Domingo, 03 Agosto 2025 08:32

Policía ratifica de Renacer Erpac actúa desde la cárcel de Valledupar

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con la reciente captura de una persona en el municipio de Restrepo, departamento del Meta y quien presuntamente estaría vinculada con el grupo Renacer Erpac, nuevamente afloran los interrogantes sobre esta organización delictiva que se ha atribuido varios homicidios en Casanare.

En reiteradas ocasiones la institucionalidad ha recalcado que Renacer Erpac no es un grupo organizado al margen de la ley. Se ha repetido con insistencia que se trata de unas personas que se encuentran privadas de la libertad y que desde sus centros de reclusión contratan a terceros para que comentan diversos delitos como extorsiones y homicidios selectivos.

En este mismo sentido se pronunció el comandante del Departamento de Policía Casanare, Giovanny Barrero Unigarro, quien entregó nuevos detalles del operar delictivo de este grupo.

El oficial manifestó que todo es coordinado por una persona privada de la libertad conocida con el alias de ‘Andresito’ desde la cárcel de Valledupar.

Desde este punto, mencionó el oficial, se originan llamadas extorsivas, al igual que los audios amenazantes que circularon recientemente en el municipio de Monterrey.

Según las declaraciones del coronel Barrero, esta organización utiliza una modalidad conocida como ‘outsourcing’, que se traduce al español como tercerización o subcontratación.

Bajo este esquema se contrata a una persona para que ejecute determinada acción ilícita. El pago por que recibe oscila entre 200 mil y un millón de pesos.

Las autoridades han identificado que estos delincuentes operan con "sofisticados equipos" desde el centro penitenciario. En respuesta a esta situación, se tiene previsto un allanamiento en la cárcel de Valledupar para verificar la presencia de teléfonos y desmantelar estas operaciones ilícitas.

El impacto de estas acciones delictivas ha sido palpable en la región. En Villanueva, por ejemplo, se observó una notable disminución de extorsiones y audios por un periodo de 20 días.

Esto ocurrió tras el aislamiento de alias ‘Andresito’ explicó el coronel. No obstante, por un tema de Derechos Humanos el detenido no podía pasar más tiempo en aislamiento y fue sacado de este lugar.

Acotó el oficial que lamentablemente, una vez que el individuo salió del punto de aislamiento a las 5 de la tarde, a las cuatro horas, 9 de la noche, generó el primer audio extorsivo.

La Policía de Casanare, en conjunto con el Inpec está implementando estrategias para contrarrestar esta problemática. El coronel Barrero mencionó el "Plan Dominó" como parte de estas acciones. Además, se lleva a cabo una investigación frente a estos hechos.

Leído 👁️ 315 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025