Noticias relacionadas: TIC

Sesenta personas iniciaron un curso gratuito de marketing digital en Yopal, promovido por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

El objetivo de esta capacitación es mejorar las habilidades digitales de emprendedores y ciudadanos interesados en entornos tecnológicos.

La formación se desarrolla en las instalaciones del Punto Vive Digital, ubicado en la biblioteca municipal La Tríada, y ofrece conocimientos sobre manejo de redes sociales, estrategias digitales y herramientas tecnológicas para promocionar productos y servicios en línea.

Según la Secretaría de las TIC esta iniciativa hace parte del plan de desarrollo “Yopal para Todos 2024–2027” y busca reducir la brecha digital en la ciudad mediante la apropiación, así como el uso efectivo de herramientas tecnológicas en ámbitos personales, educativos y comerciales.

La capacitación en marketing digital se suma a otros cursos impulsados por la Secretaría TIC, que abarcan temas como herramientas de Google, Excel, Word, Power BI y tecnologías accesibles, enmarcados en una estrategia de formación adaptada a las exigencias del entorno digital actual.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

En la biblioteca La Tríada de Yopal, la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) adelantó una jornada de formación sobre el uso de dispositivos accesibles, dirigida a personas con discapacidad visual y sus cuidadores.

La actividad tuvo como objetivo reducir brechas digitales y fomentar el acceso equitativo a la tecnología.

El curso se centró en el manejo de dos herramientas de asistencia: JAWS, lector de pantalla para computadores, y TalkBack, aplicación instalada en teléfonos móviles que permite el uso autónomo de estos dispositivos.

A través de estos programas, los participantes aprendieron a elaborar documentos, gestionar comunicaciones y navegar en redes sociales.

La capacitación estuvo a cargo del instructor Alexander Galindo, quien resaltó que el propósito es que los usuarios logren mayor autonomía en sus actividades cotidianas mediante el uso de tecnología accesible.

Publicada en CN
Etiquetado en

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), habilitó una nueva capacitación digital dirigida a la ciudadanía.  El curso es gratuito y está enfocado en el manejo de tres herramientas clave de Google: Sites, Forms y Calendar.

Google Sites permite crear páginas web de manera sencilla para compartir proyectos o portafolios. Google Forms facilita la elaboración de formularios, encuestas y cuestionarios, mientras que Google Calendar funciona como una agenda virtual para gestionar actividades y recordatorios.

El objetivo de esta formación es brindar herramientas digitales que fortalezcan la autonomía y competitividad de los participantes en entornos académicos, laborales o comunitarios. Esta iniciativa hace parte de las acciones institucionales para reducir brechas digitales en el municipio.

Las personas interesadas pueden registrarse a través del formulario habilitado por la Secretaría TIC, en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdpLMYc9gKPV-DKtLXM8ZlNvH7pI73BIqRt7xTgUotC0I_gzA/viewform

Publicada en CN
Etiquetado en

Un total de 562 personas recibieron certificaciones en formación tecnológica gracias a un programa impulsado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Yopal.

La iniciativa busca fortalecer la alfabetización digital y ampliar las competencias tecnológicas en la ciudad. 

Los certificados corresponden a cursos en diversas áreas clave para el desarrollo profesional: 224 en programación, 99 en Power BI, 86 en ofimática y 153 en Senatic. 

Durante la ceremonia de entrega, el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, resaltó la importancia de estos procesos formativos y el papel del Punto Vive Digital como un espacio clave para el aprendizaje tecnológico.

Además, señaló que los cursos de Power BI se ofrecieron en horario nocturno, permitiendo una mayor participación de los beneficiarios. 

Desde la Secretaría TIC se informó que se continuarán promoviendo programas de formación en herramientas digitales, incluyendo marketing digital, plataformas de Google y accesibilidad tecnológica.

El objetivo es brindar oportunidades de aprendizaje equitativo a distintos sectores de la comunidad. 

 

Publicada en CN
Etiquetado en

La Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, abrió inscripciones para un curso gratuito de marketing digital dirigido a emprendedores y productores de Yopal.

La capacitación tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales y de comercio de los participantes.

El curso se desarrollará de manera presencial en el Punto Vive Digital, ubicado en la biblioteca municipal La Triada, un espacio destinado por la Administración Municipal para la promoción de la cultura y apropiación digital.

La formación busca preparar a la población en competencias tecnológicas esenciales para el desarrollo profesional y comercial.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el domingo 1 de junio a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe35a_Lgd9i_SI9z8BFxcs1L4XG9bwSTZjrYe30w_xF9ZwIfg/viewform?usp=header.

