En desarrollo de la segunda vuelta presidencial entre los candidatos Gustavo Petro del Pacto Histórico y Rodolfo Hernández de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un total de 304.927 ciudadanos están habilitados para participar en los 19 municipios de Casanare.
150.477 mujeres y 154.450 hombres, podrán sufragar en 869 mesas instaladas en 164 puestos de los 19 municipios y donde se harán presentes 5.770 jurados de votación.
En Yopal, 121.855 personas se encuentra habilitadas para votar en 321 mesas ubicadas en 28 puestos que contarán con 2.131 jurados de votación.
Así votó Casanare el 29 de mayo
En el departamento de Casanare ganó en primera vuelta el ex alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, con 125.689 votos frente a 42.674 que obtuvo Gustavo Petro.
Ver: Rodolfo Hernández logró un contúndete triunfo en Casanare
Según la Registraduría Nacional del estado Civil, el pasado 29 de mayo votaron en Casanare 198.274 ciudadanos de un total de 304.927 aptos para votar.
El abstencionismo en la capital de Casanare fue del 33,67% en la primera vuelta, mientras que 80.830 yopaleños, equivalente al 66,33 % salieron a ejercer su derecho al voto, de los 121.855 que lo podían ejercer.
Cabe recordar que en la segunda vuelta presidencial de 2018 en Casanare votaron 93.254 ciudadanos de 187.189 personas habilitadas para votar y ganó la fórmula de Iván Duque y Marta Lucía Ramírez quienes obtuvieron 59.417 votos frente a los 28.858 de Gustavo Petro y Ángela Robledo.
Amplio dispositivo militar en la Orinoquía
En el marco del Plan Democracia más de 8.500 soldados de la Octava División del Ejército garantizarán el ejercicio democrático en la Orinoquía Colombiana. “Queremos invitar a todos los ciudadanos de la Orinoquía para que ejerzan hoy su libre derecho al voto, con total tranquilidad”, dijo el general Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional.
Reiteró que, las Fuerzas Militares, junto a la Policía Nacional se encuentran desplegados por los principales ejes viales, y también cubriendo los 324 puestos de votación y más de 1.700 mesas ubicadas en los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, además de los municipios de Cubará, Pisba y Paya en Boyacá y Samoré en Norte de Santander.