Viceministra consideró viable propuesta de los Veedores
Escrita por Casanare NoticiasAnalizar la propuesta presentada por los veedores del Movimiento Cívico Popular por el Agua Potable en Yopal y estructurarla para presentarla ante el Tribunal Administrativo de Casanare como alternativa que permita abastecer de agua a la ciudad en épocas de invierno, a través de una línea de conducción desde la quebrada La Yopera, fue el compromiso que asumió la Viceministra de Aguas, María Carolina Castillo Aguilar, durante la reunión que se adelantó en la sede social de la Décimo Sexta Brigada del Ejército Nacional.
Una vez la sociedad civil hizo la presentación de la propuesta que han venido socializando en varios escenarios, la Viceministra y el mandatario local, Jorge García Lizarazo, manifestaron su intención de apoyar la iniciativa que sería construida con la mano de obra de la comunidad y con el aporte de los insumos de las autoridades.
“La alternativa que nos proponen hoy es para evitar el endeudamiento de la empresa de acueducto alcantarillado de Yopal, el gobierno local y nacional respaldan esa propuesta pero dejamos algunos puntos sobre la mesa técnica que deben resolverse para darle la viabilidad financiera y jurídica al proyecto”, manifestó la funcionaria.
Subrayó Castillo Aguilar que el gobierno nacional aportará la asistencia y acompañamiento técnico que se requiera para consolidar este proyecto, siempre y cuando “se conozcan las condiciones del comportamiento de la fuente superficial (La Yopera) en épocas de invierno y de verano al igual que la calidad del agua”.
Insistió la Viceministra que el “líquido con el que se van a abastecer de agua a los ciudadanos de Yopal debe ser potabilizada, eso hace parte de las observaciones que se hicieron en esta mesa”.
Arsenio Sandoval, Veedor de Yopal, informó que a través del apoyo técnico que han brindado a esta propuesta las Universidades Unitròpico- Universidad del trópico Americano y la Unisangil, se vienen avanzando en estos estudios de que van a determinar la calidad del agua.
Para el próximo jueves a las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Casanare se programó la primera mesa técnica de trabajo que estará integrada por representantes del Viceministerio de Aguas, IGAC-Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Unitrópico, Unisangil, IDEAM, Ejército Nacional, Corporinoquia y los Veedores de los servicios públicos, con el fin de iniciar la estructuración del proyecto.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo