Primera persona quemada por pólvora en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de un hombre de 37 años del municipio de Aguazul, quien presentó lesión causada por un artefacto pirotécnico conocido como “volador”, el cual le generó contusión, quemadura de tercer grado y fractura de los huesos de las manos. Debido a la gravedad de las heridas tuvo que ser hospitalizado.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, las quemaduras son un problema de salud pública de magnitud mundial, que ocasiona a nivel global 300.000 muertes al año y son la tercera causa de muerte accidental.
“La pólvora y el consumo de bebidas embriagantes convierten las celebraciones en tragedia, por eso invitamos a la población para que celebren con responsabilidad” , afirmó Constanza Vega Orduz, secretaria de Salud de Casanare.
El uso de la pólvora aumenta en un 80% las probabilidades de desencadenar una quemadura que posiblemente requiera de cirugía plástica o en el peor de los casos, comprometerá la funcionalidad del cuerpo causando discapacidades.
Para reducir esta problemática en Salud Pública, los municipios deben entregar los planes de contingencia para el manejo correcto de la pirotecnia y si autorizan su venta, cumplir con la normatividad.
“A todos los papitos, hay muchas formas de hacer felices a los niños, y si acaso van a participar de un evento público donde se use la pólvora, tengan en cuenta las medidas de seguridad y las áreas de protección para evitar las quemaduras por pólvora” Olga Lucía Ramírez, referente de Seguridad Química de la Secretaría de Salud de Casanare.
Foto de referencia.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare se colgó dos medallas de oro en nacional de patinaje artístico
- El desempleo en Colombia durante julio se ubicó en el 8.8 porciento
- Nano Banana se convirtió en la sensación de la creación y edición de imágenes con IA
- Invima emite alerta sanitaria por lote falsificado del medicamento MABTHERA® 500 mg en Colombia
- Mucha atención trabajo si hay: Empresa busca personas para dormir