Noticias relacionadas: iva

El Departamento de Prosperidad Social dio anunció el primer ciclo de pagos de los programas renta ciudadana y devolución del IVA, el cual se extenderá desde el próximo miércoles 7 de mayo hasta el viernes 23 de mayo de 2025.

La entidad gubernamental informó que un total de 778.747 hogares en todo el territorio nacional se beneficiarán de estas transferencias monetarias, para lo cual se ha dispuesto una inversión de 366.647 millones de pesos.

Para el caso específico de Casanare el número de beneficiarios alcanza las 11.418 personas, y la inversión para esta entrega supera los 5.448 millones de pesos.

Según el anuncio oficial, la dispersión de los recursos para los hogares bancarizados comenzará el 7 de mayo. Posteriormente, a partir del 13 de mayo, se habilitará la modalidad de giro para los beneficiarios en el resto del país.

El Banco Agrario ha sido designado como la entidad encargada de realizar la entrega de los fondos.

La focalización de este primer ciclo de pagos prioriza a hogares con niños y en situación de pobreza y alta vulnerabilidad, alcanzando a 2.045.747 menores.

Así mismo, se incluye a 38.347 hogares en condición de pobreza extrema que cuentan con una persona con discapacidad que requiere cuidados especiales.

Esta acción responde a la armonización de los programas de transferencias monetarias, ordenada por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida.

La integración de renta ciudadana y devolución del IVA busca consolidar un sistema de protección social más eficiente, equitativo y con una mejor focalización de los beneficiarios.

La medida optimiza el uso de los recursos públicos, perfecciona la identificación de quienes necesitan la ayuda y amplía la cobertura para asegurar una entrega oportuna y complementaria de los apoyos económicos.

El Banco Agrario, operador de estos programas durante los últimos dos años, garantiza la distribución de los recursos a través de su amplia red, que incluye 793 oficinas a nivel nacional.

En 471 municipios, la entidad es la única presencia financiera, complementada por 140 módulos de atención "Banco Agrario Más Cerca" para llegar a zonas rurales y dispersas. Los pagos se realizarán mediante cuentas bancarias y giros, adaptándose a las condiciones de cada hogar beneficiario.

Publicada en Nacional

Sin aglomeraciones y en completa calma se vivió la primera jornada del Día sin IVA en la capital casanareña. Desde tempranas horas de la mañana y durante toda la jornada, funcionarios de la Administración Municipal, realizaron acompañamiento a los pequeños, medianos y grandes establecimientos de comercio, con el fin de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y demás pormenores de la jornada.

En cuanto al impacto de la actividad, mediante encuesta realizada (con corte a las 05:00 p.m.) se conoció que el 55% de comerciantes calificaron la actividad como excelente y muy buena.

De otra parte, el impacto en las ventas arrojó que el 71% de personas encuestadas señalaron que el incremento fue entre un 10% al 50 %. De igual manera, se estableció que los productos más adquiridos por los yopaleños fueron los electrodomésticos, tecnología y vestuario con un 75%.

Con respecto a los métodos de pago, el más utilizado por la población fue la tarjeta de crédito con un 50%, y el 43.5% de personas pagaron sus compras en efectivo.

"Fue una jornada bastante positiva. De resaltar el comportamiento de los yopaleños que estuvieron prestos a cumplir con los protocolos de bioseguridad. Si bien hemos venido trabajando en actividades y estrategias que reactivan la economía, es totalmente válida esta iniciativa de orden nacional que también contribuye con grandes beneficios económicos a nuestra ciudad", manifestó el secretario (e) de Desarrollo Económico, Orlando Cruz

Publicada en CN
Etiquetado en

La Alcaldía de Yopal, expidió la circular 170 donde hace un llamado para el autocuidado, cumplir protocolos de bioseguridad y evitar aglomeraciones durante el desarrollo de los días sin IVA, que se llevarán a cabo el 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre, en el marco de la pandemia por coronavirus y reactivación económica, a fin de lograr la reactivación segura de la economía, los cuales servirán para que los comerciantes puedan liquidar inventarios y para estimular el consumo tanto virtual como presencial.

La circular indica que: En el marco de la actual emergencia sanitaria por COVID-19, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 580 de 2021 por medio del cual se imparten instrucciones para el cuidado de la salud y la vida de los colombianos durante la reactivación económica segura, así como para el mantenimiento del orden público.

La ejecución del Plan Nacional de Vacunación - PNV, adoptado mediante Decreto 109 de 2021 modificado por los decretos 360 y 466 de 2021, ha venido avanzando de acuerdo con las metas establecidas; en la medida en la que estemos vacunados y tengamos el autocuidado vigente con mucha disciplina, va a ser mucho más fácil que la reactivación sea sostenible en el tiempo.

Se recomienda:

Realizar compras en páginas web de comercios reconocidos y confiables que estén autorizados para desarrollar comercio electrónico y que cuenten con todos los protocolos de seguridad online.

Consulte con anterioridad los productos que desea adquirir: en el caso de la compra de electrodomésticos, se recomienda que días previos a la jornada, los usuarios verifiquen a través de la plataforma los productos que desean comprar, su disponibilidad, características y precio; con el fin de planear adecuadamente la compra. Con esto se busca que durante la jornada el proceso sea mucho más rápido y no le genere ningún tiempo de contratiempo.

Utilizar permanentemente sus elementos de protección personal y conservar el distanciamiento físico.

Evitar ir de compras en grupos familiares o amigos.

Asistir a los distintos puntos de vacunación previamente y completar el esquema de vacunación contra el COVID-19.

Se invita a toda la comunidad a participar en las jornadas de Días sin IVA de forma responsable y segura, acatando las normas de bioseguridad establecidas por los distintos actores comerciales, promoviendo el uso adecuado de tapabocas, el autocuidado y el de su comunidad, el mantenimiento de las distancias seguras entre las personas y recalcar el actuar de manera solidaria ante las actuaciones que pongan en peligro la vida y salud de las personas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicada en CN