Casanare Noticias
Abierta convocatoria a concurso de mérito para otorgamiento de medallas
La Alcaldía de Yopal invita a participar en la convocatoria pública de la Comisión de Ética del Congreso de la República, por la cual se declara abierto hasta el 17 de junio de 2019, el concurso de méritos para el otorgamiento de las medallas “Luis Carlos Galán” de la lucha contra la corrupción y “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, que de acuerdo a lo previsto en la Ley 668 de 2001, en conmemoración del 18 de agosto: Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción, entrega en acto solemne esta Corporación.
Podrán ser postulados para recibir la medalla “Luis Carlos Galán” de la lucha contra la corrupción, las personas naturales o jurídicas que, por su decisión, trabajo y ejecutorias, se hayan destacado como ejemplo en la lucha contra la corrupción. Esta condecoración no contempla requisito de edad.
De otro lado, para recibir la medalla “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, podrá ser postulado el colombiano o colombiana menor de 25 años que, a través de iniciativas individuales o colectivas, haya trabajado en la recuperación de los valores éticos ciudadanos que conduzcan a la prevención de la corrupción.
Con la postulación se debe anexar:
-Escrito firmado por el postulante en el que manifieste que por su trabajo, conducta honorable e irreprochable presenta al candidato como opcionado a la respectiva medalla. El postulante se identificará con nombre completo, domicilio, teléfono y datos de contacto.
-Hoja de vida del postulado que contendrá: domicilio, teléfono, nacionalidad, profesión u ocupación y datos del contacto.
-Trabajo realizado verificable anterior y actual, afín a la convocatoria.
-Referencias personales y laborales, con nombre completo, domicilio, teléfono y datos de contacto claramente expresados para su confirmación.
-Síntesis de los servicios y/o iniciativas, méritos, ejecutorias, obras, estudios, investigaciones, aportes, logros, distinciones y reconocimientos en la lucha contra la corrupción.
-Soporte que sustente la postulación indicando lugares, oficinas, dependencias y personas que las puedan confirmar.
-Fotocopia ampliada del documento de identidad, cédula de ciudadanía y/o Nit.
Concluido el término de postulaciones, las Comisiones de Ética del Congreso, publicarán en la página web de cada corporación el listado de los candidatos inscritos para cada medalla por el término de tres (3) días, a efecto de que la ciudadanía presente dentro de los tres (3) días siguientes, sus objeciones o comentarios.
Mayor información y recepciones de las postulaciones: Comisión de Ética Senado de la República, carrera 7 A N°8-68, oficina 235 edificio nuevo Congreso, teléfono 3824250 y 3824235, email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También en la Comisión de Ética Cámara de Representantes, carrera 7 A N°8-68, piso 6 edificio Nuevo Congreso, teléfono 4325100 extensión 6130 y 6131, email comisióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Jornada de afiliación y capacitación en salud este jueves en Santa Fe de Morichal
La Secretaría de Salud de Yopal traslada este 16 de mayo al corregimiento de Santa Fe de Morichal, a partir de las 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., a un grupo interdisciplinario de técnicos y profesionales, con el propósito de realizar una Jornada de afiliación y capacitación en la política de participación social en salud y en derechos y deberes de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS.
Esta actividad se desarrollará en el puesto de salud del corregimiento, y tiene por objetivo acercar la oferta de servicios que ofrece la Secretaría de Salud a través de la línea de Aseguramiento y Participación Social a la comunidad; para que verifiquen la EPS a la cual se encuentran afiliados, conozcan sus derechos y deberes, y despejen inquietudes sobre el SGSSS.
Durante el encuentro se socializará la Resolución 2063 de 2017, por medio de la cual el Ministerio de Salud y la Protección Social adopta la Política de Participación Social en Salud, para que la población pueda incidir en las decisiones del sistema y convertirse en garantes de los servicios prestados a los usuarios; conociendo los mecanismos o herramientas que los facultan para este fin: COPACOS, Asociaciones de Usuarios, Veedurías en Salud, entre otros.
