una motocicleta.
Se trata de Paula Cristina Pinto Niño, quien, al parecer, sufrió trauma cráneo encefálico, siendo trasladada al hospital de Pore y posteriormente remitida al Hospital Regional de la Orinoquía junto a su hijo Edwin Alejandro Benítez Pinto, de 4 años de edad.
Según información de ciudadanos, el conductor, identificado como Edwin Ronaldo Benítez, padre del menor, al parecer, perdió el equilibrio y se salió de la carretera, a la altura del Tablón de Támara.
Benítez, quien sufrió fractura en pierna derecha fue trasladado en el platón de una camioneta hasta el hospital de Pore, para luego ser trasladado en una ambulancia a la ciudad de Yopal.
Ciudadanos cuestionaron la falta de apoyo de las ambulancias, toda vez que tuvieron que trasladar los pacientes en vehículos particulares al centro médico más cercano en el municipio de Pore.
Falleció motociclista tras sufrir accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFalleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, joven motociclista quien sufrió un accidente de tránsito el día anterior en la carrera 19 con calle 13 en Yopal.
Se trata de Héctor Julián Dávila, estudiante de Arquitectura de la Unitrópico, quien, al parecer, perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y chocó contra un sardinel.
Dávila fue trasladado al HORO con lesiones de gravedad, destacando un trauma cráneo encefálico al no portar casco.
Adolescente falleció por inmersión en el río Túa en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasUn adolescente de 17 años de edad, con discapacidad cognitiva perdió la vida en aguas del río Túa, a la altura sector conocido como Puente de Tabla, jurisdicción del municipio de Monterrey.
El hecho se presentó en la tarde de este domingo 01 de enero, momentos en que el menor identificado como Yojan Estiven Restrepo Suárez, se encontraba careteando al lado de una roca y de un momento a otro no lo volvieron a observar más.
Sus acompañantes al notar su ausencia empezaron la intensa búsqueda a la orilla del río, y pese a que le brindaron primeros auxilios, el joven ya se encontraba sin signos vitales.
El lamentable hecho enluta el Festival de Verano que se realiza en el río Tua y que hoy culmina.
Policía capturó a hombre quien presenta 9 anotaciones por el delito de hurto en todas sus modalidades
Escrita por Casanare NoticiasMediante orden judicial, la Sijín de la Policía capturó sobre las 9:20 de la mañana de hoy a alias “Grafitero” en el kilómetro 12 vía Yopal- Aguazul, señalado por las autoridades de ser un actor recurrente en el delito de hurto agravado.
Jheison Fabián Sepúlveda García, quien registra anotaciones en el SPOA: 9 por el delito de hurto en todas sus modalidades, presentaba orden de captura vigente por un hecho de hurto registrado el pasado 01 de junio de 2021.
El hombre será dejado a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad Yopal, para cumplir condena de 22 meses.
En el HORO falleció alias Coco presunto ladrón quien había sido sometido a la popular paloterapia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras permanecer 12 días en la UCI de GYO en el Hospital Regional de la Orinoquía, falleció a las 2:30 de la madrugada de hoy alias “Coco” quien fue sometido por la comunidad a la popular “paloterapia” el pasado 20 de diciembre.
El hecho se presentó en la calle 25B con carrera 16 en Yopal, donde dos delincuentes fueron sorprendidos por la comunidad intentando atracar en una vivienda de este sector.
Los sujetos conocidos con el alias “Potes” y alias “Coco” quienes portaban armas de fuego y se movilizaban en una moto negra fueron golpeados sin piedad con palos, patadas y otros objetos contundentes. Uno de ellos terminó semidesnudo en plena vía pública.
Ese día 20 de diciembre, los dos individuos quedaron seriamente lesionados, por lo que una patrulla de la Policía intervino para evitar más golpes. Luego fueron trasladados a un centro médico de la capital casanareña.
Pedro Antonio Mariño Rodríguez, conocido con el alias “Coco” y alias “Pote” son dos actores recurrentes, quienes, según las autoridades, han participado en varios hurtos en la capital casanareña.
More...
Año nuevo trágico: cuatro muertos dejaron accidentes de tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCuatro personas resultaron muertas como consecuencia de accidentes de tránsito ocurridos en año nuevo en vías de Casanare. En Trinidad, jurisdicción del municipio de Aguazul y vía que comunica a Támara con Paz de Ariporo ocurrieron los hechos.
El primer siniestro se registró la tarde del 31 de diciembre de 2022 en la vía Paz de Ariporo- Támara cuando Fernando Ruíz Mendoza, perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y chocó contra una acera.
Mendoza quien se movilizaba en una motocicleta de placas ZVI34F fue trasladado a un centro médico, en donde falleció, debido a las lesiones recibidas en el siniestro vial.
Un segundo accidente se registró sobre las 5:40 a.m. de este 1 de enero en la vía Marginal del Llano, km 76+750, a la altura de la vereda Sevilla, jurisdicción del municipio de Aguazul, donde Fernando Gaitán Moreno, de 27 años de edad, perdió el control del vehículo en el que se movilizaba, se salió de la vía falleciendo en el lugar de los hechos.
Ya en la madrugada del 1 de enero, Luis Antonio Barrera Acero, de 31 años de edad, perdió la vida en accidente de tránsito registrado en Trinidad, como consecuencia del choque de dos motos.
El hecho ocurrió hacia la 1:00 am en la carrera 5 con 10, barrio Cabrestero, cuando la víctima conducía una motocicleta Pulsar 200 NS, color azul, de placas: LFN69D y chocó contra una moto Yamaha 150, color café sin placa, conducida por un menor de edad quien resultó lesionado.
Barrera Acero, quien residía en la finca La Esperanza, vereda El Palito, fue trasladado por la Policía al centro de salud de Trinidad, pero horas después falleció.
En el hecho también resultaron heridas dos menores de edad, quienes presentan laceraciones, contusiones y hematomas a la altura de la cabeza.
Un último reporte de muertes por accidente de tránsito se registró en vías de Casanare, en el que perdió la vida Jhon Angel Catimay del resguardo indígena del Consejo de Orocué.
Triple asesinato se registró en Villanueva, al sur de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTragedia inesperada en la manga de coleo J&L ubicada en la vereda El Aeropuerto del municipio de Villanueva, cuando en un cruce de disparos tres hombres de una misma familia murieron y uno más resultó herido.
En este hecho que se habría registrado por inconformismo de apuestas de juegos de azar fue asesinado en el lugar de los hechos Luis Alfredo Vacca Vásquez, de 32 años. Mientras que Luis Alfredo Vacca Vargas, de 52 años y Luis Fernando Bejarano Amaya, de 52 años, quienes resultaron heridos alcanzaron a ser trasladados al hospital de este municipio, pero lamentablemente llegaron sin signos vitales.
Alejandro Vacca Cortez, de 21 años de edad, quien también se encontraba en el lugar de los hechos recibió un disparo en la pierna derecha y fue trasladado al hospital local de Villanueva.
"7 EPS bajo medida especial no cumplen los indicadores evaluados financieros y de salud": Supersalud.
Escrita por Casanare NoticiasLuego de realizar un análisis a la capacidad de pago que tienen las EPS para pagar sus obligaciones y cómo garantiza la prestación de los servicios de salud a sus afiliados, la Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer la clasificación de riesgo en que se encuentran las entidades administradoras de recursos (EPS) con corte al mes de octubre de 2022.
La evaluación permitió establecer tres niveles de riesgo (alto, medio y bajo) entre lo que se tuvo en cuenta: cumplimiento de las condiciones y capacidad financiera y para el pago de sus obligaciones
En riesgo alto se ubican 7 EPS que están bajo medida especial de la Supersalud, que no cumplen con indicadores financieros y presentan altos niveles de endeudamiento.
Las de riesgo medio son aquellas EPS que están en medida y cumplen 2 de los 3 indicadores financieros exigibles para permanecer como administradoras de recursos. En este nivel se encuentran también entidades que no están en medida y que incumplen dos de los tres indicadores financieros, además de comprometer en proporción importante su nivel de endeudamiento. En este riesgo se ubican 3 EPS
Finalmente, en nivel de riesgo bajo están aquellas EPS que no se encuentran bajo medida especial de la Superintendencia, cumplen al menos dos de los tres indicadores de carácter financiero y registran bajo nivel de endeudamiento. En esta categoría se ubican 12 EPS.
Hay 7 EPS en riesgo alto financiero
En nivel de riesgo alto, la Superintendencia clasifica a 7 EPS (Savia Salud, SOS, Emssanar, Capresoca, Asmet Salud, Comfachocó y Ecoopsos) que agrupan una población de más 7 millones de afiliados y acumulan cuentas por pagar de 3.5 billones de pesos con sus prestadores y proveedores.
De ese total de cartera, cerca de 2.7 billones de pesos se concentran en las EPS Emssanar, Asmet Salud y Savia Salud, las cuales están con medida de vigilancia especial o intervención y que más cuentas por pagar tienen con sus redes de prestación públicas y privadas, con sus proveedores de servicios y tecnologías, con los servicios de ambulancias y con profesionales independientes.
Las de más alto nivel de riesgo en salud
La mayoría de las EPS en medida de vigilancia son también las que presentan los menores porcentajes de cumplimiento en variables como gestión de la atención en salud, materialización del riesgo en salud, gestión individual del riesgo y modelo de atención.
Al analizar técnicamente cada variable, la Supersalud encontró que la EPS Capresoca, de Casanare, se clasifica en nivel de riesgo alto, mientras que las EPS Savia Salud y SOS se encuentran en riesgo medio alto, estas últimas por sus deficientes calificaciones en el componente denominado ‘gestión de atención en salud’.
3 EPS en riesgo medio
La Supersalud categorizó en nivel de riesgo medio a tres EPS: Famisanar, Capital Salud, de Bogotá, y Comfaoriente, que cuentan con una población de 4.4 millones de afiliados y unas cuentas por pagar de 1.2 billones de pesos.
Las dos primeras incumplen las condiciones financieras de patrimonio adecuado y régimen de inversiones, mientras que Comfaoriente -EPS que se encuentra bajo medida de vigilancia especial- presenta incumplimiento solamente en el indicador de régimen de inversiones.
Frente al monto de las deudas, se alerta por la EPS Famisanar que presenta cuentas por pagar superior a los 833 mil millones de pesos, siendo la mayor cartera la que tiene con proveedores de servicios y tecnologías en salud (220.516 millones).
En el análisis del riesgo en salud, las tres EPS se clasifican en riesgo alto, porque incumplen al menos dos de los cuatro indicadores.
12 EPS en riesgo bajo
Finalmente, la Superintendencia clasificó en nivel de riesgo bajo a 12 EPS: Nueva EPS, Sanitas, SURA, Salud Total, Coosalud, Mutual Ser, Compensar, Cajacopi, Comfenalco Valle, Aliansalud, EPS Familiar y Salud Mía.
Estas entidades cuentan con una población afiliada de 35.9 millones de usuarios y presenta unas cuentas por pagar de 11.2 billones de pesos.
Fedearroz advierte sobre uso fraudulento de nombres, logos y datos
Escrita por Casanare NoticiasLa Federación Nacional de Arroceros -Fedearroz, informó al sector empresarial y la comunidad en general, sobre el uso indebido y no autorizado de datos, nombres y logos de la institución con el fin de establecer negociaciones fraudulentas.
Señala en el comunicado que el buzón de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. no hace parte de los creados ni autorizados por Fedearroz, para solicitar información o servir de canal para emitir autorizaciones de ninguna clase.
Así mismo reitera que las compras o cualquier otra operación comercial debe ceñirse a los procedimientos formales establecidos y a través de los funcionarios autorizados.
Solicitan confirmar a través de la página web www.fedearroz.com.co las direcciones de correo electrónico o los números de teléfono autorizados para establecer el contacto necesario.