Muy pocos testigos electorales han postulado las campañas políticas para las elecciones presidenciales
Escrita por Casanare NoticiasNuevamente la Registraduría Nacional del Estado Civil amplió el plazo e hizo un llamado para que las campañas políticas postulen a sus testigos electorales en las 102. 152 mesas de votación de cara a las elecciones que se realizarán este domingo 29 de mayo en el país.
A la fecha, la coalición Pacto Histórico ha postulado 16. 623 principales y 964 remanentes; la coalición Equipo por Colombia, 2.243 principales y 38 remanentes; la coalición Centro Esperanza, 146 principales y 0 remanentes; Liga de Gobernantes Anticorrupción, 46 principales y 9 remanentes; Partido Movimiento de Salvación Nacional, 58 principales y 0 remanentes y Colombia Justa y Libres, 9 principales y 2 remanentes.
Bogotá, Boyacá y Nariño son los territorios que más registran testigos electorales postulados, mientras que, Arauca, Caldas y San Andrés son los que menos registran postulación de testigos.
“Las campañas han postulado muy pocos testigos, aspiramos que el viernes se pongan al día. El calendario electoral hablaba de ocho días, nosotros ampliamos esa plataforma durante un mes para brindar plenas garantías electorales”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.
Últimos de Casanare Noticias
- Acuerdo de estabilización de la cadena del arroz tuvo mesa de seguimiento en Yopal
- Invima advirtió sobre la falsificación de "Sal de Frutas Lua Plus" y emitió alerta sanitaria
- Cinco personas murieron en el Huila cuando intentaron ayudar un motociclista accidentado y un tractocamión los arrolló
- Cáncer de vejiga: Una enfermedad de bajo perfil, pero letal
- Sabanalarga mejora señal de telecomunicaciones en el casco urbano