A esta actividad se vinculan la Oficina del Sisbén de la Alcaldía de Yopal, Capresoca y la Nueva EPS, entidades que orientarán a los usuarios en lo referente a solicitud de visitas, trámites de traslados, movilidad y portabilidad, respectivamente. Adicionalmente, la Nueva EPS promoverá el servicio de afiliación con la comunidad.
El secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas, invita a la población de este sector del municipio, a participar activamente en las actividades programas en el marco de la jornada de capacitación y afiliación, para que se conviertan en actores claves del sistema, que aporten a su fortalecimiento.
Gobernación entregará 6.400 gallinas ponedoras a pequeños y medianos productores
60 Unidades Demostrativas de Producción de Gallina Ponedora implementará en el área rural de Casanare, la Administración Departamental, a través de la Dirección Técnica de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente.
Con una inversión de más de 386 millones de pesos, la Gobernación le apunta al desarrollo agroindustrial del departamento, generando microindustria auto sostenible dirigida a los pequeños y medianos productores de 13 municipios.
Cada unidad cuenta con 40 gallinas Hy Line Brown de 16 semanas con su respectivo plan de vacunación, dos comederos colgantes con capacidad de 18 kilos, un bebedero de ocho litros de agua, cuatro bultos de alimento balanceado, además de antibiótico, antiparasitario y multivitamínico.
Se contempla el acompañamiento técnico para que cada unidad productiva sea exitosa y los productores puedan aprovechar al máximo los insumos y así generar una pequeña industria auto sostenible, amigable con el medio ambiente.
“Dando cumplimiento a los lineamientos de nuestro gobernador Alirio Barrera de reactivar el campo, el proyecto para la producción de gallina ponedora, mejorará la productividad y calidad de vida de 160 familias campesinas, de 13 municipios del departamento”, dijo Camilo Montagut, secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare.
625 profesores de Casanare fortalecen la práctica docente con diplomados
En desarrollo del contrato interadministrativo 2325 de 2018, suscrito entre la Secretaría de Educación de Casanare y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, rectores, coordinadores y docentes cursan los diplomados: “La evaluación de los aprendizajes y las estructuras curriculares en las áreas de conocimiento escolar” y “Didáctica de la enseñanza de las ciencias y la innovación de estrategias pedagógicas”.
Diego Benavides, líder de Formación Docente de la Secretaría de Educación explicó que, el primer diplomado va dirigido a 225 docentes con duración de 80 horas presenciales y 40 horas virtuales o de trabajo independiente y el segundo a 400 docentes de las zonas de difícil acceso del departamento, con duración de 80 horas presenciales y 70 horas virtuales o de trabajo independiente.
“Con los diplomados se benefician un total de 625 rectores, coordinadores y docentes de los municipios de Hato Corozal, Maní, Recetor, San Luis de Palenque, Villanueva, Paz de Ariporo, Orocué, Nunchía, Támara, Pore y Trinidad”, dijo Diego Benavides.
Enviado a la cárcel uno de los 40 delincuentes más reincidentes por hurto en Casanare
Jhon Arlington Pino García de 21 años, fue capturado en la calle 47 con carrera 11 del barrio El Progreso de Yopal, quien era solicitado por el Juzgado 2 Penal Municipal de Yopal por el delito de hurto calificado y agravado.
Según labores investigativas realizadas, el día 21 de enero del presente año 2019, Pino ingresó junto a un complice a una residencia ubicada en la calle 35 con carrera 16 del barrio El Nogal, donde hurtaron dos celulares smartphone marcas Samsung y Nokia.
El detenido presentaba en el sistema SPOA un registro por el delito de daño en bien ajeno y 12 registros por hurto calificado y agravado. De acuerdo a la Sijín, el sujeto se había especializado en el hurto de celulares y bolsos especialmente a mujeres y se calcula que serían cerca de 12 hurtos a la semana que este delincuente estaría cometiendo.