Desde la Secretaría de las TIC se ha destacado la importancia de estas iniciativas, señalando que el marketing digital es una herramienta fundamental para el crecimiento de negocios, la difusión de proyectos y la creación de nuevas oportunidades laborales.

Publicada en CN
Etiquetado en

La Secretaría de la Tecnologías y la Comunicaciones de Yopal, adelantó una visita técnica al corregimiento de Tacarimena. El objetivo de la actividad consistió en evaluar la viabilidad de instalar una antena de telecomunicaciones de la compañía Claro en la estructura de un tanque elevado local.

La visita, encabezada por el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, arrojó resultados positivos, al determinar que el tanque elevado posee la capacidad estructural necesaria para soportar la instalación de la antena.

Este hallazgo representa un avance significativo, superando el 50% de la logística requerida para la materialización del proyecto.

Según lo determinado en la inspección, la Secretaría de las TIC asumirá la responsabilidad de gestionar los trámites pertinentes para confirmar la viabilidad del uso del terreno y la infraestructura existente para la instalación de la antena.

Se estima que, una vez se encuentre en funcionamiento, la antena proporcionará una cobertura de aproximadamente cuatro kilómetros a la redonda, impactando positivamente a comunidades como Sirivana, Palomas y La Calceta, entre otras.

Se espera que los habitantes se sumen a este esfuerzo colectivo, brindando el apoyo necesario para que esta gestión avance y se concrete, permitiendo así el acceso continuo a servicios de telefonía móvil e internet desde sus hogares y predios rurales.

Publicada en CN
Etiquetado en

El corregimiento La Niata, de Yopal, será el próximo sector en contar con una nueva zona WiFi gratuita, gracias a un proyecto liderado por la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de la Alcaldía.

Esta iniciativa, enmarcada en el plan de desarrollo municipal, busca reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

El secretario de las TIC, José Tobías Díaz Alarcón, junto a su equipo, visitó recientemente esta zona rural de la capital departamental para socializar el proyecto con la comunidad.

Durante el encuentro, explicó que el objetivo es garantizar el acceso a la conectividad digital como una herramienta clave para la alfabetización, el desarrollo de habilidades, la comercialización electrónica de productos locales y el fortalecimiento de la seguridad en el sector.

Se estima que la nueva zona WiFi beneficiará a más de 1.300 personas, incluyendo a 600 niños y adolescentes en edad escolar, quienes podrán acceder a recursos educativos en línea.

Además, 25 empresas locales dedicadas a actividades como hotelería, gastronomía y transporte también se verán favorecidas, ya que podrán mejorar sus procesos comerciales y de comunicación.

Fabián Verdugo, presidente de la junta de acción comunal de La Niata, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. “Este servicio no solo ayudará a los estudiantes en sus actividades escolares, sino que también permitirá a los negocios mejorar sus ventas. Además, facilitará la instalación de un sistema de cámaras de seguridad que fortalecerá la vigilancia en el sector”, afirmó.

El secretario Díaz Alarcón hizo un llamado a la comunidad para que cuide y dé buen uso a los equipos que se instalarán, asegurando así su funcionamiento a largo plazo.

Publicada en CN
Etiquetado en

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció una inversión significativa para mejorar la conectividad y el acceso a la tecnología en el departamento de Casanare. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Yopal este miércoles 22 de enero, para dar a conocer los proyectos que beneficiarán a miles de habitantes de la región.

Con una inversión conjunta de $20.000 millones entre el Ministerio TIC y la Gobernación del Casanare, se implementará el programa "autopista digital y troncal de conectividad de fibra óptica. 

Este programa llevará servicio de banda ancha a los 19 municipios del departamento, con el objetivo de conectar a más de 50.000 usuarios y cerrar la brecha digital en Casanare.

El proyecto incluye la construcción de 160 kilómetros de redes de fibra óptica y la instalación de 307 zonas digitales públicas, beneficiando tanto a las áreas urbanas como rurales. Se construirán 19 nodos de comunicación, uno por municipio, para asegurar el acceso a internet de alta calidad.

El MinTIC también entregó 530 equipos de cómputo en Yopal, de los cuales 450 fueron destinados directamente a estudiantes y 80 para fortalecer sedes educativas.

Se invertirán $2.700 millones adicionales para llevar fibra óptica a 11 instituciones educativas de diferentes municipios. Además, se construirá un Centro Potencia en Yopal para impactar a las comunidades locales a través de la Inteligencia Artificial, especialmente en el acceso y uso de las TIC.

