Devueltas a su hábitat natural las últimas 232 tortugas matamata
Escrita por Casanare Noticias
La Reserva Natural Bojonawi ubicada en el departamento del Vichada fue el lugar propicio para la liberación del último grupo de 232 tortugas recuperadas por Corpoamazonia en su jurisdicción.
La actividad que fue adelantada por Corporinoquia, el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha se llevó a cabo en el puente El Babo y los caños El Temblón y Charapa en donde los tortuguillos fueron devueltos a hábitat natural.
El sitio de su liberación es de vital importancia para su conservación debido a que esta es un área protegida y en donde actualmente la Fundación Omacha y el Instituto Humboldt vienen adelantando una investigación sobre los aspectos biológicos y ecológicos de la matamata.
El primer grupo de 200 tortuguillos había sido liberado en los caños Mosco y El Tigre, afluentes tributarios del río Bita.
El éxito de la liberación fue posible gracias al trabajo conjunto que desarrolló cada una de las instituciones involucradas, por lo que Corporinoquia agradece a quienes hicieron posible que los tortuguillos llegaran a Puerto Carreño en donde 432 matamata por fin pudieron recobrar su libertad.
Últimos de Casanare Noticias
- Defensor del Pueblo en Casanare renuncia tras accidente de tránsito del pasado viernes
- Alcaldía de Tauramena acude a las recompensas para combatir la delincuencia
- Gobernador de Casanare pide al sector molinero respaldar cosecha arrocera bajo nueva regulación nacional de precios
- Una mujer perdió la vida y otra resultó lesionada en siniestro vial ocurrido en la vía San Luis de Palenque – Orocué
- Defensor del pueblo fue sancionado con un comparendo por conducir bajo los efectos del alcohol