Pino García fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, luego de aceptar cargos por el delito de hurto.
Se entregaran gallinas ponedoras a pequeños y medianos productores
160 Unidades Demostrativas de Producción de Gallina Ponedora implementará en el área rural de Casanare, la Administración Departamental, a través de la Dirección Técnica de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Medio Ambiente.
Con una inversión de más de 386 millones de pesos, la Gobernación le apunta al desarrollo agroindustrial del departamento, generando microindustria auto sostenible dirigida a los pequeños y medianos productores de 13 municipios.
Cada unidad cuenta con 40 gallinas Hy Line Brown de 16 semanas con su respectivo plan de vacunación, dos comederos colgantes con capacidad de 18 kilos, un bebedero de ocho litros de agua, cuatro bultos de alimento balanceado, además de antibiótico, antiparasitario y multivitamínico.
Se contempla el acompañamiento técnico para que cada unidad productiva sea exitosa y los productores puedan aprovechar al máximo los insumos y así generar una pequeña industria auto sostenible, amigable con el medio ambiente.
“Dando cumplimiento a los lineamientos de nuestro gobernador Alirio Barrera de reactivar el campo, el proyecto para la producción de gallina ponedora, mejorará la productividad y calidad de vida de 160 familias campesinas, de 13 municipios del departamento”, dijo Camilo Montagut, secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare.
MinTurismo participó en Consejo Departamental de Seguridad Tutística de Casanare
Para fortalecer y aportar más en el crecimiento turístico de Casanare, se realizó el Consejo Departamental de Seguridad Turística, con la presencia del delegado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Fernando Montaño, quien dio a conocer el plan de trabajo que estableció el Gobierno Nacional en su Plan de Desarrollo.
El documento plantea las herramientas propicias para un adecuado desarrollo y buenas prácticas que se deben implementar a nivel departamental para lograr un afianzamiento competitivo en el sector del turismo.
La Administración Departamental ha hecho ingentes esfuerzos en la búsqueda del fortalecimiento y la legalización de la empresa turística a través del Registro Nacional de Turismo (RTN) y la Estrategia Nacional de Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes – ESCNNA, trabajando de la mano de la Fuerza Pública en la prevención de este delito que atenta contra los derechos de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, la seguridad turística de los destinos, y deteriora la imagen del país.
Por su parte el jefe de Policía de Turismo en Casanare, Edwin Herrera, indicó que, en la jurisdicción hay ocho policías dedicados a atender temas turísticos, distribuidos en Yopal, Aguazul, Maní y Monterrey. De igual forma se han realizado 376 campañas en lo que va corrido de 2019, logrando impactar a cerca de 4.531 personas.
En la reunión participaron además, el secretario de Gobierno de Casanare Milton Álvarez, la directora Departamental de Cultura y Turismo, Nidia Guerrero Martínez, autoridades de la Fuerza Pública y representantes de algunos alcaldes.
Cruz Roja Casanare anunció denuncia por suplantación en presunto hecho de corrupción en Paz de Ariporo
Debido a presuntos hechos de falsificación de documentos por parte de la Asociación de Jóvenes de Paz de Ariporo, quien habría usado membretes Institucionales de la Cruz Roja para formalizar un convenio de cooperación con el Instituto de Deportes de Paz de Ariporo (INDERPAZ), el organismo de socorro emitió un comunicado donde informó de una denuncia penal que se instauró.
En el comunicado, Mario Sarmiento, presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, informó a la opinión pública y comunidad en general que: No ha tenido ninguna relación personal ni comercial con la Asociación de Jóvenes de Paz de Ariporo. Ni participó en elConvenio de cooperación Nº 002 del 24 de agosto de 2016 entre dicha Asociación e INDERPAZ, cuyo objeto contractual fue: “Aunar recursos administrativos, técnicos y financieros en la adquisición de bienes y servicios para el fortalecimiento al desarrollo de acciones de fomento y práctica deportiva, de promoción a la recreación y el sano esparcimiento, en la población rural y urbana del municipio de Paz de Ariporo Casanare”.
