Unitrópico aporta en la construcción de una sociedad inclusiva.
Escrita por Casanare NoticiasUnitrópico señaló que, a través de criterios especiales en su proceso de admisión y la implementación de estrategias de educación inclusiva, está transformando su cultura, para exaltar y reconocer la diversidad de los grupos priorizados de protección constitucional, como protagonistas en la construcción de una sociedad más equitativa.
Como etapa inicial, se destaca la reciente convocatoria de admisión para el periodo 2022 – B, en la que se otorgaron 219 cupos de los cuales 38 corresponden a personas en condición de discapacidad, comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, hombres y mujeres cabeza de familia, población desplazada, víctimas del conflicto armado y quienes se encuentran en los grupos A y B del SISBÉN.
Entre los testimonios de los beneficiados, está Héctor Martínez, quien sueña ser la primera persona sorda de la Orinoquia que logre graduarse como Arquitecto en Unitrópico. “La universidad cuenta con un proceso de inclusión donde realizan apoyos en las habilidades de la lengua de señas y con profesores de español que me van a enseñar y me van a explicar correctamente la estructura gramatical de este idioma”, agrega Héctor.
Desde el primer contacto con la universidad, áreas como Admisiones y Registro junto a Bienestar Universitario, realizan el acompañamiento de las personas que demuestren pertenecer a los grupos priorizados de protección constitucional, para referenciar el acompañamiento permanente que estará dispuesto hasta finalizar su formación académica al interior del alma máter.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare se colgó dos medallas de oro en nacional de patinaje artístico
- El desempleo en Colombia durante julio se ubicó en el 8.8 porciento
- Nano Banana se convirtió en la sensación de la creación y edición de imágenes con IA
- Invima emite alerta sanitaria por lote falsificado del medicamento MABTHERA® 500 mg en Colombia
- Mucha atención trabajo si hay: Empresa busca personas para dormir