Casanare Noticias
Estudiantes de Bocas del Pauto exigieron servicios públicos y transporte escolar
Ante protestas de los estudiantes del colegio Rafael García Herreros de Bocas del Pauto del municipio de Trinidad, quienes marcharon y exigieron ayer frente a la institución los servicios de acueducto y energía, y que se garantice durante el año lectivo la prestación del transporte escolar, el alcalde de esta localidad Milber Pérez dijo que, mediante el convenio 060 de 2019, entre la Alcaldía de Trinidad y Electrovichada, volverá a prestarse las ocho horas de fluido eléctrico en el corregimiento.
El convenio está por 5 meses, por un valor de 22 millones de pesos mensuales, y el servicio se estaría prestando en el horario de 9:00 am a 1:00 pm y de 6:00 pm a 10:00 pm.
“La preocupación de la comunidad en general venía dándose desde finales de enero de este año, debido al racionamiento que se tenía del el servicio, sin embargo, hay que destacar el llamado de varios líderes de Bocas y algunos concejales que estuvieron haciendo el llamado a la Administración para dar solución a la situación”, dijo a su vez el concejal Arley Darío Rativa.
Reiteró que, las demoras se han presentado por trámites en la parte administrativa y cierres de la vigencia fiscal , entre otros, razón por la cual la Administración Municipal no había podido finiquitar el convenio, sin embargo, el alcalde estuvo atento a la problemática y al llamado que se le hizo para normalizar el servicio.
En cuanto al servicio de acueducto la Alcaldía de Trinidad informó que, la planta eléctrica del servicio alterno para el suministro de agua, presentó un daño interno que colapsó la prestación del servicio en todo el corregimiento.
“Se hizo necesario adaptar una planta eléctrica opcional, para poder garantizar la continuidad del suministro de agua, excepto los días sábado 2 y domingo 3 de febrero, mientras se realizaron los trabajos de adecuación pertinentes, pero a partir del 4 de febrero, el servicio se está prestando de manera normal”, dijo el alcalde Milber Pérez en un comunicado de Prensa.
Con respecto al transporte escolar la secretaria de Educación de Casanare, Sandra Patricia Rincón, dijo que las tres rutas de transporte tanto fluvial como terrestre para los estudiantes de Bocas del Pauto están grantizadas durante 2019, “en la institución Rafael García Herreros, hay en la actualidad 33 niños matriculados, el año anterior cerramos con 40, por lo que instamos a la comunidad del sector para que matriculen en su totalidad a los estudiantes, ya que el transporte está garantizado durante el año lectivo”, indicó.
SENA Casanare incorpora 658 nuevos aprendices
Con un emotivo mensaje la directora regional del SENA Casanare, Johana Medina, dio la bienvenida a los 658 aprendices en el Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial, quienes dieron nicio a la semana de inducción que facilitará su adaptación y desempeño en el proceso formativo.
“Cada uno de ustedes queridos aprendices goza de la oportunidad de ser parte de nuestra familia SENA Regional Casanare, la cual cuenta con las herramientas necesarias para el fortalecimiento del aprendizaje mediante programas y proyectos de responsabilidad social, empresarial, formación, innovación e internacionalización. Hoy llegan a la entidad más querida por los colombianos y con mayor prestigio en el sector educativo por 61 años” señaló Johana Medina.
En la actualidad se adelanta la construcción de la subsede en Paz de Ariporo, que beneficiará a cerca de 5,851 aprendices y contarán con 13 ambientes convencionales, cuatro ambientes especializados (pecuario, agrícola, agroindustria, metalmecánica), laboratorios físico químico, laboratorio de suelos y de aguas.
De igual forma se efectúa la gestión para la construcción de una subsede en Monterrey, al sur del departamento, que está ad portas de ser aprobada y que beneficiará a 5.500 aprendices.
.
Autoridades ambientales combaten minería ilegal en Vichada
Un operativo conjunto adelantado por Corporinoquia, Policía y Armada Nacional en el municipio de Puerto Carreño, permitió la imposición de una medida preventiva a una extractora de materiales de construcción por no contar con licencia ambiental ni título minero.
Durante la diligencia la Policía Nacional incautó maquinaria amarilla y volquetas con las que se estaba realizando la explotación y extracción de los materiales de construcción, las cuales fueron dejadas a disposición de la Alcaldía municipal.
Finalmente, la Policía Nacional consideró que existía mérito suficiente para capturar a las personas que operaban la maquinaria y las volquetas, por tratarse de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales según lo establecido por el código penal, lo cual puede generar sanciones pecuniarias y prisión a los capturados.
Habitantes del Charte piden acueducto y oportunidades laborales

Con el cierre total de vía Aguazul-Yopal, de manera intermitente, cada 15 minutos, habitantes del Charte, protestaron por la falta de acueducto y la falta de oportunidades laborales en la construcción de la doble calzada por parte de Covioriente.
Los manifestantes exigieron una pronta solución a la Alcaldía de Yopal en cuanto a una solución definitiva a la problemática de falta de agua y a Covioriente que incluya dentro de las mesas de trabajo, el punto relacionado con la contratación de mano de obra local, para la doble calzada, Aguazul-Yopal.
Nélson Martínez, habitante del sector denunció que, hay intromisión, por parte de algunos políticos del departamento, en lo relacionado con la contratación de personal por parte de Covioriente y la empresa contratista de la obra, “exigimos respeto para la comunidad, ya que contrario a lo que se manifiesta, en nuestra vereda solo hay contratadas tres personas y nos hemos enterado que varios políticos están negociando por El Charte”, indicó.
Por su parte Luz Marina Villamizar, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Charte dijo que, la comunidad sigue padeciendo el problema de falta de agua y hay emergencia sanitaria en el sector, “hace más de 10 que se hizo un contrato, que se convirtió en un elefante blanco, el cual está abandonado, por lo que le hemos pedido a la Gobernación de Casanare y a la Alcaldía de Yopal para que con los recursos que quedaron se ejecute la obra de una vez por todas”, indicó.
Reiteró que, sumado a lo anterior se dañó la electro bomba ubicada en El río Charte, la cual suministra el agua directamente de la fuente hídrica al centro poblado, “el agua tiene un alto grado de contaminación y aun así nos toca recibirla, ya que no tenemos opción porque somos más de 50 familias”, indicó.
Alcaldía de Yopal plantea soluciones
Frente a la problemática de la falta de un acueducto veredal, el secretario de Obras, Guillermo Pérez, dijo que, “como solución inmediata se va mandar a reparar la electro bomba por parte de la Alcaldía y como solución definitiva El Charte queda incluído dentro del convenio para la operación de acueductos veredales, lo que a futuro garantizará el suministro de agua potable para el sector.
'Los Progresos' cuenta con nuevo parque infantil
Felices están la comunidad, los niños y niñas de los barrios Progreso I, II, III y IV de Yopal, con el nuevo parque infantil, que les entregaron como regalo el alcalde Leonardo Puentes Vargas y la gestora Social, Esperanza Vargas Suárez, gracias a la donación de materiales por parte de Canacol Energy y el trabajo del personal de la Secretaría de Obras de Yopal.
“Gracias a Dios por permitirnos este logro tan maravilloso para los niños de la comunidad, a la primera dama, gracias por esa gestión y al Alcalde, agradecerle al personal que estuvo vinculado en la construcción del parque, el ingeniero Rafael Niño y el personal de Obras, a la empresa”, expresó José Alfredo Joya, presidente del barrio Progreso III.
El líder comunal afirmó que con este parque se benefician al menos 300 niños y esperaban esta obra hace más de 10 años, por lo que están contentos. Igualmente, la vicepresidente del barrio, Sandra Pinto, agradeció “por este bonito gesto que trae alegría a los niños”.
Por su parte el Alcalde y la Gestora Social se mostraron complacidos al ver a los niños disfrutar del parque y les pidieron ayudar a cuidarlo.
“Estamos felices de entregar esta infraestructura a los niños de este sector de Yopal, sabemos que era una promesa hecha desde navidad y nos complace hoy estarla entregando… esperamos que los niños lo disfruten y entre todos lo cuidemos y lo mantengamos para el beneficio del barrio”, dijo el mandatario municipal.
De la misma manera, este miércoles se espera hacer la entrega de un parque infantil a la institución educativa Llano Lindo.
Rafael Quintero nuevo secretario de Salud de Casanare
El médico cirujano Rafael Quintero Garzón, asumió el cargo, como nuevo secretario de Salud de Casanare, en reemplazo de Claudia Patricia Orozco Garzón quien renunció.
A través de la resolución No. 0027 del 04 de febrero de 2019, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, nombró al funcionario, quien ha ocupado entre otros cargos, la gerencia de Redsalud Casanare y del Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul.
El nuevo secretario de Salud llegó a Casanare el 5 de noviembre de 1993, como médico rural al municipio de Pore, posteriormente laboró en los municipios de Aguazul, Yopal y San Luís, y en los últimos días se dedicaba a actividades de carácter privado.
Quintero Garzón es el cuarto nombramiento que se efectúa en la actual administración departamental, en la cartera de Salud, dicho cargo ya ha sido ocupado por, Jairo Cristancho, David Francisco Gallego Moreno y Claudia Orozco.
Un muerto deja accidente de tránsito en vía Yopal-Tilodirán
Como Marcelino de Jesús Guache, de 49 años, oriundo de Tauramena fue identificada la persona muerta ayer hacia las 4:50 de la tarde en accidente de tránsito registrado en el km 50, vía Yopal - Tilodirán, vereda Mata Palma, frente a la finca Santa Bárbara, a aproximadamente 10 minutos de centro poblado de Tilodirán.
Según las autoridades de tránsito los hechos ocurrieron cuando la motocicleta en la que se movilizaba la víctima, de placas HNP61D, marca HONDA, línea CD110, al parecer se salió de la vía en una curva pronunciada y colisionó con una señal de tránsito.
