Devueltas a su hábitat natural las últimas 232 tortugas matamata
Escrita por Casanare Noticias 
La Reserva Natural Bojonawi ubicada en el departamento del Vichada fue el lugar propicio para la liberación del último grupo de 232 tortugas recuperadas por Corpoamazonia en su jurisdicción.
La actividad que fue adelantada por Corporinoquia, el Instituto Humboldt y la Fundación Omacha se llevó a cabo en el puente El Babo y los caños El Temblón y Charapa en donde los tortuguillos fueron devueltos a hábitat natural.
El sitio de su liberación es de vital importancia para su conservación debido a que esta es un área protegida y en donde actualmente la Fundación Omacha y el Instituto Humboldt vienen adelantando una investigación sobre los aspectos biológicos y ecológicos de la matamata.
El primer grupo de 200 tortuguillos había sido liberado en los caños Mosco y El Tigre, afluentes tributarios del río Bita.
El éxito de la liberación fue posible gracias al trabajo conjunto que desarrolló cada una de las instituciones involucradas, por lo que Corporinoquia agradece a quienes hicieron posible que los tortuguillos llegaran a Puerto Carreño en donde 432 matamata por fin pudieron recobrar su libertad.
Últimos de Casanare Noticias
- Motociclista en Tauramena trató de evitar una colisión y cayó sobre la calzada
- Tribunal ordenó a la Alcaldía de Yopal cobrar los impuestos que tiene pendiente Asosupro con el Municipio
- Yopal tendrá el Cristo más alto de Latinoamérica: la escultura hace parte del proyecto de malecón
- Centro Social: La solución está en cambiar el uso del suelo
- Fuertes palabras del senador Alirio Barrera por la detención equivocada de su yerno