Incautado millonario cargamento de reses de contrabando
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera afectaron el contrabando de ganado en la Orinoquía tras la ubicación de 698 cabezas de ganado que habrían sido ingresadas al país sin cumplir los requisitos establecidos por la autoridad colombiana. Informaciones de inteligencia seguimiento llevaron a las autoridades a establecer que en la finca “Carigen”, en la vereda San Carlos, municipio Santa Rosalía – Vichada, los contrabandistas tenían oculto el ganado de procedencia venezolana.
El ganando extranjero se encontraba mezclado con ejemplares colombianos en un hato de aproximadamente 16 mil hectáreas de extensión; después de verificar una a una las más de 1.500 reses que se localizaban en el lugar, se determinó que 698 de ellas eran de procedencia extranjera y no contaban con documentos que justificaran su presencia en suelo colombiano. Los semovientes que no contaban con los certificados médicos necesarios para su comercialización al interior del país fueron dejados a disposición de la DIAN y del Instituto Colombiano Agropecuario para verificar su estado de salud.
Una cabeza de ganado tiene un costo en territorio venezolano de 300 mil pesos y en territorio colombiano es vendida a un valor de $1.800.000, generando al contrabandista una ganancia del 500% por semoviente.
Últimos de Casanare Noticias
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa
- Monterrey avanza en la mejora de 32 km de vía rural para impulsar economía
- Geovvani García nuevamente alzó su voz para pedir un macroacueducto para 44 veredas de Yopal