De igual modo, rechaza categóricamente el uso indebido del emblema Institucional consagrado según ley 875 de 2004 y los membretes Institucionales utilizados por “AJPAZ” para referirse a una contratación de servicios de atención básica de primera respuesta por un valor de $4´155.801, cuya cuenta de cobro según la Coordinadora del Grupo de apoyo del municipio de Paz de Ariporo no fue expedida ni firmada por ella.
Por lo anterior y ante un presunto hecho de falsificación de documentos de uso Institucional, el día 14 de mayo de 2019 se procedió a instaurar la denuncia penal respectiva por parte de la Coordinadora del Grupo de apoyo de Paz de Ariporo.
La entidad ratificó su compromiso misional a favor de los poblaciones vulnerables, por ello solicita que su buen nombre no sea asociado con este tipo de escándalos que van en contravía de los siete principios fundamentales que caracterizan el accionar humanitario.
Plan de Acción para hacerle frente al dengue en Casanare
Con el fin de socializar el plan de contingencia para el control del dengue y evaluar las acciones efectuadas en 2018, entre ellas los planes escolares de gestión del riesgo de 15 instituciones priorizadas en el departamento, se realizó la Mesa Técnica de Enfermedades Transmitidas por Vectores del Consejo Territorial de Salud Ambiental – COTSA.
Se analizó los riesgos de transmisión del dengue en los colegios del departamento, así como el establecimiento de compromisos de todos los sectores para la mitigación de riesgos en las instituciones durante 2019.
Cada uno de los integrantes de la Mesa se comprometió a intensificar las acciones preventivas, al igual que trabajar de forma articulada con el sector salud para reducir los riesgos de transmisión de la enfermedad.
De acuerdo con el reporte de casos al sistema de vigilancia epidemiológica - SIVIGILA, a la semana epidemiológica 19 van 1.290 casos notificados de dengue, con un incremento significativo (908,45%) con respecto a la misma semana del 2018, en donde solo se notificaron 142 casos. Además, se resalta que el 47,8 por ciento de las personas diagnosticadas han tenido dengue con signos de alarma, 16 casos de dengue grave y 3 mortalidades.
La Secretaría de Salud de Casanare, exhorta a la comunidad educativa y a la población en general, a que realicen jornadas de aseo, recolección de inservibles, llantas, tarros, botellas y lavado constante de los depósitos de agua, entre otras acciones, en las instituciones educativas y en los hogares, para evitar la reproducción del zancudo transmisor del dengue.
Capturado sujeto que le disparó en el rostro a una mujer en Aguazul
En la calle 9 con carrera 18 de Aguazul, fue capturado Martín Emilio Silva López de 51 años de edad, quien era solicitado por el Juzgado 1 Promiscuo Municipal de Aguazul por los delitos de Homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.
Esta persona es señalada de atentar contra una mujer de 22 años de edad, en hechos ocurridos el 28 de diciembre de 2018, cuando se encontraban en un establecimiento abierto al público. Según versiones suministradas se presentó una discusión entre el hombre y la mujer; abandonando este el lugar y regresando posteriormente para realizar disparos con arma de fuego en contra de la mujer y sus acompañantes.
Este ataque le produce una herida a la altura de la cabeza, siendo trasladada al Hospital Regional de la Orinoquía, donde fue atendida y sometida a cirugía por la gravedad de las lesiones.
Las acciones realizadas que permitieron la judicialización de esta persona fueron; Inspección al lugar de los hechos, declaraciones juradas, entrevistas, labores de verificación y vecindario, reconocimientos en álbum fotográfico, entre otras más acciones.