Hermes Romero Vidal de 51 años fue galardonado como el Cuarto Llanero Faculto, en actividad desarrollada, por el periodista Carlos Reina Camargo y el programa Caracoleando el Joropo.
El señor Romero Vidal nació en la Fundación La Argelia, vereda Candelaria, municipio de Paz de Ariporo y conoce todas las faenas de esta tierra que el certamen resalta y pretende rescatar.
Se trata de un hombre criado en la sabana en medio del ganado, quien aún mantiene las tradiciones llaneras heredadas de sus padres y demás antepasados.
El nuevo Llanero Faculto es compositor y cantante, artesano y destacado coleador. Fue destacado principalmente por su actividad artesanal lo que lo vincula con el patrimonio inmaterial de la nación y que comprende el conjunto de tradiciones familiares y comunitarias asociadas a la producción de tejidos, cerámica, cestería, adornos entre otros.
Él se dedica a la fabricación de chinchorros, campechanas, atarrayas, marotas, rejos, lazos y adornos.
Fue nominado por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al reconocimiento a la Excelencia Artesanal, clasificando dentro de los siete colombianos, de 44 que se presentaron, para esta nominación.
Participó en el trabajo investigativo ´Cantos de Trabajo de Llano´ auspiciado por el Ministerio de Cultura y declarado Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Rescatando lo nuestro
El Llanero Faculto tuvo una nutrida presencia de hombres y mujeres llaneras provenientes del centro, sur y norte del Casanare quienes compartieron momentos agradables, en medio de los recuerdos, la música, los relatos y el zapateo del joropo auténticamente criollo.
Se engalanó la actividad con la presencia del cantautor colombiano Rafael Martínez Arteaga y del cantante venezolano Jorge Guerrero.
El llanero Faculto se convierte en el único certamen que se efectúa en este departamento en el cual se le hace un homenaje a los verdaderos llaneros, que poblaron esta zona y fortalecieron una cultura, que a pesar de la llegada de muchas costumbres foráneas se niega a desparecer.
Felicitaciones a Carlos Reina, Dora Roldán Ramírez y Alberto Plata Rojas por los momentos vividos en la finca El Rodeo propiedad de Rodolfo Corredor, un escenario pintoresco y sabanero que permitió recordar que los llaneros siguen vivos y la música y su folclor jamás se acabarán.