En el accidente resultó lesionando Rafael Bohórquez de Yopal, quien presentó herida en mentón y brazos y dolor en el pecho.
En lo que va corrido de 2018, esta, es la 11 víctima que se registra por accidente de tránsito en Casanare y la tercera en Yopal.
Nueva sede tiene la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal
La dependencia trasladó sus oficinas a su nueva sede, ubicada en la calle 15 N 14-35, a un costado de la Alcaldía Municipal, para brindar mayor oportunidad en la atención a los usuarios.
Desde este lunes 4 de febrero, la atención al público se empezó a prestar con normalidad en las nuevas instalaciones, en el horario comprendido de 7:30 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m., evitando traumatismos para los yopaleños que acuden a diario a realizar sus trámites ante esta dependencia que anteriormente operaba en medio de incomodidades en el Terminal de Transportes.
“Con el traslado de la Secretaría de Tránsito y Transporte vamos a brindar mejor prestación del servicio a nuestros usuarios y a optimizar la atención al público. Los yopaleños van a encontrar en esta sede todas las dependencias necesarias para realizar sus trámites. Nos estamos acercando cada vez más a los usuarios, ofreciéndoles mejores condiciones, de manera más ágil, cómoda y eficiente”, dijo el secretario de Tránsito y Transporte, Robert Asís Hernández.
Manifestó el funcionario, que la Secretaría de Tránsito y Transporte cuenta con un equipo de colaboradores dispuesto a brindar con calidad y trato humanizado atención a los usuarios, para ayudarles a dar respuesta a sus solicitudes y diligencias pertinentes, realizadas ante esa dependencia, de lunes a viernes.
Ciclista pierde la vida en accidente de tránsito en Aguazul. Tres heridos deja otro accidente en vía Aguazul- Yopal
Un joven identificado como, Omar Alarcón, quien se movilizaba en una bicicleta murió en accidente de tránsito registrado ayer en horas de la tarde en el sector de La Virgen, vía al Mirador, en el municipio de Aguazul.
La Defensa Civil atendió el caso e informó que el pedalista, descendía del cerro de La Cruz y se estaba sosteniendo de un automotor tipo NPR, cuando cayó debajo del vehículo en movimiento, ocasionándole la muerte.
Socorristas de la entidad acudieron al sitio en una ambulancia y encontraron al joven sin signos vitales y brindaron también atención al conductor del camión, quien entró en crisis nerviosa ante el lamentable hecho.

De luto la música en Aguazul
Omar Alarcón, estudió en el colegio Jorge Eliécer Gaitán, sus compañeros, docentes y amigos de la promoción 2017 lo recuerdan como una persona jovial y carismática. Era una joven promesa de la música en Aguazul y un apasionado por el deporte de las vielas, interpretaba de manera magistral la guitarra, "tuve la fortuna de ser su profesor y de él aprendí que la calma y la serenidad se acompañan de una sonrisa carismática. Buen viaje", escribió en su cuenta de Facebook el docente Jairo Centeno.
Tres heridos en accidente de volqueta en vía Aguazul-Yopal
Nilson Alirio Zabala González de 39 años, oriundo de Sogamoso, conductor de una volqueta, Aldemar Aranda de 39 años de Suaita (Santander) y un menor de seis años, hijo del conductor , resultaron heridos en un accidente de tránsito tipo choque ocurrido en la vía Aguazul - Yopal, cuando el vehículo de servicio particular, en el que se desplazaban se estrelló contra un árbol.
Según la Policía de Tansito el accidente ocurrió en el kilómetro 89+200 metros, en jurisdicción de Aguazul, cuando el conductor se desplazaba hacia el municipio de Yopal y perdió el control de la volqueta, ya que al tratar de parar esta se quedó sin frenos.
Trauma de torax, laceraciones en las piernas y brazos, y golpes en la cara, fueron entre otras las lesiones que sufrieron los ocupantes del vehículo, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de la Orinoquia.
Audiencia de verificación a establecimientos comerciales de Yopal
En cumplimiento a las órdenes que impartió el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal, tras la Acción Popular 311, la Secretaría de Gobierno Municipal, realizó audiencia de verificación al sector de la calle 30 entre carreras 11 y 14 donde funcionan un importante número de establecimientos nocturnos.
Según Eliver Moreno Pacheco, secretario de Gobierno de Yopal, se constató en la zona que, de cerca de 30 establecimientos que realizaban labores de alto impacto, sólo quedan alrededor de cuatro negocios que ahora desarrollan actividad de venta de comida.
Sin embargo, agregó el funcionario que. existen algunas quejas de ciudadanos del sector que aducen que algunos de estos comerciantes, siguen comercializado bebidas alcohólicas, situación que será verificada con el apoyo de la Policía Nacional.
El funcionario invitó a los propietarios de viviendas del lugar a que se abstengan de arrendar su inmuebles para dichas actividades, puesto que a pesar de que la Administración Municipal, contribuye con los controles, el concurso de la ciudadanía es importante para contrarrestar esta situación.
.