Domingo, 09 Noviembre 2014 13:00

El país tiene un plan “B” ante la caída del precio del petróleo: MinMinas y Energía

Califica esta noticia
(0 votos)

El Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada aseguró durante su visita a Yopal, que reducir los gastos de operación y subir los niveles de producción en el país, es la estrategia que tiene previsto el Gobierno Nacional para enfrentar la caída internacional en los precios del petróleo.

El jefe de la cartera de Minas y Energía del país, atribuyó la baja en los precios del crudo a razones de mercado que se reflejan en la oferta y demanda del producto, “en los últimos meses la caída se mantuvo en los 80 y 85 dólares por barril. En el caso de la demanda, las economías Europeas, Estados Unidos y  China no han consumido tanto petróleo como se esperaba. Por el lado de la producción, hemos tenido unos niveles altos en Medio Oriente en países como Libia sumado a ello, los Árabes han decidió mantener sus cuotas de producción”.

Ante esta situación aseguró que “al gobierno le pasa como a cualquier familia, a medida que los ingresos se aprietan un poco hay que apretar los gastos. Tenemos una producción que se vende a unos precios y en el orden  que estos caigan lo mejor que podemos hacer es aumentar la producción”.

De persistir estos precios afirmó que se hará necesario revisar los presupuestos del gobierno, pero habrá que esperar para saber  si es una caída permanente o transitoria. “Esa espera va hasta ver qué pasa en los siguientes meses, no hay certeza de los precios, por lo que hay analistas  que aseguran que se va a mantener por encima de los 90 dólares”.

Respecto a la producción de petróleo que se tiene hoy  en Colombia indicó que es cercana a un millón dos mil  barriles por día, por lo que se podría hablar de una producción promedio del año de  987 mil barriles por día, “el reto es mantenernos por encima del millón, esto nos permite generar los recursos de regalías para pagar la educación y la lucha contra la  pobreza.

En ese sentido señaló que a la fecha se cuenta con un cronograma de inversión por parte de la industria petrolera que es “muy ambicioso”, en el que se establecen compromisos firmados por un techo de los 6.000 millones de dólares para los siguientes años. "Hay mucha inversión- exploración para encontrar los recursos que necesita el país”.

 

 

 

Leído 👁️ 34202 vistas Veces Última modificación el: Domingo, 09 Noviembre 2014 14:21