Por su parte el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, agradeció al ministro Lizcano por las inversiones y anunció que el gobierno departamental entregará más de 17.000 computadores portátiles adicionales para los niños del departamento. El objetivo es transformar digitalmente el Casanare.

Las inversiones también buscan fortalecer el acceso comunitario a internet en 11 sedes educativas de los municipios de Hato Corozal, Maní, San Luis de Palenque y Támara, dentro del programa Escuelas Potencia. La conectividad y las herramientas digitales son consideradas fundamentales para el desarrollo de la región.

En resumen, este ambicioso proyecto busca conectar el 100% del departamento, incluyendo las zonas más apartadas, con acceso a Internet de alta calidad, promover la inclusión digital, e impulsar el desarrollo educativo, económico y social de los casanareños.

Publicada en CN

La Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Yopal invitó a la comunidad a participar en "Talento Tech", un innovador programa del Ministerio TIC que tiene como objetivo capacitar a más de 113,000 colombianos en habilidades digitales esenciales.

Esta iniciativa busca preparar a los ciudadanos para enfrentar los desafíos de la era tecnológica, ofreciendo formación gratuita en áreas de alta demanda como análisis de datos, programación, blockchain, arquitectura en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

El programa se implementará a través de **bootcamps intensivos y prácticos**, diseñados para proporcionar una experiencia educativa inmersiva.

Cada bootcamp tiene una duración de 159 horas y está estructurado para que los participantes adquieran conocimientos desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas en sus respectivas áreas.

La Corporación Unificada Nacional de Educación (CUN) será la encargada de ofrecer estos cursos en Casanare, brindando una oportunidad única para que los interesados mejoren sus competencias digitales y aumenten su empleabilidad.

El enfoque del programa no solo se centra en la adquisición de habilidades técnicas, sino también en el desarrollo de competencias blandas y el bilingüismo, elementos clave para el éxito profesional en el ámbito tecnológico actual.

Además, los participantes recibirán un certificado al completar satisfactoriamente su formación, lo que les permitirá destacarse en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Para aquellos interesados en inscribirse, se recomienda visitar el portal oficial del programa: https://talentotech.gov.co/portal/Las inscripciones están abierta y se espera que muchos yopaleños aprovechen esta oportunidad.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

Durante su visita a Yopal el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, presentó este 16 de agosto una serie de proyectos tecnológicos para el departamento de Casanare. La inversión total superará los 60 mil millones de pesos.

Entre las iniciativas anunciadas destaca la implementación de 307 zonas Wi-Fi rurales y urbanas, junto con 180 zonas digitales en espacios públicos.

El titular de la cartera de la TIC indicó que las dos iniciativas tienen con un costo de 20 mil millones de pesos y que beneficiará a 62 mil personas en del departamento.

"Vamos a conectar 127 zonas públicas, incluyendo alcaldías, hospitales y juzgados", afirmó Lizcano. La financiación se dividirá equitativamente entre el Ministerio y la Gobernación de Casanare.

El ministro también reveló el lanzamiento en la región del programa Talento Tech, previsto para el 30 de agosto. Esta iniciativa ofrecerá capacitación en programación, inteligencia artificial y blockchain y tendrá como sede la ciudad de Yopal. Se planean 20 promociones hasta 2026.

Adicionalmente, se construirán dos centros de formación en inteligencia artificial: uno en Yopal y otro en Paz de Ariporo, con una inversión conjunta de 7 mil millones de pesos.

Lizcano anunció la conexión de 37 escuelas en 10 municipios, con un presupuesto de 4.855 millones de pesos. También se implementarán comunidades de conectividad en 90 veredas.

Para dicha propuesta de conexión en zonas comunitarias la inversión oscilará entre los 30 y 35 mil millones de pesos, igualmente acotó que se llevará fibra óptica a todas las poblaciones de Casanare.

Dicho proyecto “pretende fortalecer las redes existentes o adelantar la construcción donde no existen y que estas presten el servicio de Internet comunitario fijo a sus asociados con lazos de vecindad (Juntas de Acción Comunal, JAC; Comunidades Étnicas) por medio de un cobro social y equitativo.” según la información publicada por el Ministerio en página Web.

"Estos no son simples promesas, son proyectos ya firmados", aseguró el ministro, quien instó a la comunidad a vigilar la ejecución de los recursos.

Finalmente, Lizcano adelantó que regresará a Casanare en noviembre para entregar computadores a los niños del departamento, como parte de los esfuerzos del Gobierno por impulsar la tecnología en la región.

Publicada en CN
Etiquetado en
Página 1 de 2