Martes, 12 Enero 2016 19:00

Arrancó construcción de Planta Portátil de agua para Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

A casi cinco años del colapso de la Planta de Tratamiento y a dos del desplome de uno de los tanques de almacenamiento de agua de la Planta Modular de La Vega, se socializó ayer el proyecto de una Planta Portátil Provisional de agua potable para Yopal, en el sector de La Vega, vía al Morro, en el mismo sitio en donde se estableció en 2013, la fallida obra que fracasó, sin haberse puesto en funcionamiento.

La firma del acta de inicio de la Planta Portátil que fue contratada por el Fondo de Adaptación, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal - EAAAY, en cumplimiento de una acción de tutela, se dio el pasado 16 de diciembre, y tendrá un plazo de 18 meses para entregarse a la comunidad, cien por ciento funcional.

La planta, que se espera salga avante, suministrará a través de la red, 150 litros de agua por segundo, y es una medida complementaria al servicio que se viene prestando desde los pozos profundos que actualmente suministran agua potable al 50 por ciento de la población de Yopal.

La contratante de la obra es la Fiduciaria Bogotá- Patrimonio Autónomo Fondo Empresarial, y el contratista es el consorcio Interyopal.

“Con esta nueva planta y los pozos, se garantiza a partir del 16 de junio de este año, que el cien por ciento de los yopaleños tendrán agua potable, mientras se construye la Planta de Tratamiento definitiva del acueducto de Yopal”, dijo la agente interventora de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho.

Según la funcionaria, el próximo 17 de junio se dará al servicio de la comunidad, “desde esa fecha transcurrirán 12 meses para el período de prueba, o acondicionamiento de detalles, donde además se capacitará el personal operativo y se comprobará la eficiencia y calidad de la obra”.

La EAAAY operará la obra, pero con la estricta vigilancia y directriz de la firma constructora. Solo hasta junio del 2017, la obra será entregada totalmente a la EAAAY para la operación definitiva.

“Se trata de una solución temporal, que garantizará el suministro de agua potable a Yopal y que disminuirá el número de carro tanques contratados”, indicó Luz Amanda Camacho.

Especificaciones técnicas

El director del proyecto, Santiago González, dijo que “será una planta de tratamiento con una válvula inicialmente, la cual reducirá la presión del agua que viene de La Tablona, evitando que colapsen, los sistemas que conforman la obra. Después se construirán unos tanques de mezclas, para realizar la dosificación química de los productos, pasando luego a la construcción de los tanques de sedimentación y posteriormente a los tanques de filtración”.

El proyecto tendrá un costo aproximado a los 11 mil millones de pesos. A partir del próximo 25 de enero se iniciará la construcción de las placas de concreto, para evitar riesgos durante la época de invierno.

Finalmente se conoció que los cinco módulos o tanques de la planta, llegarán a Yopal a finales de abril.

Piden contratación de mano de obra local

A la socialización de la nueva obra, asistieron representantes de la vereda La Vega, delegados de los gobiernos departamental y municipal,  veedores, concejales,  el Alcalde de Yopal, algunos diputados, representantes de la EAAAY y de la obra.

Habitantes de La Vega pidieron que se dé prioridad a la contratación de mano de obra local, para la ejecución de la obra.

 

Leído 👁️ 764 vistas Veces