Viernes, 11 Octubre 2024 07:23

Hospital de la comuna seis avanza al ritmo de los altibajos financieros del proyecto

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Preocupación ha generado entre los habitantes de la comuna seis de Yopal, la lentitud en la ejecución de las obras de construcción del centro de atención primaria, contratadas por la Administración Municipal a través de la ESE Salud Yopal.

Dicho proyecto que se inició en el gobierno pasado, ha presentado retrasos debido a inconvenientes de orden financiero. Para subsanar esta situación fue necesario buscar un socio capitalista, que entrara a respaldar a la empresa contratista.

De esta manera las directivas de la ESE confiaron en dar un impulso al desarrollo de los trabajos y poder cumplir con el proyecto, al cual se le hizo una prorroga de cuatro meses para terminarlo.

No obstante, con el transcurrir de los días dicha solución se tradujo en una muestra de optimismo desbordado, que como flor de un día pronto se marchito.

En tiempo presente, el avance de los trabajos se conjuga nuevamente con los incumplimientos a los tiempos estipulados para finiquitar el proyecto.

Martha López, edil de la comuna seis, hizo pública su preocupación por estado actual en que se encuentran las obras. Sostuvo que, en la más reciente reunión de seguimiento al proyecto, realizada el pasado 08 de octubre, se informó a los asistentes que el avance de la obra es del 53 por ciento.

Porcentaje muy inferior al 71 por ciento que debían tener en estos momentos los trabajos, tal y como se tenía programado dentro del derrotero de la iniciativa.

En este mismo sentido se pronunció el gerente de la ESE Salud Yopal, John Paulino Rojas quien sostuvo que se han presentado dificultades y que, incluyendo las prórrogas, está próximo a vencer el plazo de ejecución del contrato, previsto para el 28 de octubre.

Rojas dijo que en este momento el contratista se encuentra tomando todas las medidas necesarias, para cumplir con el compromiso de finiquitar la obra en el tiempo previsto.

“La idea es que el 28 de octubre tengamos dispuesto todo para poder llevar a feliz término la entrega de esta obra”, precisó Rojas quien argumentó que el retraso en la ejecución esta relacionado, en parte, por un modificatorio que se hizo basado en una advertencia de la Contraloría Departamental, acerca de unos sobre costos. Situación que fue necesaria entrar a solucionar de manera inmediata.

Dijo que el referido modificatorio está listo para ser firmado y una vez se cumpla con este trámite, lo ítem que fueron corregidos entrarán a sumarse al avance de obra.

Estos puntos referidos por el gerente también fueron mencionados por la edil López. Sin embargo, la líder también reveló que fue informada que el socio capitalista que entraría a apoyar al contratista se retiró.

“Entonces no hubo ese músculo financiero que nos dijeron y en este momento la obra va bastante retrasada”, subrayó Martha López.

En este miso terreno financiero John Paulino Rojas manifestó que se tiene contemplada la figura de un giro parcial para que el contratista pueda tener el flujo de dinero necesario para terminar la construcción del CAPS.

“Se le dijo al consorcio que la idea es que logre sobrepasar ese 50 por ciento que ellos recibieron de anticipo, para poder llegar en este momento a tramitar una parcial”, enfatizó Rojas.

Igualmente precisó el gerente que desde el consorcio le “manifestaron que en este momento la necesidad que tienen es tener flujo de recursos y la ESE Salud Yopal con recursos, porque ya le fueron transferidos a la institución, cuenta con toda la disposición abonos, siempre y cuando cumpla con todos los requisitos contractuales y administrativos para poder tramitar una parcial”, puntualizó el gerente de la ESE.

Ahora solo resta esperar a la reunión de seguimiento del próximo martes 15 de octubre, para conocer nuevos detalles del avance de obra, así como las decisiones que se tomaron para solucionar el tema del flujo de recursos.

Leído 👁️ 1299 vistas Veces