Miércoles, 08 Abril 2015 07:41

"La Yopera, alternativa viable para suministro de agua en Yopal”: Veedores

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Por: Rosalba Múnera

El Movimiento Cívico Popular de Yopal (MCPY) realizó una  visita al sector Los Yopos, pasos arribas de la cabecera de El Morro, donde se ubica la quebrada La Yopera, para visualizar detalles de este  riachuelo, que gracias a su gran caudal, representa una alternativa que agilizaría  mayor suministro de agua para Yopal.

La iniciativa surgió tras el anuncio de  la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, (EAAAY) de realizar un  crédito  de hasta 15 mil millones de pesos, con el fin de construir una nueva planta modular, ante la total inoperancia de la planta modular en la Vereda La Vega, (de la cual solo sirven los filtros), representando un endeudamiento de la entidad que posteriormente tendría que asumir los usuarios.

Sumado a esto  los cuatro años  transcurridos sin que se cuente con el servicio de agua potable  en el municipio.

Según Arcenio Sandoval, integrante del MCPY, se pretende que sea el pueblo que se encargue de la construcción de un acueducto comunitario de  manera rápida, donde se pueda adecuar una línea de 16 pulgadas que iría desde La Yopera, hasta el sistema de captación   de  La Tablona,  y de ahí se  empalmaría con la tubería que conduce a la planta modular donde se realizaría el proceso de descontaminación recorrido que comprende alrededor de 8 kilómetros, lo que representaría hasta 300 litros por segundo para los habitantes del municipio.

Agregó el veedor que para el 13 de abril, se espera la visita de la Vice Ministra de Aguas  María Carolina Castillo, para conocer detalles de esta propuesta y se pretende, realizar un consenso donde  el Alcalde (E) de Yopal, Empresas, Profesionales y Comunidades, se coordine la construcción de línea de conducción, con la gestión de materiales, apoyo de mano de obra y asesoría técnica necesaria para que de manera rápida y económica  permita el feliz término de esta iniciativa.

De otra parte Conni Consuelo Pérez, veedora, indicó que la importancia de la quebrada  tiene que ver con la calidad y pureza del agua y el caudal hasta de 1000 litros por segundo y la naturalidad de la caída por gravedad que evitaría  costos y tecnología.

Héctor Peña, veedor  indicó que  apoya  la propuesta, por lo que se requiere realizar un estudio urgente para hacerla efectiva pero se debe trabajar alternamente en la búsqueda de  soluciones inmediatas, para el suministro del agua  como es el mantenimiento a la planta de la quebrada La Tablona y poner a funcionar los pozos profundos con los que se cuenta.

Emiliano Jurado, Presidente del Sindicato de  la EAAAY,  agregó que ésta alternativa de acueducto ha sido una  solicitud hecha desde hace más de cuatro años a la comunidad del  sector, presentada  por Héctor Peña y que ahora toma mayor impulso  a través de los veedores, siendo el escenario propicio para desarrollarse, pero advirtió que su realización no será fácil, por lo que se debe empezar de inmediato para  no dilatar trabajos y poder contar en un año con este sistema.

Agregó el sindicalista que conmina a las autoridades y empresas privadas a unirse para dar inicio a la operación por cuanto el terreno bastante quebrado que requiere alta ingeniería, situación que puede representar demora en la obra pero que vale la pena por el gran caudal y calidad del agua para llevar a los Yopaleños.

Jorge García Lizarazo, Alcalde ( E)  de Yopal,  manifestó que se reunió con los integrantes del Movimiento Cívico Popular, y conoció de la propuesta del acueducto alterno la cual  ponderó y agradeció por cuanto representa el compromiso de los veedores por  solucionar un sentido  problema de los habitantes del municipio.

 

Agregó el mandatario que participará en  la reunión de la  Vice Ministra de Agua, para buscar el apoyo necesario en la empresa privada, el ejército a través de su batallón de ingenieros  y fuerzas vivas necesarias para hacer efectiva  y de manera rápida esta propuesta.

Los Vecinos

Martha Pérez de  Silva, habitante del lugar, vecina de la quebrada por 49 años indicó que el  riachuelo  es  acogedor, que se comporta sin mayores alta bajos,  siendo medianamente honda en el invierno y conserva un caudal aceptable durante el verano.

Agregó la lugareña, que  está de acuerdo en que se  aproveche el agua  de la quebrada para que llegue  y supla la necesidad de los habitantes de  Yopal, pero espera que las adecuaciones no afecten su vivienda.

11 de Abril Conversatorio.

Por su parte el veedor Salvador Cachay veedor,  indicó que el MCPY socializará este tema y otros relacionados con la búsqueda de solución de agua potable para Yopal, en un escenario amplio de discusión el próximo sábado 11 de abril, desde las 2:00 p.m. en  el Coliseo  Los Progresos, donde se espera contar con la presencia del Gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruiz, el Alcalde (E) de Yopal, Jorge García, Gerente Interventor de EAAAY, Corporinoquia  y demás autoridades competentes y comunidad en general donde se concerten soluciones a corto plazo 

 

 

Leído 👁️ 1521 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 09 Abril 2015 20:36