S.O.S. por negligencia de Cafesalud en remisión de bebé en estado crítico
Escrita por Casanare Noticias
A la espera de remisión a una institución de tercer nivel continúa en el Hospital de Yopal el niño Johan Sebastián Socha Macías, un bebé de tan solo 7 meses y 22 días de edad quien presenta un cuadro clínico de neumonía bacteriana.
A pesar de los angustiosos llamados de su familia a través de redes sociales y medios de comunicación, y una acción de Tutela de por medio, la EPS Cafesalud ha hecho caso omiso a la remisión ordenada por los médicos hace 16 días, y cada día se deteriora más la salud del menor.
"Necesitamos que Cafesalud haga urgente la remisión. Cada día que pasa es un día más que mi hijo está luchando contra esta bacteria que me lo está acabando", dice Yulieth Macías, madre del menor.
Relata que su hijo ingresó al Hospital de Yopal, con una neumonía leve, y a la semana del tratamiento los médicos se dan de cuenta que no hay mejoría y deciden hacer cambio de antibiótico, sin resultados favorables, “ahora la respuesta de ellos es que tengo que esperar otros tres días mientras le hacen otro cambio de antibiótico y Johan Sebastián ya no aguanta más”.
La preocupación crece más al saber que este tipo de neumonía, causada por bacterias es una infección que afecta un órgano vital como lo es los pulmones y en el Hospital de Yopal no es posible hacerle ningún tipo de intervención, “el niño necesita de una operación y de atención pediátrica que solo la puede otorgar una institución de tercer nivel, por lo que debe trasladarse de manera urgente, ya que sus pulmoncitos no aguantan más”, explica la angustiada madre.
No hay camas: Cafesalud
La eterna disculpa de Cafesalud es que no hay disponibilidad de camas en ninguna parte del país, pero al parecer la EPS no tiene convenios vigentes con algunas clínicas de tercer nivel y en otras se niega el servicio por falta de pago.
“Debido al escándalo que hicimos por redes y a la colaboración de los medios de comunicación, hasta ayer la EPS se apersonó del caso y dijo que ya estaba lista la remisión para el Hospital San Rafael, pero hasta las cinco de la tarde, según ellos no había disponibilidad de camas”. dice Yulieth.
Según el abogado Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la junta directiva del Hospital de Yopal, Cafesalud le adeuda a esta institución 5.000 millones de pesos, y desde hace varios meses los servicios están cortados para la EPS.
“Si esto sucede en Yopal, donde no hay contrato vigente con el Hospital y tiene cortados los servicios, cómo será en otras ciudades como Bogotá, en donde la mayoría de entidades se niegan a prestar el servicio a los usuarios de Cafesalud, por falta de pago”, explica Tamayo.
Reitera el abogado que la situación de Johan Sebastián hoy la viven 13 personas más de Cafesalud, quienes tienen remisiones pendientes, “cinco de los pacientes son niños”.
Asegura Víctor Hugo Tamayo que ante la negligencia de la EPS, ya se radicó una solicitud ante la Superintendencia Nacional de Salud para que Cafesalud se vaya de Casanare y los 94.054 afiliados del régimen contributivo y 7040 del régimen subsidiado que hoy tiene en el departamento, puedan escoger otra EPS que les brinde un servicio de salud con oportunidad y calidad.
Últimos de Casanare Noticias
- Sujeto reincidente con siete antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos fue detenido en Aguazul
- Autoridades capturan en Yopal hombre con 17 antecedentes por hurto agravado, amenazas y porte de armas
- Tres sujetos señalados de hurto fueron detenidos por la Policía
- Capturado en Orocué hombre requerido desde 2020 por acceso carnal abusivo con menor de edad
- Asamblea de Casanare suspende convocatoria para Contralor Departamental