Noticias relacionadas: CICLISMO
Casanareña ganó etapa final de la Clásica Rubén Darío Gómez, que concluyó en Dosquebradas, Risaralda
La ciclista casanareña María Valentina Latriglia, del equipo Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, ganó la última etapa de la XV edición de la Clásica Rubén Darío Gómez, que se disputó en el departamento de Risaralda. La jornada final consistió en un circuito urbano en el municipio de Dosquebradas.
Latriglia venció en el embalaje a Estefanía Castillo, corredora del equipo Sistecrédito-Risaralda, quien terminó como subcampeona del evento. La clasificación general en la rama femenina fue liderada por la nariñense Érika Imbacuán, que se coronó campeona.
Durante la competencia, que incluyó tres etapas en línea y una contrarreloj, también participó María Paula Latriglia, hermana gemela de Valentina, quien corre para el Team Sistecrédito. En esta edición, logró ubicarse en el segundo lugar de la clasificación de metas volantes.
Ambas corredoras representan a la Liga de Ciclismo de Casanare y forman parte del programa “Deportista Apoyada” del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare (Indercas).
En Monterrey se cumplieron los departamentales de ciclismo
El municipio de Monterrey fue escenario del campeonato departamental de ciclismo, reuniendo a jóvenes talentos de Casanare en las categorías infantil, prejuvenil, juvenil, sub-23 y élite, tanto en rama masculina como femenina. Las competencias, realizadas el 21 y 22 de junio.
El cuadro de honor de los ganadores de las diferentes pruebas estuvo integrado en la contrarreloj individual por Yelitza López Mora y Jacobo Naranjo, en la categoría infantil.
En prejuvenil se impusieron Danna Nicol Páez y Sebastián Camilo Burgos. En la categoría prejuvenil los vencedores fueron Karol Ivonne Velandia y Miller Alexander Hurtado.
En sub-23 el triunfo fue para Dairy Maryory Sánchez y el yopaleño Luis Felipe Piñeros, mientras que en la categoría élite el triunfo fue para Laura Sofía Castillo y Carlos Andrés Rodríguez, quienes dominaron los 9.6 km de la vía alterna Monterrey–Tauramena.
La prueba de ruta del domingo ratificó los podios con nuevos protagonistas: Paula Andrea Mogollón y David Felipe Pan en prejuvenil; María Paula Rodríguez y Cristian Andrey Quimbay en juvenil; y nuevamente Sánchez, Piñeros, Castillo y Rodríguez se alzaron con la victoria en las categorías sub-23 y élite, respectivamente.
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobró la vida del ciclista Diego Alejandro Solano
En una lamentable noticia, Diego Alejandro Solano, un joven ciclista de renombre, perdió la vida en un trágico accidente ocurrido alrededor de las 2:00 a.m. en la Marginal del Llano, específicamente en el kilómetro 87 del tramo Yopal - Aguazul.
El siniestro se produjo cuando su vehículo, un Toyota Land Cruiser con placas CIO 800, se salió de la vía, se volcó y terminó incinerándose.
Diego era conocido por su dedicación y pasión por el ciclismo, representando a su departamento, Casanare, en diversas competencias nacionales.
Su talento lo llevó a participar en eventos destacados como la Vuelta Nacional del Futuro, el Provenir y la Clásica de Aguazul, así como en los campeonatos nacionales de pista y ruta. Su contribución al deporte local dejó una huella imborrable entre sus compañeros y seguidores.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente para determinar las causas exactas que llevaron a esta tragedia.
Reconocimiento al ciclista casanareño campeón de la Vuelta Tolima
En un acto protocolario corto pero emotivo, el Alcalde Luis Eduardo Castro otorgó un reconocimiento al reciente campeón de la Vuelta Tolima en la categoría pre-juvenil, logro que dejó en alto el nombre de Yopal ante las demás ciudades que hicieron parte de la competencia.
Es así como el mandatario local manifestó su orgullo y felicitación al joven Robinsón Rincón, quien se perfila como una de las nuevas figuras del ciclismo yopaleño.
“Admiro la dedicación y empeño del ciclista Robinson Rincón, reciente campeón de la Vuelta del Tolima, a quien le otorgamos un reconocimiento especial y le agradecemos por integrar el equipo Team Yopal”, expresó Luis Eduardo Castro.
Castro destacó que es importante para él como mandatario local brindar un respaldo institucional a aquellas personas que a través del deporte han mejorado la imagen de la ciudad en diversos escenarios.
Ciclista casanareña se consagró como campeona nacional master de ciclismo
El pasado 22 de junio se dio inicio a uno de los encuentros de ciclismo más importantes en todo el país, la celebración número 44 del Campeonato Nacional de Ciclismo Master, con un gran equipo del municipio de Yopal quien trabajó desde el fin de semana por encabezar y liderar la ruta.
Este evento ciclístico tuvo como epicentro el departamento de Boyacá, que contó el apoyo de Coldeportes, buscando como objetivo principal poner al alcance de todos los deportistas master la posibilidad de participar a lo largo y ancho de diferentes territorios Colombianos.
Este evento, es para las categorías de mayores de 30 años de edad, que incluye a las damas, quienes demostraron a punta de pedal su alto rendimiento competitivo, categorizándolas unas guerreras y representantes de cada uno de sus departamentos que representaban.
En la categoría A Femenina, Narda Liliana Rivera González, con número de dorsal 676 representante del club Aerotiqutes se impuso con autoridad y deseo la presea dorada, quien despojó el primer lugar a Susana Espitia del departamento de Cundinamarca, quien mostró una sólida jornada. Rivera supo aprovechar sus condiciones y habilidades, superando a sus rivales, La ciclista oriunda del municipio de Yopal, cumplió el trazo de ruta con un tiempo de 21 minutos y 17 segundos, venciendo por 1 minuto y 32 segundos a su rival.
Por tercera vez, la ciclista llanera perteneciente del club Aerotiquetes de Yopal, arrojó un resultado satisfactorio, quien recibió reconocimiento resaltando el departamento casanareño.
Por ahora, la pedalista llanera, espera seguir sumando triunfos para el departamento casanareño, además promover el hábito deportivo a los jóvenes que están iniciando en esta práctica que busca mejorar la calidad de vida de los ciclistas.
La triste historia de una vieja gloria del ciclismo, detrás de falsa alarma de carro bomba
Se trata de Juan Bayona Aparicio, quien el domingo 14 de abril, decidió disfrutar de una crono de escalada ciclística que tenía como meta el centro poblado de Marroquín y dejó su Renault 4, modelo 87, estacionado en una bahía frente al patinódromo de Yopal.
Lejos de imaginar que su vehículo sería objeto de sospecha de contener algún tipo de material explosivo, participó hasta el final de la jornada ciclística, presenció la premiación del evento, en un lapso de tiempo de aproximadamente 3 horas.
Mientras en Yopal, el automotor llamó la atención de la Policía Nacional, que encendió las alarmas e inmediatamente con el equipo de técnicos antiexplosivos se dirigió al lugar, acordonó el lugar y procedió a realizar el operativo correspondiente.
El coronel Arturo Vargas, Comandante del Primer Distrito de la Policía, indicó que, en el procedimiento se inyectó un potente chorro de agua en la puerta trasera del vehículo para ingresar a él y que luego se verificó que no había ningún explosivo.
Sin embargo, el drama para Bayona Aparicio, vieja gloria del ciclismo nacional, apenas comienza, tras descubrir que su Renault 4, presenta serios daños producto de la minuciosa inspección del cual fue objeto.
Tras esta situación “El Cacique Guarentino” como se le llamaba en Santander en sus épocas de triunfo, ha hecho un llamado a las autoridades gubernamentales y el Departamento de Policía en Casanare, le restauren su carro, único bien y apoyo para su movilidad y sustento diario.
En línea con lo anterior el pedalista, presentará las denuncias formales a entes pertinentes y espera poder reunirse con el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, primera autoridad de Policía del municipio y el coronel José Luis Ramírez, comandante del Departamento de Policía de Casanare, para conciliar sobre el particular.
Cabe recordar que, Juan Bayona, participó por el departamento de Santander en la Vuelta de la Juventud, Clásico RCN y vuelta al Táchira. Hace 18 años llegó a Casanare y se destacó en la vuelta a Colombia Master Categoría E, representando el departamento en el año 2013.
Bayona ahora se dedica a vender tintos, aromáticas, y café en leche, y ha visto perjudicada su actividad debido a los daños que sufrió su medio de transporte.
Travesía Humanitaria MTB de la Cruz Roja llega a su segunda edición
La Travesía Humanitaria MTB, es la carrera ciclística organizada por la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare en el marco de la emblemática campaña del día de la banderita y que tiene como propósito recaudar fondos para el fortalecimiento del voluntariado Seccional.
Es una actividad que anualmente se realiza en el mes de junio y que para este año se ha fijado el día domingo, 2 de Junio de 2019, logrando la participación de deportistas, clubes deportivos de MTB, empresarios e Instituciones que se sienten identificados con las acciones que desarrolla la Cruz Roja con Comunidades que más lo necesitan.
El costo del bono de participación es de $40.000 e incluye: seguro, asistencia médica y mecánica, carro escoba, hidratación, refrigerio, almuerzo, kit del participante, rifas y premios.
Se premiará la categoría de mujeres y hombres. Primer puesto: 700.000, segundo puesto: 500.000 y tercer puesto: 350.000
Las inscripciones se realizaran en la sede principal de la Cruz Roja en Casanare, ubicada en la carrera 18 Nº 15 – 10 en Yopal. Dentro de las formas de pago está en efectivo o a través de consignación bancaria a la cuenta corriente BBVA 981 – 064686 y enviar soporte de pago al correo casanare@cruzrojacolombiana.
Mayores informes al: Informes: 310 695 4083 - 3123316243.
Estos son los ganadores de la crono "Mis 57 taponazos" realizada en Yopal
Con éxito se desarrolló la crono 15. 5 Kilómetros por equipos e individual "Mis 57 taponazos" organizada por el ciclista y empresario Julio César Rodríguez.
La línea de salida de los pedalistas, desde el barrio "La Esmeralda", sobre la vía Picón, la vía Morichal, con un giro que concluyó en parque turístico Santuario de los Micos, ubicado en vereda Picón.
El evento se caracterizó por su excelente nivel deportivo de los participantes, jueces y la oportunidad de integración que brindaron las familias y presentes
La jornada contó con el patrocinio de , Marco Tulio Ruíz, ex gobernador de Casanare, Santuario de los Micos, Tienda Martello, Eulogio Fuentes y Hacienda Santa Catalina.
Clasificación general:
1. Brayan Fernández.
2. Carlos Rojas .
3. Edwin Sigua.
4. Jeison Simbaqueba.
5. Leandro Iza.
6. Robinson Rincon.
7. Julio César Rodríguez.
8. Julián Rincón.
9. Adrés Díaz.
10. Daniel Clavijo.