
CN (19643)
En las últimas horas falleció el presidente de la vereda Guacamayas del municipio de Támara
Escrita por Casanare NoticiasPor problemas de salud falleció en las últimas horas, el señor Osvaldo Rodríguez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guacamayas de Támara, cuando se desplazaba en moto por una vía terciaria.
Según César Alexis Carreño, comandante de Bomberos del municipio, personal operativo de la entidad atendió un llamado de emergencia, donde informaban que un ciudadano se encontraba sobre la vía a las veredas Guacamayas y Bayagua, con complicaciones de salud.
"Al llegar al sitio se evidencia una persona, a quien se le realizaron los procedimientos y protocolos correspondientes encontrándose sin signos vitales. Se informa a las autoridades competentes para realizar los actos urgentes", dijo Carreño.
La Alcaldía de Támara, lamentó el fallecimiento del señor Oswaldo Rodríguez, campesino honorable, que hasta el último día cumplió como presidente de la vereda Guacamayas de este municipio.
Muy pronto se abrirán las puertas del Museo Centro Histórico de Oriente en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl mayor General Helder Fernán Giraldo Bonilla, Inspector General del Ejército Nacional, presentó a la Alcaldía de Yopal, el estado actual del proyecto Museo Centro Histórico del Oriente, que muy pronto abrirá sus puertas.
En el encuentro la directora del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal ICTY, Sofía Rodríguez, manifestó que uno de los objetivos es establecer un lugar de interés cultural de la región en la capital casanareña, cumpliendo la respectiva norma; en aras de fortalecer la legitimidad institucional y aportar a la historia de la ciudad y el departamento.
Por su parte, el mayor General Helder Fernán Giraldo, dijo que se espera la firma de un acuerdo entre las dos partes, con el fin de darle el sentido como bien de interés cultural al mencionado Museo Centro Histórico de Oriente.
“Este ha sido un proyecto que ha contado con la buena disposición de las entidades. Ya se acerca el momento de su entrada en servicio para la comunidad como un referente cultural para la región”, expresó el mayor General Giraldo Bonilla.
Es de resaltar que el proyecto lo ha liderado la Octava División del Ejército Nacional, con el acompañamiento del Concejo Municipal, Alcaldía, Gobernación de Casanare, entre otras instituciones.
Tribunal Administrativo de Casanare cerró Acción Popular de PTAP de Yopal, al considerar que hay agua potable las 24 horas del día
Escrita por Casanare NoticiasTras 11 años del colapso de la planta de tratamiento de agua potable de Yopal, inversiones por 95 mil millones de pesos en el sistema de abastecimiento de agua para el municipio que incluye la construcción y puesta en operación de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable definitiva que provee a Yopal 24 horas de agua al día, el Tribunal Administrativo de Casanare decidió cerrar el proceso judicial que cursaba a través de una acción popular instaurada ese mismo año.
El presidente del Tribunal, magistrado José Antonio Figueroa, informó que las órdenes emitidas en el fallo de esta acción constitucional, indicaban que las entidades, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Fondo de Adaptación y Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, debían brindar el servicio de agua potable a los ciudadanos las 24 horas del día y al cumplirse esto se da por terminado este proceso.
Sin embargo, frente a decisiones que tomaron las accionadas durante estos años y que retrasaron los procesos tendientes a garantizar el líquido vital al municipio, se compulsó copias a las entidades competentes para que investiguen, si lo tienen a bien, estas actuaciones.
Alcalde de Maní estaría obligando a secretarios de despacho a donar mercados para la población damnificada por el invierno
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas circuló un audio donde el alcalde de Maní, Jerson Montoya, estaría obligando a los secretarios de despacho y funcionarios públicos a donar mercados para la población damnificada por la ola invernal en zona rural de este municipio.
En este audio el mandatario señala: “Secretarios, Dios me los bendiga a todos. Espero se encuentren muy bien, un favor, necesito que cada Secretaría, urgente, urgente, me colabore con 12 mercados por Secretaría, que sea para las 6 de la tarde. Todos los mercados los va a direccionar el doctor Guillermo y por favor para que se los entreguen. Eso es para mañana ir a entregar unas ayudas humanitarias en la vereda El Limonar y La Poyata. Les agradezco muchísimo”.
El mensaje no fue bien recibido por algunos funcionarios, quienes cuestionaron la petición del mandatario toda vez que para atender a la población afectada por la ola invernal debe haber un fondo de gestión de desastres tanto del municipio como del departamento, y no que se tenga que acudir a los salarios de los funcionarios públicos, que lo que devengan es para gastos familiares.
Yopal: ley seca y prohibición de parrillero hombre por elecciones presidenciales
Escrita por Casanare NoticiasTodo se encuentra listo para que 121.855 ciudadanos de Yopal puedan votar en las elecciones presidenciales de este domingo 29 de mayo. Serán en total 28 puestos de votación y 321 mesas las dispuestas para la fiesta electoral en la que Colombia elegirá a su nuevo presidente de la República.
Para garantizar el orden público y obedeciendo directrices del gobierno nacional la Alcaldía de Yopal decretó la ley seca a partir de las 4 de la tarde de mañana sábado y hasta las 6 de la mañana del lunes 30 de mayo. Igualmente, la prohibición del tránsito de motocicletas con parrillero hombre mayor de 14 años estará vigente entre las 6 de la tarde de hoy y el domingo 29 de mayo a las 5 de la mañana y reinicia ese mismo domingo entre las 6 de la tarde y 5 de la mañana del lunes.
También habrá prohibición a la circulación de automotores, vehículos, o similares, que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera en todo el municipio, entre el sábado a las 6 de la tarde y el lunes a las 6 de la mañana. Este mismo horario aplica para el estacionamiento de vehículos particulares y públicos en una ronda de 200 metros de los puestos de votación.
Se dispuso también prohibir el estacionamiento de vehículos en una ronda de 200 metros del coliseo 20 de julio, entre este sábado a las 6 pm y al menos el próximo viernes 3 de junio a las 6 pm, cuando se espera ya haya terminado el escrutinio.
Tijeras estarían siendo utilizadas para el bullying al interior de los colegios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn diligencia realizada en el Megacolegio Los Progresos, las autoridades de Yopal encontraron armas blancas, armas cortopunzantes, tijeras, y sustancias de uso médico como tramadol por lo cual se multará padres de los adolescentes a quienes les encontraron objetos no permitidos en las instituciones educativas.
Algunos ciudadanos cuestionaron el hecho de que las autoridades califiquen las tijeras como un objeto no permitido cuando son los mismos directivos de colegios los que incluyen este elemento en la lista de útiles escolares. Ante esto la secretaria de Gobierno de Yopal, Karen López, manifestó que, solo las tijeras punta roma están permitidas para actividades escolares.
López aseguró que han recibido llamados de atención donde mencionan que las tijeras grandes están siendo utilizadas para el bullying al interior de las instituciones educativas, además de representar un riesgo para los mismos estudiantes.
Agregó la funcionaria que estos operativos de control nacieron luego de muchos llamados de los mismos padres de familia, presidentes de Juntas de Acción Comunal y Asojuntas quienes hicieron la solicitud para llegar a las instituciones educativas.
Recalcó que han venido haciendo un trabajo de prevención en aras de prevenir el delito de porte y consumo de sustancias psicoactivas. Además de mencionarles del trabajo infantil y reclutamiento forzado, ya que es importante que desde temprano ellos aprenden a diferenciar todas estas situaciones que pueden representar riesgo en cualquier momento.
“Hago un llamado vehemente a padres de familia, para aumentar las alertas, hacer revisión e inspección en casa, identificar cambios de comportamientos de los menores, y fortalecer el acompañamiento y el dialogo con ellos”, dijo Karen López.
De acuerdo con las autoridades, a los padres de los menores a quienes se les encontraron objetos no permitidos en su poder, se les impondrá multa según lo contempla la Ley 1801. Así mismo señalaron que los operativos continuaran en otras instituciones donde habrá acompañamiento de la Policía, ICBF, Personería, y Secretaría de Educación.
Llegaron las ayudas humanitarias a familias afectadas por la lluvia en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare llegó con ayudas humanitarias hasta las veredas Carupana y Tunupe del municipio de Tauramena, en donde entregaron 53 kits a familias campesinas, para apoyarlos en este momento que sufren pérdidas económicas a raíz de las emergencias.
Las viviendas y cultivos de estas dos comunidades han sido inundados por el río Meta, el cual ha generado múltiples afectaciones en este y otros municipios del Departamento, por los altos niveles del afluente.
“El Ideam mantiene en alerta roja del río Meta, con valores de nivel por encima de los umbrales de afectación, por lo cual, hemos solicitado a las autoridades municipales y a la comunidad, especial atención en los municipios de Paz de Ariporo, Trinidad, San Luis de Palenque, Tauramena, Villanueva, Orocué y Maní”, señaló Guillermo Pérez, director de la Gestión del Riesgo en Casanare.
Informó la Gobernación que la entrega de ayudas humanitarias continuará este viernes en la Poyata, Guamal y otras siete veredas de Maní que han recibido el fuerte impacto de la temporada de lluvias.
Desconocidos le prendieron fuego a la moto de una mujer y por poco ocasionan una tragedia
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer fue víctima de un espeluznante caso en Yopal. El hecho ocurrió la noche de este martes 25 de mayo en la calle 30 entre carreras 16 y 15 cuando la mujer se encontraba durmiendo. Los antisociales llegaron hasta la residencia, lanzaron un tarro con combustible y luego arrojaron un trapo con fuego, directo a la moto de Nancy Carvajal, que estaba parqueada en la vivienda, así quedó registrado en videos de seguridad.
“Nos despertó un fuerte estruendo, salimos a ver y era mi moto que estaba envuelta en llamas. Ahí empezó a arder y cuando fui a sacar a mis hijos no podíamos por el fuego que estaba latente. En ese momento los vecinos, taxistas, personas que pasaban en carros trataron de apagar las llamas con extintores, pero no fue posible. La reja estaba con candado y no era posible salir, algunas personas lo que hicieron fue forzar con el pie la puerta para poder entrar y ayudarnos a salir”, dijo Nancy Carvajal.
Relató Nancy que se vivieron momentos de pánico y que gracias a que los vecinos llamaron a Bomberos rápidamente lograron sofocar la conflagración, pero afirma que pudo ocurrir una tragedia. “Esa afectación iba dirigida a mi moto porque al lado se encontraba otra moto y no pasó nada. No tengo amenazas ni enemigos para que me hagan una cosa de esas por eso no entiendo”, dijo.
La motocicleta tenía 4 meses de comprada y cuenta Nancy que para adquirirla solicitó un crédito que aún está pagando. Las pérdidas se aproximan a los 13 millones de pesos, teniendo en cuenta que dos viviendas aledañas también resultaron afectadas por la conflagración.
De los responsables, Nancy dijo que, algunos vecinos vieron cuando dos sujetos lanzaron el trapo con el fuego y luego huyeron del lugar, versión que corroboran los videos de las cámaras de seguridad, material que ya está en manos de las autoridades quienes adelantan la investigación, para determinar los responsables de este hecho.
Recordemos que Nancy Carvajal, es la mamá de Isabella, una niña de tres años de edad, diagnosticada en junio de 2021 con leucemia linfoblástica aguda, que desde ese entonces ha tenido que viajar constantemente a la ciudad de Bogotá a recibir tratamiento.
Nancy en varias ocasiones ha acudido a la solidaridad de los casanareños debido a que es madre cabeza de hogar y no cuenta con los recursos suficientes para viajar a Bogotá a cumplir con el tratamiento de su hija.
“Veolia no se va de Yopal , Veolia continúa renovando a Yopal”, enfatizó la empresa de aseo, ante rumores que se iría de Yopal, en comunicado expedido ayer desestimando dicha información.
"Veolia Yopal ratifica a toda la comunidad que no se irá del municipio. La anterior aclaración la hacemos teniendo en cuenta que personas inescrupulosas han estado utilizando el nombre de nuestra empresa para difundir información falsa al respecto”, se indicó.
Reiteró Veolia que, “Continuaremos aportando al desarrollo de la ciudad, brindando día a día el mejor servicio bajo los estándares de calidad. Cumpliendo nuestro propósito, enmarcado siempre en la transformación ecológica, mejorando la calidad de vida de las personas, siendo responsables con el medio ambiente y contribuyendo al desarrollo de la humanidad”.
Veolia recordó a los usuarios que, el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la línea celular 3175385319, cuenta de Twitter @Veolia_Yopal, y el fanpage Veolia Colombia, se encuentran habilitados para resolver cualquier inquietud a la comunidad en general, así como también para evaluar la calidad de los servicios cada vez que lo deseen, en los link de la red social Twitter.
Capturados dos jóvenes que transportaban marihuana en el municipio de Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasPor el delito de fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes fueron capturados dos jóvenes de 21 años de edad, en la calle 3 Nª 20 - 33 en el municipio de Orocuè por unidades de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Casanare.
Los dos jóvenes fueron capturados en flagrancia con 680 gramos de marihuana, la cual era transportada en una motocicleta, en la que unidades policiales hallaron el estupefaciente tras labores de verificación.
Uno de los individuos presenta anotaciones en el SPOA, se trata de una captura en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes, en hechos registrados el pasado 10 de diciembre del 2020.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 27 Seccional de la localidad, para su respectivo proceso de judicialización.
More...
Jóvenes de Tauramena en el Casanare fortalecen habilidades para la innovación
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 41 jóvenes de sectores rurales y urbanos del municipio de Tauramena, Casanare, fortalecieron sus habilidades de liderazgo para la innovación, a través de un diplomado desarrollado por el Laboratorio de Innovación para la Cuarta Revolución Industrial de la Universidad Nacional de Colombia (UNLab 4.0) en alianza con Ecopetrol.
El diplomado, que inició el pasado 15 de enero y finalizó el 14 de mayo, hace parte del convenio “Jóvenes 4.0 Innovando y Transformando Territorios” que se desarrolla en tres municipios del país: Tauramena en Casanare, Villavicencio en el Meta y Puerto Wilches en Santander.
Además de formar en nuevas tecnologías, la iniciativa se enfocó en el desarrollo de habilidades y competencias para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, el trabajo colaborativo y la comunicación, identificar problemas del entorno y formular propuestas de innovación como solución a las problemáticas sociales de la región.
“Cada día aprendía algo nuevo y el hecho de enfocar mis gustos y mis pasiones hacia algo que pueda contribuir a los demás es gratificante”, manifestó Amy Stefanny Cortés, participarte del diplomado de la vereda Aceite Alto.
Por su parte, Rosendo González Rodríguez, secretario de Desarrollo Social de la Alcaldía de Tauramena manifestó su alegría por el desarrollo de esta iniciativa en el territorio.
“Estamos muy contentos porque hoy se están graduando 41 jóvenes que creyeron en una apuesta innovación. Queremos agradecer a Ecopetrol por haber creído en estos jóvenes y este proyecto, pero también por haber tenido en cuenta a Tauramena para ser el epicentro de esa transformación”, destacó.
En el marco de esta misma iniciativa, durante tres años se espera llegar con un total de 1.682 cupos para jóvenes entre 14 y 28 años de Tauramena, distribuidos así: 120 cupos para diplomados, 360 cupos para cursos de frontera, 120 cupos para el curso de introducción a la formulación de proyectos, 600 cupos para talleres de formación, 482 cupos para talleres remotos y la participación en hackathones donde se impulsará a los jóvenes a poner su conocimiento y habilidades al servicio de la comunidad.
“Esperamos aportarle a la juventud para acercar a las tecnologías 4.0 y también desarrollar habilidades blandas y duras que le posibiliten afianzar el liderazgo en su territorio para construir colectivamente”, manifestó Alexander Álvarez, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol en Casanare.
Isabela Escobar Duque, mentora Territorial UNLab 4.0 para Tauramena destacó el proceso de los jóvenes durante el diplomado. “Realmente vemos que los jóvenes empiezan a generar estrategias entre ellos, nuevas preguntas desde lo que les apasiona y desde lo que empiezan a ver en el territorio, esto es un pequeño semillero que más adelante dará frutos”, manifestó.
El próximo 11 de junio iniciará el primero de tres cursos denominados “Frontera”, que son un complemento o profundización al diplomado principal. Estos desarrollarán los temas de fomento cultural, introducción y exploración de los pluriversos (ciencia) e introducción a las tecnologías de la cuarta revolución industrial, a los cuales más jóvenes de Tauramena podrán acceder.
La no inclusión del Hospital Central de Yopal con oferta de servicios de segundo nivel, en el programa de rediseño, reorganización de la red pública en salud, a través del documento red de la Secretaría de Salud de Casanare, generó la inconformidad del gerente de la entidad, Edwin Barrera. La secretaria de Salud, Constanza Vega le salió al paso argumentado que la entrega del documento técnico y financiero, que justificara la viabilidad del segundo nivel del Hospital fue tardía, pero aun se puede incluir en el documento de Red.
En cuanto al fortalecimiento de las tres subredes, prestadoras de servicio en Casanare, la subred norte, tendrá como cabeza, el hospital local de Paz de Ariporo, que se habilitará para prestar atención de segundo nivel y/o intermedio.
En lo que hace a la subred sur, igual, contempla, convertir el hospital de Villanueva en segundo nivel de atención. Mientras que la subred centro, se habilitará el Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul a nivel intermedio, y se dejaría como referente o cabeza de atención del sector centro.
¿Qué dice Edwin Barrera?
"El Hospital Central de Yopal, ESE, Salud Yopal, antes Materno Infantil, siempre ha sido el referente de atención de la zona centro, no en vano, está ubicado en la capital del departamento de Casanare, con importantes inversiones en infraestructura, equipamiento y recurso humano, más las 8 sedes de Atención Primaria en Salud CAPS", dijo Edwin Barrera.
Reiteró el gerente del Hospital Central de Yopal que, junto a su equipo trabajaron en la implementación de servicios de mayor complejidad y presentaron el proyecto a Salud Departamental, para que se aprobara la atención de segundo nivel o intermedia, pero no fue presentada así en el documento red.
Según el gerente Barrera, ya existía el compromiso del gobernador Salomón Sanabria, quien en una reunión desarrollada con autoridades de salud y líderes de la comuna 5, expresó su respaldo a la transformación a mayor nivel de complejidad del Hospital de Yopal.
Agregó el directivo que el hospital se ha posicionado en la región, y en aras de su crecimiento para el mes de julio, se contará con nueve consultorios más y dos nuevas salas de procedimiento en urgencias.
"No tiene lógica, teniendo en cuenta que es más fácil implementar la atención intermedia el hospital de Yopal, que en el de Aguazul, el primero tiene ya las bases para poner en marcha este año el segundo nivel de atención y de esta manera, descongestionar, mejorar de inmediato los servicios a yopaleños y casanareños que tanto lo necesitan", concluyó el galeno.
¿Qué dice la secretaria de Salud de Casanare?
Al respecto Constanza Vega, secretaria de Salud de Casanare, indicó en entrevista al noticiero virtual MÁS NOTICIAS del portal Casanare Noticias, que no se trata de ser el palo en la rueda en la implementación del segundo nivel del Hospital Central de Yopal, y aclaró que durante el proceso de elaboración del documento red, en el mes de noviembre 2021, se sostuvo una mesa de trabajo con, Edwin Barrera, gerente del Hospital de Yopal, donde se le solicitó que entregara un documento técnico y financiero, que justificara la viabilidad del segundo nivel.
Agregó la secretaria que, dicho documento fue radicado solo hasta el 4 de abril en la Secretaría de Salud, mientras que el proyecto del documento red ya había sido entregado en el mes de marzo al Ministerio de Salud.
Sin embargo, explicó la secretaria de Salud que, "se dejó un anexo que permitiría que previa evaluación del estudio técnico y financiero, si cumple los lineamientos se puede proyectar en el documento red".
Para el próximo martes se reunirán con el gerente del Hospital Central de Yopal, para tomar acciones al respeto, anunció la titular de la cartera de salud de Casanare.
18 de 19 municipios de Casanare están en alerta de riesgo electoral, según alerta de la Defensoría del Pueblo
Escrita por Casanare Noticias18 de 19 municipios de Casanare están en alerta de riesgo electoral, según alerta de la Defensoría del Pueblo. Solo Sabanalarga no está en esta lista. Los de más alto riesgo son Yopal, Sácama, Paz de Ariporo y Maní. Este último fue incluido, considerando los homicidios perpetrados en este municipio y la distribución de panfletos de organizaciones armadas organizadas. Hasta el momento no se han presentado denuncias sobre delitos electorales. Así lo confirmó el defensor del pueblo en Casanare, Yimy Roa.
El funcionario también se refirió a que en el departamento se vienen presentando casos de reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Casanare. Dijo que se han activado tres rutas de atención para la protección de los menores durante este año, y quienes venían siendo instrumentalizados en el conflicto armado. El año pasado fueron atendidos otros tres casos.
Se pide a la comunidad denunciar este tipo de eventos porque los niños deben estar es en las escuelas preparándose para el futuro y no en agrupaciones armadas. El defensor expresó que hay subregistro en las cifras de menores reclutados a la fuerza.
Foto tomada de internet
Madre fue víctima de un delincuente a la salida de un colegio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAyer una madre de familia fue víctima de un ladrón quien la abordó a la salida de la sede Simón Bolívar del colegio Braulio González, donde su hijo estudia, y le hurtó su bolso con todas las pertenencias, entre ellas unas prendas de vestir que tenía pendientes de entregar a domicilio, dinero en efectivo, facturas de su establecimiento comercial, medicamentos, y sus documentos personales.
Mayerly Laverde, dijo que ella dejó a su hijo en la puerta del colegio mientras corría la moto porque había charcos por el aguacero que se había presentado, en ese instante fue abordada por el delincuente, quien la amenazó con un arma cortopunzante y la obligó a entregarle el bolso, huyendo del lugar.
Contó que a la hora del hurto ya no había padres de familia, y que la falta de vigilante en la Institución Educativa facilitó al delincuente cometer el hurto. “En ese momento no tuve a quien pedirle ayuda, yo solo corrí a buscar a mi hijo, pero alcancé a evidenciar que esta persona era alta, tenía camisa roja, y tapabocas”, precisó.
“Gracias a Dios mi hijo estaba lejos y no se dio cuenta, porque la moto estaba retirada, mi reacción fue entregar el bolso y salir corriendo para donde el niño”, dijo Mayerly, quien solicitó a quien encuentre sus documentos contactarla ya que son de suma importancia para ella.
Foto de referencia.