Programa Fe en Colombia capacitó a víctimas y campesinos en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de aumentar la productividad y mejora en los cultivos, el programa Fe en Colombia capacitó a esta asociación en buenas prácticas agrícolas, instruyéndolos en acciones que contribuyen a la conservación del medio ambiente y aprovechamiento de los recursos naturales, generando un menor impacto ambiental desde sus cultivos.
Buenas prácticas en el manejo del suelo y el agua, abonos orgánicos, entre otros, fueron algunos de los temas tratados, asimismo buenas prácticas agrícolas en el proceso productivo, cosecha y post-cosecha. Lo anterior les permitirá estar preparados para mercados exigentes a nivel nacional, siendo competitivos con productos de calidad.
De esta manera, el programa Fe en Colombia ha venido trabajando de la mano con la comunidad en Casanare, desarrollando actividades como jornadas ambientales, sociales y acompañamiento en ferias y ruedas empresariales que fortalecen la competitividad de los emprendedores y microempresarios de la región.
Todas las actividades desarrolladas por el programa son gracias a la articulación con las diferentes instituciones públicas y privadas, quienes trabajan de manera articulada por el desarrollo y progreso de las regiones de la Orinoquía colombiana.
Últimos de Casanare Noticias
- De tierras nariñenses llega el nuevo comandante del Departamento de Policía Casanare
- Cilindro abandonado en vía Aguazul-Yopal generó pánico
- Lúgubre final: JEP entregó restos de un joven que lleva 19 años desaparecido
- Septiembre es el mes del conocimiento ganadero
- Cuarenta y ocho años de cárcel para sujeto que mató a su propia hija de tres años