Con 24 cuadrantes en horas críticas se busca combatir la delincuencia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAnte la creciente de casos de inseguridad que se han venido registrando en la ciudad, la Alcaldía de Yopal, en articulación con la Policía, Migración, Ejército y demás instituciones realizaron un consejo de seguridad, donde se anunció recuperación de sectores con problemáticas delictivas, tomas institucionales de sectores urbanos (parque extremo, parque El Resurgimiento y centro de la ciudad) y de zonas rurales.
El subcomandante de la Policía Casanare, coronel William Quintero, señaló que, se están realizando ajustes al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, debido a que había unos muy extensos con divisiones no acordes a la realidad que hoy presenta la ciudad.
“En horas referenciadas como críticas en materia de seguridad, pasaremos de tener 12 cuadrantes a 24, esto con el fin de mejorar el accionar en contra de la delincuencia”, afirmó el coronel William Quintero.
Aunque en un comunicado la Administración Municipal, reiteró su compromiso para mejorar la seguridad en la ciudad, sobre las 11 de la mañana el mismo alcalde Luis Eduardo Castro, liderara una rueda de prensa para entregar mayores detalles del balance que dejó el consejo de seguridad, y las estrategias a implementar para mitigar esta problemática en la capital de Casanare.
Autoridades reiteran el mensaje a la ciudadanía para que denuncien hechos delictivos, pues esta herramienta es la que permite judicializar a quienes están cometiendo actos delictivos en la ciudad.
Últimos de Casanare Noticias
- Servicio de gas natural para el norte de Casanare quedará reestablecido en las próximas horas
- Gobernación de Casanare intensificó operativos anticontrabando en comercios de licores, cervezas y cigarrillos
- Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía Yopal-Aguazul
- Yopal redujo accidentes viales en agosto gracias a restricciones nocturnas para motocicletas los fines de semana
- La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano