Más de 1.800 damnificados por el invierno en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLas fuertes crecientes de los ríos Cusiana, Meta, Cravo Sur y Charte, que bordean los municipios de Nunchía, Maní, Tauramena y Yopal, tienen afectadas a más de 1.800 familias en esta localidades.
Adriana Hernández, directora de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo dijo que el desbordamiento del río Cravo Sur en jurisdicción de Yopal, mantiene en alerta a los habitantes de las veredas, La Manga, Tacarimena, Palomas, Barbascos y Rincón de La Manga, en donde hay damnificadas cerca de 900 familias.
En Maní los damnificados llegan a 400, por el desbordamiento de los ríos Cusiana, Charte, Chitamena y Meta, que han afectado a las veredas, Santa Helena del Cusiva, la Poyata, El Progreso, Chavinave y Limonal, entre otras.
En Nunchía las familias damnificadas por el desbordamiento del río Tocaría llegan a 600 en cinco veredas. Mientras que en Tauramena hay familias afectadas en las veredas Villa Rosa e Iquía por el desbordamiento del río Cusiana.
“En Recetor se han presentado cerca de 15 derrumbes en la vía a Monterralo, y la fuerte creciente del río Recetoreño ha generado avalanchas”, dijo Adriana Hernandez.
Alerta amarilla en Villanueva
Entre tanto en Villanueva, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios confirmó alerta amarilla en el municipio por el crecimiento súbito de los ríos Lengupá y Guavio que desembocan en el río Upía.
Según los monitoreos del organismo de socorro se está registrando un incremento en el nivel de las aguas de 1.5 metros cada dos horas. “El arrastre de material y densificación de las aguas ha generado el llamado de desalojo para los rivereños del sector e Caracolí”, dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos, teniente, Octavio Vélez Herrera.
Se desconoce el número de damnificados en el municipio de Villanueva.
Rescate de afectados
Desde la Sala de crisis del Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal se coordina el rescate de las personas que se encuentran en situación de riesgo, por el desbordamiento del Cravo Sur.
“Cerca de 73 personas se encuentran atrapadas, principalmente en sitios como Tacarimena y La Manga y hasta el mediodía habían sido evacuadas 18 de ellas por los organismos de socorro”, dijo Alberto Peña, secretario de Gobierno del municipio de Yopal.
En equipos helicoportados y por tierra se adelantan las labores de evacuación de las personas a quienes se les brindará ayuda alimentaria, ropa y albergue.
“Para la atención de este evento se están adelantando acciones de rescate de las personas que se encuentran en emergencia, y asistencia humanitaria e instalación de albergues temporales en zonas seguras”, se informó en un comunicado.
Ante el incremento de la ola invernal se recomienda a la población ribereña que se mantenga alejada de las orillas de los ríos, así mismo, se pide que cuando escuchen aeronaves realicen señales de auxilio para que la tripulación los visualice, de igual forma, se invita a la comunidad afectada a dar prioridad a sus vidas y no apegarse de elementos materiales.
Los organismos de socorro recomiendan a las personas que tienen forma de salir por sus propios medios lo hagan de manera inmediata, antes de que las rutas de evacuación colapsen.
Desde el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, que aglutina todos los organismos de socorro, se hace el llamado a los yopaleños que no están directamente involucrados con la emergencia, para que no colapsen las líneas de emergencia.
Para atender situaciones de emergencia favor comunicarse a las siguientes líneas:
Bomberos 119, Defensa Civil 144, Policía 112, Cruz Roja Colombiana 132 , Alcaldía de Yopal 3202397462 y CRUE 6345555
La Oficina de Prensa de la Alcaldía informó que hace contados minutos inició Comité Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres por ola invernal
Últimos de Casanare Noticias
- Mediante colecta buscan recursos para pagar gastos médicos de Iván Rene Valenciano en Miami
- Transversal del Sisga: Se habilitó paso controlado en el sector de Machetá
- Yopal impulsa ruta de terapia hormonal para personas trans con apoyo nacional y local
- Motociclista resulta lesionada tras perder control de motocicleta por piso mojado en Tauramena
- Yopal intensifica campañas y señalización para reducir siniestralidad vial durante Semana de la Movilidad