“Surgiendo de la mano de la ACR”: Reintegrados
Escrita por Casanare NoticiasLa Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), dio a conocer casos exitosos dentro del proceso de reintegración que desarrollan en Casanare.
“Ha sido un reto difícil para las personas desmovilizadas, especialmente en materia social, recuperar la aceptación de la comunidad, retomar su estatus civil, el cual perdieron por la guerra, por la pertenencia a los grupos, constituyéndose en la fase más complicada no solo para los reintegrados sino para la sociedad”, indicó Paola Condía Avella, gerente de la ACR en Casanare.
Agregó Condía Avella, que en Casanare se termina el 2015 con muy buenos resultados, reflejado en la culminación exitosa de 411 personas de las 611 que pertenecen al proceso de reintegración en la región.
Indicó que se ha socializado el programa con los gobernantes electos para que el proceso cuente con una apropiación en todos los planes de desarrollo municipal y departamental, y se generen desde ya estrategias para atender la población desmovilizada y sus familias en el postconflicto.
Testimonios
Nancy Tinjacá, quien perteneció al bloque Centauros de las AUC, se desmovilizó en 2005, se integró a la Agencia Colombiana para la Reintegración, y se preparó para emprender su empresa de marroquinería. En la actualidad trabaja con equipos prestados por el dueño de la reconocida Talabartería “La Remonta”, donde comercializa el producto de su trabajo: Artículos de cuero, como correas, bolsos, maletines entre otros, que exhibe con gran orgullo.
“Estoy feliz, primero Dios y luego el apoyo y orientación de la ACR, de mi familia y don Víctor, que me ayuda desde su negocio para vender los bolsos, descubrí que tengo talento, ya no hago mal a nadie, deje el rencor y me siento realizada aportándole a la sociedad y ayudando a mi familia”, expresó Tinjacá.
De otra parte, Janeth Gutiérrez, quien perteneció a la guerrilla, ahora cuenta con una pequeña empresa en el corregimiento de La Chaparrera, de criadero y venta de cerdos. Ella siente que la ACR, tuvo que ver con dar la vuelta a la página de su vida, a través del apoyo psicológico y la capacitación que hoy le permite tener su propio negocio.
“Doy gracias a Dios por ser una mujer renovada, que vive ahora sin el temor a que me persigan, tome la decisión y mi proyecto de vida me ha permitido crecer, me he apoyado en empresas que capacitan, me he superado, ahora soy profesional en el área ambiental, y tengo gran seguridad en lo que hago para beneficio de la sociedad y mi entorno familiar” concluyó Gutiérrez.
Últimos de Casanare Noticias
- En Sácama un agricultor fue asesinado por encapuchados cuando se encontraba en su cafetal
- Gobierno nacional anunció acuerdo preliminar para estabilizar la cadena arrocera y garantizar precios mínimos
- Alcaldía de Villanueva adelantó censo de afectaciones ocasionadas por desbordamiento del Río Upía
- Tauramena radica proyecto por 16.000 millones para modernizar sistema de videovigilancia rural y urbana
- Arroceros anunciaron nuevos horarios para el paso vehicular por el punto de la protesta