Domingo, 13 Abril 2025 19:21

Portal de la Transparencia Ambiental de GeoPark: Un Compromiso con la Conservación de la Biodiversidad

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con más de 12 años de presencia en la región, GeoPark ha establecido un compromiso sólido con la sostenibilidad y la transparencia.

GeoPark hizo el lanzamiento oficial del Portal de Transparencia Ambiental en Tauramena, marcando un hito en la comunicación y relación con las comunidades locales.

El Portal está diseñado para informar a la comunidad sobre la gestión ambiental que se realiza en el bloque Llanos 34, ubicado en Casanare, en jurisdicción de los municipios de Villanueva y Tauramena.

Durante la actividad cumplida el pasado 4 de abril en la casa “Cuéntame” se dieron a conocer una serie de estaciones interactivas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la gestión ambiental y los proyectos que la empresa desarrolla. Las mismas estaban representadas por diferentes animales emblemáticos de la región, ofreciendo un enfoque creativo y educativo:

Estación 1: Portal de Transparencia Ambiental 

En esta estación se presentó toda la información referente al portal, destacando cómo se manejan los proyectos ambientales relevantes.

Estación 2: Biodiversidad

La atención se centró en la nutria y su importancia para la protección del agua, enfatizando el lema "Cada gota cuenta".

Estación 3: Desarrollo Sostenible

Se discutieron los proyectos de inversión y las compensaciones ambientales que GeoPark implementa para contribuir al desarrollo sostenible.

Estación 4: Vecinos de Puertas Abiertas 

Este espacio permitió una interacción directa con las comunidades y grupos de interés, escuchando sus inquietudes y compartiendo información sobre cómo acceder al portal.

El Portal de Transparencia Ambiental ofrece acceso a información clave como licencias ambientales, informes de cumplimiento ante las autoridades, así como detalles sobre proyectos voluntarios y obligatorios relacionados con inversiones y compensaciones ambientales. Para facilitar el acceso a esta información, se proporcionó un código QR durante el evento.  (https://www.buenosvecinos.com/portal-de-la-transparencia.../ ).

Además, se destacó que GeoPark ha trabajado conforme a las normativas vigentes y ha recibido reconocimientos por su compromiso con la sostenibilidad. En particular en 2024 fue galardonada por su implementación de modelos circulares y su plan de cambio climático.

 

Acciones Concretas en Pro de la Biodiversidad

El lanzamiento de esta plataforma coincide con diversas iniciativas ya en marcha que demuestran el compromiso de GeoPark con   la conservación. Entre estas acciones se incluye la instalación de señalización destinada al cuidado de la fauna y flora local. Además, se están llevando a cabo charlas de sensibilización que educan a los visitantes sobre la importancia de preservar los ecosistemas. Estas actividades son esenciales para minimizar el impacto humano y promover un turismo responsable.

GeoPark también ha tomado medidas significativas al reubicar especies afectadas por sus operaciones, garantizando que estas tengan un hábitat seguro y adecuado. Este esfuerzo es crucial para mantener la diversidad biológica en una región que alberga una rica variedad de ecosistemas.

Monitoreo efectivo y colaboraciones estratégicas

El monitoreo eficaz de fauna es otro componente clave del programa de conservación. Con más de 40 cámaras instaladas en el área, se han identificado dos familias de nutrias, lo que proporciona datos esenciales para comprender mejor sus comportamientos y hábitats. Esta información será compartida a través de la nueva plataforma, permitiendo a los interesados seguir el progreso y las estrategias adoptadas en tiempo real.

La colaboración con organizaciones como la Fundación Orinoquia Biodiversa, ha enriquecido aún más este esfuerzo. Juntos han desarrollado guías sobre especies locales que no solo sirven como recursos educativos, sino que también fomentan un entendimiento más profundo sobre el valor del patrimonio natural.

Proyectos innovadores para un futuro sostenible

GeoPark también está implementando proyectos innovadores como iniciativas apícolas que promueven prácticas sostenibles y benefician tanto a las abejas como a los agricultores locales. La construcción de pasos de fauna es otro ejemplo del enfoque integral hacia la protección del medio ambiente, permitiendo a los animales cruzar áreas operativas sin riesgos.

Además, estos proyectos están diseñados para integrarse en el entorno local, generando beneficios tanto ecológicos como económicos para las comunidades circundantes.

Evaluación continua del impacto

A pesar del éxito visible hasta ahora, es fundamental realizar una evaluación continua del impacto a largo plazo. La recopilación y análisis sistemático de datos permitirán adaptar las medidas implementadas a las necesidades cambiantes del entorno natural, asegurando así que los esfuerzos por conservar la biodiversidad sean sostenibles y efectivos.

Aníbal Fernández, gerente de Naturaleza y Vecinos destacó sobre la importancia de divulgar y posicionar el Plan de Transparencia y compromiso ambiental de la empresa, que se basa en operar con los más altos estándares y en cumplimiento con las normativas ambientales vigentes. Sin embargo, enfatizó que la compañía no solo busca cumplir con las disposiciones legales sino también compartir una agenda positiva que contribuya al desarrollo integral de los territorios.

 

 

 

 

 

Leído 👁️ 1933 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 13 Abril 2025 19:48