Jueves, 31 Julio 2025 09:03

Gerente de Enerca se refirió a accidente laboral presentado durante el apagón del domingo pasado

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La gerente de la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare, Nubia Stella Castro, entregó detalles del accidente laboral que se presentó durante la atención de la falla en el sistema ocurrida el pasado domingo 27 de julio en horas de la noche y que ocasionó un apagón que dejó sin luz gran parte del municipio de Yopal.

Indicó que el reporte inicial de la falla se recibió sobre las 9:24. La interrupción estuvo asociada inicialmente a uno de los transformadores de potencia de la subestación principal de Yopal.

Ante la naturaleza crítica y de alto riesgo del incidente, la gerente Castro se desplazó de inmediato a la subestación.

En el lugar, se encontró con el equipo del centro de control de la subestación y el ingeniero Fernando, gerente de distribución, quien también acudió para coordinar.

Agregó la gerente, que, durante la atención de la emergencia, específicamente en lo que se describe como el "segundo impacto" o "segunda falla", se produjo un accidente laboral.

Explicó que "la explosión genera un impacto y esa chispa, ese impacto fue lo que provocó las quemaduras" a uno de los técnicos. Las lesiones del trabajador son quemaduras de segundo grado en el área de la cara y las manos.

Aseguró que Inmediatamente después del accidente, se activaron los protocolos de emergencia. La gerente Castro manifestó que acompañó personalmente al técnico hasta el Horo esa misma noche del domingo para asegurar una atención oportuna.

En el hospital, el técnico fue valorado por el personal médico. Tras ser evaluado también por el servicio de cirugía plástica, se determinó que el paciente debía ser remitido a la ciudad de Bogotá, para ser revisado por médicos especialistas.

Agregó que el martes el trabajador fue desplazado a la capital colombiana, específicamente a la Clínica Santa Fe, para recibir la atención requerida.

Castro enfatizó que Enerca cuenta con protocolos de seguridad estrictos para el manejo de situaciones de alto riesgo relacionadas con la electricidad.

Afirmó que la empresa cumple con todo lo estandarizado en el sector energético y que su aseguradora de riesgos laborales es Positiva.

El personal que atiende este tipo de emergencias está autorizado, capacitado y posee las competencias y perfiles adecuados para operar en subestaciones.

Así mismo, destacó que gracias a que el personal utiliza los elementos de protección debidos, "no pasan consecuencias mayores".

Leído 👁️ 770 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025