Miércoles, 15 Junio 2022 13:43

Tribunal Superior de Bogotá ordena a Petro y a Hernández participar en un debate electoral

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

La tutela había sido presentada para lograr que Rodolfo Hernández asistiera a debates presidenciales

El Tribunal Superior de Bogotá falló este miércoles a favor de la tutela presentada para obligar a los candidatos a la Presidencia del país, Rodolfo Hernández y Gustavo Petro a participar en un debate electoral a más tardar este jueves, 16 de junio, tres días antes de que se celebre la segunda vuelta de las presidenciales.

El Contencioso Administrativo emitió el recurso judicial para que ambos candidatos se pongan de acuerdo para efectuar el debate. Después de la decisión tomada por el juez Iván Darío Zuluaga, que todavía puede ser apelada, el debate tendrá que celebrarse en un plazo no superior a las 48 horas. Su duración deberá ser de al menos 60 minutos y ser retransmitido a través de la radiotelevisión pública de Colombia (RTVC).

El fallo subraya que la tutela busca asegurar y proteger el derecho a elegir y ser elegido de forma transparente y que ni la Registraduría ni el Consejo Nacional Electoral son los encargados de organizar este tipo de debates, mientras que por otro lado, la RTVC tampoco puede obligar a los candidatos a participar.

El Tribunal consideró que son insuficientes los argumentos esgrimidos por Rodolfo Hernández para oponerse a esta tutela cuando aseveró que ya había presentado su programa electoral "con un lenguaje claro y de fácil acceso" a través de otros medios que "considera idóneos", como Facebook, Twitter, Instagram, o Tik Tok. 

La tutela que se radicó ante el Tribunal busca que, mediante la realización del debate, el voto que vayan a ejercer los colombianos el próximo 19 de junio sea con conocimiento del plan programático que propone cada uno de los candidatos. Así mismo una de las impulsoras de la tutela, la excongresista Ángela María Robledo, dice que es importante que se de la contrastación de las ideas para que se garanticen los derechos a ejercer un voto informado.

El acto administrativo fue interpuesto por Ángela María Robledo, Alcides Enrique Arrieta Cueto, Jaime Mejía López, Laura Marcela Mosquera Giraldo, Jorge Luis Bedoya, Whenddy Vanessa Mahecha Carvajal, Catalina Del Pilar Sánchez Daniels y Luis Mauricio Urquijo Tejada.

El argumento central con el que buscaban llevar al candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción a participar en debates se fundamenta en el artículo 23 de la ley 996 de 2005, en donde se establece como derecho realizar tres debates de hasta 60 minutos cada uno de ellos.

La tutela fue presentada después de que el CNE expidiera la Resolución No. 969 del 1 de junio de 2022. En esta resolución, según los accionantes, contraviene directamente el numeral primero del artículo 23 de la ley 996 de 2005. Esta resolución dictaminaba que la petición de realizar los debates la deberán hacer de manera conjunta los candidatos únicamente a RTVC, lo que, según estas, rompería las garantías electorales.

“En esta tutela estamos exigiendo se cumpla un derecho fundamental que es concurrir a las urnas con un voto informado y con un conocimiento del voto programático. En la admisión de la providencia, el magistrado Cruz vincula a RTVC y a los dos candidatos porque pueden verse afectados con la decisión de admitir el derecho que estamos exigiendo se cumpla, que es ese voto informado”, aseguró Ángela María Robledo.

Entre tanto, la decisión tomada por la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito de Bogotá hace referencia al artículo 40 de la constitución política, en el que la carta magna habla acerca de la protección de los derechos a elegir, y a tomar parte en las elecciones.

De esta manera, el alto tribunal de Bogotá resuelve que: “Dentro del término de 48 horas siguientes a la notificación de esta providencia, soliciten y programen de manera conjunta, a más tardar el día jueves 16 de junio de 2022, la realización de un debate presidencial con las reglas y sobre los temas que éstos señalen en la solicitud”.

Así las cosas, el debate deberá desarrollarse a más tardar  mañana jueves 16 de junio.

Visto 478 veces Modificado por última vez en Jueves, 16 Junio 2022 13:34

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

  

  

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo