Noticias relacionadas: AGUAZUL

En la noche del sábado 20 de septiembre de 2025, un fatal accidente de tránsito cobró la vida de Daniel Sandoval, un trabajador de la empresa Ecoplanta, en la vía que conecta Aguazul con Maní. El siniestro ocurrió en el centro poblado de San José del Bubuy.

La información que se tiene sobre este percance manifiestan que Sandoval, quien se desplazaba en una motocicleta azul con placas NJS-36, perdió la vida en el lugar del siniestro.

Las autoridades, lideradas por la Sijín han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente. Bomberos Voluntarios de Aguazul acudieron al lugar para atender la emergencia, pero no pudieron salvar a la víctima.

Por el momento, la información es preliminar y se espera un reporte oficial que detalle las causas del trágico suceso. La comunidad de Aguazul lamenta la pérdida y las autoridades han hecho un llamado a la prudencia en las vías para evitar futuros incidentes.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

La comunidad de Aguazul y toda la región de Casanare están invitadas a participar en la Quinta Gran Eucaristía de Sanación y Liberación, un evento de fe que tendrá lugar el próximo domingo en el polideportivo Carlos Pizarro a las 11:00 de la mañana.

La invitación fue extendida por el obispo José Angelino Sáenz, miembro de la Congregación Sacerdotal Internacional de Católicos Independientes.

El evento contará con la presencia del patriarca Andrés Tirado Pérez, descrito por Sáenz como un "exorcista internacional, el más reconocido en América Latina con más de 700 predicciones cumplidas".

También participarán monseñor César Erazo Benavides, de la misma congregación y, según José Angelino Sáenz con "dones de liberación", y el padre Ángel Torres de Yopal.

"Es la gran invitación que tenemos a la quinta eucaristía de sanación y liberación", expresó el obispo José Angelino Sáenz, añadiendo que él mismo es parte de la Congregación Sacerdotal Internacional de Católicos Independientes.

Enfatizó una distinción importante al señalar: "No representamos la Iglesia de Roma. Eso es algo que hacemos la diferencia".

La Eucaristía está abierta a todos los que tengan fe. El propósito es ofrecer "la oportunidad para que reciban este día esa unción, esa gracia, esa bendición de lo que el Señor promete, que todo lo que le pidamos en nombre de él, él nos lo conocerá y el que pide recibe, el que toca se le abre y el que llama será escuchado", indicó el obispo Sáenz.

Antes del inicio de la Eucaristía, a las 10:00 de la mañana (una hora antes), se realizará una gran procesión con el Señor de los Milagros. Esta procesión partirá de la Carrera 13 número 22-33 en Aguazul, Casanare.

La invitación se extiende a "todo Casanare, Yopal, todos a donde lleguen estos medios de comunicación" para congregarse en este día de sanación y liberación.

Publicada en CN
Etiquetado en

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reiteró de manera enfática la restricción al tránsito de vehículos con carga superior a 28 toneladas en la vía Aguazul – Pajarito – Sogamoso, corredor vital que conecta los departamentos de Boyacá y Casanare.

Según la entidad, la medida, de carácter preventivo, tiene como objetivo principal salvaguardar la vida de los transportadores y usuarios de la ruta.

La decisión se basa en las actuales condiciones de vulnerabilidad del terreno y las estructuras viales. Las autoridades advierten que someter la vía a sobrepeso podría generar un colapso, lo que conduciría a un cierre total con "graves consecuencias para la movilidad, el abastecimiento y la economía regional".

Jhon Jairo González Bernal, director general (e) de Invías, explicó: “Con esta medida buscamos proteger la infraestructura y, sobre todo, proteger la vida de quienes transitan por la vía. Agradecemos a las comunidades y los usuarios su comprensión y apoyo, porque lo que está en juego es la seguridad de todos”.

Si bien el Gobierno nacional reconoce las dificultades logísticas y económicas que esta restricción genera para el sector transportador, enfatiza que la prioridad absoluta es "preservar la dignidad y la seguridad" de las personas.

La restricción se mantendrá vigente mientras avanzan los trabajos de estabilización y mejoramiento de la vía, con el fin de garantizar su operatividad continua para todos los usuarios.

El Instituto reiteró su compromiso con la comunidad e hizo un llamado al estricto acatamiento de la disposición para asegurar la continuidad del servicio y la integridad de todos.

Publicada en Regional

En la noche del sábado 13 de septiembre, hacia las 10:00 p.m., fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en la vía que conecta a Aguazul - con el municipio de Maní, específicamente a la altura de la vereda Salitrico.  recibió un impacto con arma de fuego a la altura de la cabeza.

Según información preliminar, la víctima recibió un impacto con arma de fuego a la altura de la cabeza. La identidad de la mujer, quien habría sido amarrada, y llevaba con una capucha al sitio, aún no ha sido establecida por las autoridades.

Unidades de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía se desplazaron al lugar para realizar los actos urgentes y dar inicio la investigación correspondiente. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para su identificación y análisis forense.

La comunidad de Maní y zonas aledañas ha expresado preocupación ante el suceso, mientras se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades competentes.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

El Tribunal Administrativo de Casanare ha emitido una providencia requiriendo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Concesionario Vial del Oriente S.A.S. (Covioriente) un pronunciamiento sobre una solicitud de medida cautelar.

Dicha medida busca la implementación de acciones provisionales para mitigar el riesgo de accidentes en la vía nacional 6512, que corresponde a la doble calzada Yopal – Aguazul, específicamente en el sector de la glorieta de la calle 50, ubicada a la entrada de la capital casanareña que sea convertido en un punto  de alta accidentalidad.

La decisión, firmada el 5 de septiembre de 2025 por la magistrada Inés del Pilar Núñez Cruz, surge de una Acción Popular interpuesta por Jorge Leonardo Infante Tovar y Oromairo Avella Ballesteros.

Los demandantes solicitan, entre otras acciones, la ejecución de estudios, diseños y obras definitivas en los segmentos ST1 y ST2, la instalación de reductores de velocidad, señalización preventiva y reflectiva, y la adecuación de andenes y pasos peatonales, conforme a la normativa vigente.

El Tribunal ha dispuesto un plazo de cinco días para que la ANI y Covioriente, así como el Representante del Ministerio Público, se pronuncien sobre la viabilidad y pertinencia de las medidas cautelares propuestas.

Una vez transcurrido este término, las diligencias ingresarán nuevamente al despacho para que se resuelva lo que en derecho corresponda. Este requerimiento marca un avance en el proceso legal iniciado para abordar las presuntas deficiencias de seguridad vial en el corredor, concretamente en el ingreso a Yopal.

Publicada en Judicial

Pánico y zozobra entre la comunidad causó cilindro de gas de color blanco, abandonado en la doble calzada Aguazul-Yopal a la altura del sector El Toro, kilómetro 80, en la madrugada de este viernes.

Ante la alerta emitida por los conductores que  entre las 2:00 am y 3:00 am se desplazaban por el trayecto, se hizo presente en el sitio el Grupo Anti explosivos de la Policía, con el fin de acordonar el área y evaluar  la potencial amenaza, con el apoyo de caninos especialmente adiestrados con el fin de detectar y localizar artefactos explosivos.

La vía permaneció cerrada durante más de dos horas, mientras el cilindro fue sometido a una inspección meticulosa por parte de expertos anti explosivos, provocando congestión vehicular y preocupación entre los viajantes y  comunidad, del municipio de Aguazul.

Tras las pesquisas la Policía determinó que el cilindro carecía de cualquier material explosivo en su interior, y descartó que este tuviera algún material detonante que revistiera algún riesgo.

El cilindro fue retirado del sitio pero no fue destruido, siendo dejado como evidencia judicial, para analizar y determinar las huellas dactilares en su superficie, con el fin de identificar a los responsables del hecho.

Una vez descartado que el cilindro fuera una bomba, se declaró que no representaba peligro y la vía fue reabierta.

Sobre el incidente, que pudo ser perpetrado por algún grupo armado al margen de la ley, no hubo un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades.

Publicada en Judicial

Dos motociclistas resultaron con heridas de consideración tras un accidente de tránsito ocurrido hoy 4 de septiembre, en la vía que de Yopal conduce a Aguazul.

El siniestro vial, que se presentó alrededor de las 4:50 p.m., involucró a dos motocicletas: una Yamaha XTZ 125 de placa WMY-50G, conducida por Pedro Molano, de 20 años; y una Pulsar 200 NS Pro, de placa QTG-50D, a cargo de Andrés Arbeláez, de 32 años.

Según el reporte oficial de la Policía de Carreteras, ambos vehículos se desplazaban en el mismo sentido, de Aguazul hacia Yopal. La motocicleta de Arbeláez impactó a la de Molano por el costado lateral izquierdo, provocando el volcamiento de los dos vehículos sobre la calzada y el separador central.

Las primeras hipótesis de las autoridades sugieren que el accidente pudo haberse producido debido a que uno de los vehículos, al parecer el conducido por Molano, realizó un giro brusco e invadió el carril por el que transitaba la otra motocicleta.

Producto del choque, ambos conductores sufrieron heridas graves. Según información oficial, Pedro Molano presentó un trauma craneoencefálico, mientras que Andrés Arbeláez fue diagnosticado con una herida en la región frontal y un trauma craneoencefálico moderado.

Publicada en Judicial

Este domingo 31 de agosto, la Alcaldía de Aguazul realizó la entrega oficial de equipos tecnológicos y enseres a la Policía Nacional, en un acto encabezado por el Brigadier General Herbert Luguiy Benavides Valderrama, director de logística y finanzas de la institución.

La dotación busca fortalecer las capacidades operativas de los uniformados que prestan servicio en la localidad.

La inversión, cercana a los $400 millones, fue gestionada por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, mediante proyectos aprobados en el comité de orden público.

Los recursos provienen del fondo de seguridad, y están destinados a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y a reforzar la seguridad ciudadana.

Durante el evento, estuvieron presentes la secretaria de gobierno, Sonia Constanza Lozano, y varios concejales del municipio, quienes acompañaron la entrega y destacaron el compromiso institucional con la convivencia y el orden público.

El alcalde Nelson Camacho subrayó que esta inversión fortalece las acciones conjuntas entre el gobierno local y las autoridades policiales, orientadas a reducir los índices delictivos y consolidar un entorno más seguro para todos los habitantes de Aguazul.

Publicada en CN

Este martes 26 de agosto se realizó el comité de seguimiento electoral en el municipio de Aguazul, con miras a las elecciones de los consejos municipales de juventud, programadas para el próximo 19 de octubre de 2025 en todo el país.

Durante el encuentro se confirmó la habilitación de ocho puestos de votación en las zonas urbana y rural del municipio, con el objetivo de garantizar la participación activa de los jóvenes en este proceso democrático.

La reunión contó con la presencia de representantes de la Alcaldía de Aguazul, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Tribunal de Garantías Electorales de Casanare, rectores de instituciones educativas y delegados de partidos políticos.

Con esta jornada de coordinación interinstitucional, Aguazul avanza en la preparación logística y técnica para asegurar unas elecciones transparentes y accesibles para la juventud del municipio.

Publicada en CN

Nuevamente los siniestros viales ponen su cuota de sufrimiento en las vías del departamento de Casanare. Hoy domingo 24 de agosto sobre las 10:20 de la mañana una persona perdió la vida en la Marginal del Llano.

El reporte oficial de la Policía de Carreteras reportó que sobre las 10:20 de la mañana la motocicleta AKT de matrícula QHN71G conducida por Rubén Pinzón de 26 a años que se desplazaba en sentido Yopal – Aguazul, perdió el control y terminó colisionando contra el borde de concreto de una cuneta que hay en la vía.

El percance dejó como resultado a Pinzón con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. La peor parte la llevó la persona que lo acompañaba. Una joven de 19 años de nombre Julieth Sanabria, quien resultó gravemente herida, perdió la vida minutos después en el Hospital Regional de la Orinoquia, como consecuencia de las lesiones recibidas.

Por el momento, las autoridades no han confirmado las razones por las cuales el conductor perdió el control de la motocicleta. Se esperan los resultados de la investigación, para establecer las causas exactas que de este accidente fatal.

Publicada en Judicial
Página 1 de 37