Posibles nuevos créditos educativos a través del FESCA
Escrita por Casanare NoticiasLa Junta Administrativa del FESCA, se reunió con el fin de debatir sobre el actual equilibrio financiero del fondo para analizar la priorización de proyectos que beneficien a más comunidad en el Departamento.
En el encuentro del Fondo de Educación Superior de Casanare (FESCA), se aseguró que es fundamental la apertura de nuevos créditos educativos que beneficien a las personas de más escasos recursos para así tener una posibilidad de acceso a la educación superior pero con atractivas garantías de facilidad de pago, y baja tasa de interés en sus préstamos.
La Reunión fue presidida por Marcela Hernández Forero, Coordinadora del FESCA quien afirmó que “Actualmente se realizan acuerdos para el acceso a la educación superior mediante convenios vigentes con Unisangil, Universidad Antonio Nariño sede Tunja, U Iberoamericana, y muchas otras corporaciones en los municipios de San Luis de Palenque y Monterrey”.
Al ejercicio de factibilidad se unieron miembros de la Junta como Doris Bernal, Secretaria Privada, Julio Molano Secretario de Hacienda, Neira Inés Rodríguez Secretaria de Educación y asesores del ente gubernamental.
Para el cumplimiento de dichos objetivos, se aprobó la destinación de recursos que serán invertidos en la actualización y modernización de la infraestructura tecnológica y física de la sede, en donde también se postuló y se propuso la compra de un software que agilice el proceso de estudio de créditos y giros a los estudiantes y universidades, ya que a la fecha se cuenta con uno que sólo permite 30 giros diarios.
Así mismo, se priorizó la viabilidad presupuestal que permita la culminación del proceso de educación superior a estudiantes activos, en donde se registró mora de los desembolsos por la espera de aprobación del cierre presupuestal y fiscal por parte del CONFIS departamental.
La nueva tarea para las organizaciones financieras IFC y FESCA, será la proyección presupuestal para los temas acordados en ésta reunión, la cual será sometida a aprobación de forma cuantitativa.
Cabe resaltar, que tras aprobación del Plan de Desarrollo “Casanare con paso Firme se llevará a cabo la apertura de nuevos créditos educativos para acceso a la educación superior y su respectiva asignación presupuestal que garantice la terminación de los estudios.
Últimos de Casanare Noticias
- Día internacional de los Pueblos Indígenas: Una lucha incansable por la igualdad
- Crisis en sector arrocero de Casanare por falta de acuerdos con industria molinera
- Gobernación de Casanare anuncia inversiones por más de 78 mil millones de pesos para Monterrey
- Denuncian nueva modalidad de estafa digital en Villanueva
- Envían a la cárcel a hombre acusado de asesinar y desmembrar a ciudadano italiano en Santa Marta