Desde la Orinoquia se proyecta la actualización del plan de acción de la biodiversidad del país
Escrita por Casanare NoticiasLa región de la Orinoquia se convirtió en el epicentro de la actualización del plan de acción de biodiversidad de Colombia, rumbo a la COP16, a realizarse en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre de este año.
En un encuentro regional, se destacaron datos claves que resaltan la riqueza natural de esta zona: alberga el 22% de la biodiversidad del país, el 35% de sus especies son endémicas y el 60% de los ecosistemas estratégicos nacionales se localizan allí.
Además, se reveló que la Orinoquia cuenta con 14.725.000 hectáreas de cuerpos de agua y que sus áreas más conservadas se encuentran en Vichada.
Durante el evento, las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas, empresarios y otros sectores plantearon la necesidad de proteger humedales, integrar corredores ecológicos, promover la bioeconomía y regular ambientalmente actividades productivas.
José Armando Suárez, subdirector de planeación ambiental de Corporinoquia, resaltó la importancia de este encuentro para la conservación de la biodiversidad de la Orinoquia.
Además, destacó las contribuciones de las comunidades y entidades participantes, quienes, al involucrarse en estos espacios, demuestran un compromiso conjunto hacia un futuro sostenible, no solo para la Orinoquia o Colombia, sino también para el mundo.
Últimos de Casanare Noticias
- Mañana jueves se adelantará jornada de donación de sangre en Yopal
- Convenio entre Alcaldía de Yopal y Ecopetrol permitirá la pavimentación de tres kilómetros de la vía a El Palmar
- A la cárcel fue enviado taxista que arrolló a 11 personas en Bogotá
- Familiares de Mauricio Jiménez rechazaron negativa de la JEP de no admitir sometimiento del exalcalde de Aguazul
- Muy gaseoso se ve el futuro del suministro de gas para Casanare