Personera del municipio de Maní, Anjhy Julieth Rivera Larrota, denunció amenazas en su contra por medio de mensajes intimidantes que le han llegado vía whatsApp.
Uno de los mensajes que le han llegado a la funcionaria dice. "No piense que porque se las da de mucha plata va a venir a interferir en el manejo de le hemos dado al negocio que tenemos de tantos años con las petroleras. Ya sabemos donde vive y que vive sola, no le busque males al cuerpo por meterse en lo que no le importa. Dedíquese a cumplir sus otras funciones que con las petroleras nos entendemos nosotros, siga asistiendo, pero calladita o quiere que la callemos nosotros”.
Frente al hecho temerario el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare señaló que, estas amenazas aparentemente están asociadas a una actividad que ella viene ejerciendo de control, y de protección del derecho de las personas en este sector.
"Ya activamos la línea de protección hacia la funcionaria, el personal de la Policía fue y le hizo conocer a ella las medidas de protección que debe tener, las restricciones y actuaciones que debe seguir cuando se presente alguna situación, la institución va a estar pasándole revista de manera continúa a su residencia.", indicó el coronel Miranda.
El comandante la Policía en Casanare, señaló que, el día de hoy lunes, la institución policial radicará ante la Unidad Nacional de Protección (UNP) la solicitud para que le hagan el estudio de seguridad a la funcionaria, así mismo enviarán un oficio al alcalde de Maní, toda vez que el también tiene que iniciar unas acciones con relación a este tipo de amenazas en contra de la Personera.
Últimos de Casanare Noticias
- Servicio de gas natural para el norte de Casanare quedará reestablecido en las próximas horas
- Gobernación de Casanare intensificó operativos anticontrabando en comercios de licores, cervezas y cigarrillos
- Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía Yopal-Aguazul
- Yopal redujo accidentes viales en agosto gracias a restricciones nocturnas para motocicletas los fines de semana
- La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano