Sabanas de Hato Corozal se interconectarán con energía solar
carlos200 familias de la sabana de Hato Corozal serán beneficiadas con el proyecto de electrificación de Plantas Fotovoltaicas, iniciativa única en el departamento que le apunta a mejorar las condiciones de vida de la población de las veredas distantes del municipio, donde es difícil el acceso a la interconexión eléctrica.
El sistema de Plantas Fotovoltaicas que será entregado a las familias favorecidas cuenta con cuatro paneles solares (encargados de trasformar la radiación del sol en energía), y dos baterías que se recargan durante el día con la luz solar, lo que permite contar con el servicio de energía durante 24 horas continuas.
“Fue una buena inversión porque mejora el modo de vida de las familias de 23 veredas de la zona de sabana del municipio que nunca han contado con el servicio de energía, este sistema alternativo de electrificación permite suplir esa necesidad”, dijo José Antonio Esteban Núñez, alcalde de Hato corozal.
Añadió, que es un proyecto que se inició hace más de tres años con la caracterización de los ciudadanos que demandaban el servicio de energía en las zonas de la geografía del municipio, donde la posibilidad de contar con energía mediante el sistema tradicional es reducida, "se había planteado con anterioridad la interconexión por red pero el monto de la inversión estaba alrededor de los $ 65 millones por familia, lo que lo hacía inviable".
“El sistema de energía solar es eficiente porque la única forma de no contar con energía sería que el sol dejará de existir, el costo por usuario se reduce al 60%, alrededor de $22 millones es el monto de inversión por familia”.
El proyecto asciende a los $4.000 millones y fue aprobado en la última sesión del OCAD departamental (Órgano Colegiado de Administración y Decisión). Por ahora, según el jefe del gobierno local está adelantando la legalización del contrato ante la Gobernación de Casanare, por lo que se aspira hacia el primer semestre del próximo año, realizar la entrega de las plantas a las familias favorecidas.
Las veredas que serán interconectadas con la radiación del sol son: Santa Bárbara, Miravalles, La Reforma, La Alemania, Los Girasoles, Los Cañales, Corocito, Matapalito, La Chapa, Samuco, Villa Julia y El Brillante, esta última colinda con el resguardo indígena de Caño Mochuelo.
Hato Corozal totalmente electrificado
El mandatario aseguró que con el proyecto “La nueva libertad”, financiado por el ente departamental, las veredas del piedemonte del municipio quedan interconectadas por red al 100%.
“En el tema eléctrico el municipio ha sido favorecido con la priorización de recursos por parte del gobernador, los sectores que no contaban con el servicio lo harán a través de las Plantas Fotovoltaicas, con este todos los coterráneos del área rural y urbana de Hato corozal contaran con el servicio”, puntualizó.