Lunes, 20 Octubre 2025 18:43

Los saldos en rojo que reportó Enerca

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Desde 20213 a la fecha la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare ha tenido permanentemente déficit presupuestal. La aseveración la hizo, Wilson Alirio Rodríguez García, gerente financiero de la entidad.

Explicó que esta situación se traduce en que, durante todas las vigencias contadas a partir de ese año, los gastos han superado los ingresos.

Agregó que, frente a recomendaciones recibidas de reducir los costos vía recortes presupuestales, sostuvo que en teoría es muy fácil decirlo desde la perspectiva de una entidad territorial, donde tienen alternativas como la de aplazar proyectos para una nueva vigencia.

Situación que no aplica para el caso de Enerca. La compra y el transporte de energía y gas, el uso de la infraestructura eléctrica, así como los gastos regulatorios y de facturación, la compra de materiales, la reparación de transformadores, el pago de impuestos, entre otras erogaciones, no se puede postergar.

Rodríguez García resaltó que los resultados adversos se agudizaron en los últimos tres años, con la entrada en vigor de la Resolución 015 del año 2018. Esta medida obligó a aplicar una nueva metodología de remuneración de activos.

“Trae la obligatoriedad que las empresas tuviésemos que hacer inversiones obligatorias”. Para cumplir con este compromiso, según lo dijo el gerente financiero, fue necesario hacer algunas apropiaciones bastante onerosas.

“Para el año 2024 fueron $31.000 millones. Para 2025, $19.800 millones y para el año 2026, están previsto $34.600 millones. Recursos que la empresa no estaba preparada para asumir”, expuso Wilson Alirio Rodríguez.

Como consecuencias de la aplicación de la mencionada normativa, en 2024 se presentó un déficit presupuestal de $88.000 millones, según lo reveló el funcionario.

“Estamos hablando presupuestalmente. Es decir que los gastos en los que tuvo que incurrir la empresa, superaron los ingresos”, precisó.

También mencionó que quedaron algunos saldos presupuestales sin ejecutar. Rubros que, en palabras del gerente financiero, ascienden a $55.000 millones.

“En un acto de responsabilidad la gerente Nubia Castro dijo paremos la ejecución del presupuesto, No vamos a incurrir en un déficit mayor. Finalmente, al terminar el periodo fiscal resultamos con una pérdida $15.455 millones”.

Cifra de la cuales $10.942 millones corresponde al negocio de gas y el saldo restante al componente de energía. Números que Rodríguez García sostuvo que ya fueron socializados, tanto a la junta directiva de Enerca, como al gobernador, César Ortiz Zorro.

Acerca de las pérdidas reportadas en el servicio de luz, precisó, que son atribuibles al hecho de no contar en el momento indicado, con vigencias futuras para la compra de energía.

Para tratar de mejorar esta adversidad financiera se tienen varias propuestas para dar un mayor dinamismo a los ingresos, con estrategias como aumentar el número de suscriptores, mejorar el recaudo vía facturación, recuperar la cartera morosa y una reducción de los gastos, tarea en la que ya se viene trabajando.

Leído 👁️ 218 vistas Veces