Viernes, 29 Marzo 2019 11:36

Corporinoquia le incumplió a campesinos de Punto Nuevo en Yopal

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Luego del plantón realizado este miércoles frente a las instalaciones de Corporinoquia, por parte de habitantes de las veredas San José de Caño Seco, Palomas Aguaverde, Punto Nuevo, Barbillal, Primero de Mayo, San Pascual y el Amparo del corregimiento de Punto Nuevo de Yopal, se acordaron compromisos para el desarrollo de mesas de trabajo en los que participaría la directora de Corporinoquia Martha Plazas.

La primera de estas reuniones se llevaría a cabo este 28 de marzo en la zona donde se desarrollan las obras de contención en la margen derecha del río Cravo Sur ubicadas en el sector de El Amparo, con el fin de dar claridad técnica sobre la calidad y los alcances de esta.

No obstante, pese a que en el acuerdo pactado entre Corporinoquia y la comunidad de Punto Nuevo, se había anunciado que la visita se llevaría a cabo este jueves a las 7:00 de la mañana en el sector donde el consorcio Unión Temporal Cravo Sur 2018 realiza las obras, la directora de la Corporación Autónoma nunca llegó, aún cuando se dijo que la reunión se aplazaría para las 10:00 de la mañana de ayer. 

Al lugar asistió un delegado de la Personería y este medio de comunicación, quien pudo conocer las quejas de la comunidad por las demoras en la ejecución de las obras y la preocupación por la llegada del invierno, lo que podría generar inundaciones en las veredas del sector. 

Al respecto, el líder civico y vocero de la comunidad Luis Ángel Luna, manifestó su rechazo por el incumplimiento de la directora de Corporinoquia. "Es una falta de respecto con la comunidad. La gente la esperó hasta las 12:00 del mediodía y me tocó decirle a la gente que se fuera para sus casas porque la ingeniera no iría".

No obstante, de acuerdo al líder civico, sobre las 6:00 de la tarde de ayer la visita fue aplazada para el día de hoy, por lo que esperan que finalmente asista la directora, interventoría y el contratista.


El contrato ha sido suspendido en dos ocasiones y tiene un valor cercano a los 3.000 millones de pesos, donde además se han manifestado anomalías en el tema contractual con los trabajadores.   

La comunidad espera que hoy finalmente se dé la anhelada visita y puedan atender sus necesidades, frente a las quejas por captaciones ilegales de fuentes hídricas, y en general diversas afectaciones ambientales en Yopal que se han venido denunciando, según él con oídos sordos por parte de la Corporación.

Visto 1666 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo