Ya van 2.631 casos de dengue registrados en Casanare durante el 2022
Escrita por Casanare NoticiasEn el más reciente boletín del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se conoció que en el departamento se han notificado 6 muertes probables por dengue, de los cuales 5, se encuentran en estudio por el Instituto Nacional de Salud (INS).
Estos casos se presentaron en los municipios de San Luis de Palenque, Aguazul, Yopal, Paz de Ariporo, Tauramena y Villanueva, el 50% corresponde a menores de edad, según último reporte de la Secretaría de Salud de Casanare.
En lo que va corrido de este año, en Casanare se han registrado 2.631 casos, de los cuales el 44,5% presentaron signos de alarma. En la notificación de estos casos por dengue general, el 50.8% son menores de 15 años.
En la semana Nº 21 fueron notificados 109 casos nuevos en: Yopal, Orocué, Paz de Ariporo, Aguazul, Hato Corozal, Tauramena, Maní, San Luis de Palenque, Trinidad, Pore, Chámeza, Monterrey y Villanueva.
En el informe, el INS señaló que, durante este año, en Colombia se han registrado 21.576 casos de dengue, de los cuales, 10.233 (47,4 %) no presentaron signos de alarma; 10.953 (50,9 %) con signos de alarma, y 390 (1,8 %) de dengue grave.
De acuerdo con el Instituto, hasta el momento se han notificado 86 muertes probables por dengue en Colombia, de las cuales se han confirmado 13 fallecimientos a nivel nacional, una de ellas pertenece a Casanare, por lo que, desde la entidad están enfocados en monitorear los casos graves con el fin de evitar más fallecimientos en el territorio nacional a causa de esta enfermedad.
Últimos de Casanare Noticias
- Servicio de gas natural para el norte de Casanare quedará reestablecido en las próximas horas
- Gobernación de Casanare intensificó operativos anticontrabando en comercios de licores, cervezas y cigarrillos
- Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía Yopal-Aguazul
- Yopal redujo accidentes viales en agosto gracias a restricciones nocturnas para motocicletas los fines de semana
- La JEP reconoció a 104 hombres como víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano