Investigan estado de conservación del Delfín Rosado y el Manatí
Escrita por Casanare Noticias
Continuando con el ciclo de expediciones en el marco del proyecto que tiene como fin la elaboración del plan de manejo y diagnóstico de las especies Delfín Rosado (Inia geoffrensis) y el Manatí Antillano (Trichechus manatus) dentro de la jurisdicción de Corprinoquia, zarparon del casco urbano de Puerto Carreño dos embarcaciones para caracterizar estas dos especies a lo largo del río Orinoco, en una travesía que durará 12 días pasando por Santa Rita en el río Vichada y llegarán hasta puerto Inírida, confluencia con el río Guaviare.
Los métodos de avistamientos para la observación del Delfín Rosado, buscan instalar dos plataformas de observación en una de las embarcaciones (Una en la popa y otra en la proa), donde se ubicarán 3 observadores en cada plataforma para hacer el conteo visual de la especie.
Para el avistamiento del Manati Antillano se ubica un observador en un punto alto y fijo a la orilla del cuerpo de agua para abarcar un amplio campo visual y realizar conteo visual de la especie
Estos métodos de observación que se están desarrollando, están diseñados para capturar la más cantidad de información posible; por lo cual esperamos que al final de esta expedición podamos contar con datos científicos sobre estas dos especies emblemáticas de la Orinoquia y así poder diseñar cuáles serán las acciones para la conservación y preservación de las mismas.
Últimos de Casanare Noticias
- El valor de la vida silvestre no tiene precio: Tigrillo atropellado en zona rural de Trinidad no sobrevivió
- Histórica condena en Colombia: Expresidente Álvaro Uribe Vélez declarado culpable de soborno de testigos
- Mujer muere apuñalada en riña en Yopal, dejando tres menores huérfanos
- Casanare vivió un fin de semana marcado por los siniestros viales
- Yopal renueva escuelas rurales con millonaria inversión en infraestructura educativa