Casanare Noticias
Cierres viales en Yopal por obras del alcantarillado sanitario
La realización de obras de reposición del alcantarillado sanitario en dos tramos viales y la rehabilitación de un pozo de inspección, afectarán temporalmente el flujo vehicular en varios sectores de la ciudad.
Los trabajos se llevan a cabo, en desarrollo del contrato 116 de 2017 celebrado entre la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Unión Temporal Redes Yopal.
Sectores afectados
El primer frente de trabajo que inició este lunes 24 de enero, corresponde a la carrera 22 entre calles 7 y 8, el cual tendrá una duración estimada de 10 días.
Durante este período se efectuará la excavación del terreno, la reposición del colector principal sanitario, además, se cambiarán las acometidas domiciliarias. Posteriormente se rellenará de nuevo para habilitar el tráfico vehicular, lo que permitirá que el terreno se consolide y 15 días después, aproximadamente, se realizará el ‘re parcheo’ del área intervenida.
El segundo sector a ejecutar será el de la carrera 19, entre calles 8 y 9, en donde se tiene previsto iniciar labores el 31 de enero. Allí se llevarán a cabo las mismas tareas descritas anteriormente y por tratarse de un tramo más extenso, la duración de las actividades de reposición será cercana a los 15 días, más el tiempo necesario para acondicionar nuevamente la carpeta asfáltica afectada.
El 13 de febrero comenzarán los trabajos en la calle 40 con transversal 7. En este sitio se hará una intervención puntual al pozo de la red sanitaria, siendo necesario un cierre de vía parcial de alrededor de ocho días.
Estas actividades cuentan con los permisos de la autoridad de tránsito municipal para modificar y suspender el tráfico, teniendo en cuenta que son obras necesarias y exigidas por la comunidad para evitar rebosamientos de las alcantarillas sanitarias como ha sucedido en varias ocasiones durante los últimos años en temporada de lluvias.
Nuevo caso de suicidio en Yopal
Como Christian José Ballesteros, natural de Villavicencio, de 21 años, residente en La Bendición, de profesión Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas, y de ocupación, funcionario de la Cruz roja, fue identificado el joven que se suicidó hoy en Yopal.
Según la Sijin de la Policía, el cadáver fue hallado en la vereda Balconcitos, vía al sector del Mirador de la Virgen de Manare, costado izquierdo, a 200 metros aproximadamente al interior de una trocha.
Según se pudo establecer el occiso era pasante del Sena Regional Meta, soltero y sin hijos.
También se pudo establecer que otra persona se quitó la vida en el municipio de Trinidad.
(Noticia en desarrollo)
Alcalde de Yopal designa gabinete
Después de dos meses de asumir el cargo, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes designó mediante Decreto 027 de 2018 su gabinete de Gobierno.
Frente a la prevención que se tenía de cambiar la nómina y designar inmediatos colaboradores de su entera confianza, el mandatario local, adujo que, las restricciones de la Ley de Garantías Electorales no son camisa de fuerza para remover la nómina del municipio, -funcionarios de libre nombramiento-, en una situación excepcional como lo es una elección atípica
Así las cosas, los nuevos funcionarios que entran a conformar el Gabinete de la Alcaldía de Yopal son:
Guillermo Alberto Pérez Torres, Secretario de Obras Públicas.
Nelson Forero Muñoz, Secretario de Hacienda.
Diego Alberto Cabirrian Aponte, Secretario de Gobierno.
María Nelly Bermúdez Peña, Secretaria General.
Álvaro Enrique Camacho Chacón, Secretario de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.
Betty Becerra Vargas, Secretaria de Acción Social.
Gloria Aidee Flórez Guerrero, Secretaria de Educación Municipal.
Miguel Alfonso Pérez Figueredo, Asesor Jurídico.
Sandra Clemencia Pineda Rodríguez, Directora Oficina de la Equidad para la Mujer.
Christian Camilo Roa Vaca, Director Administrativo.
César Tiberio Rincón Sánchez, Director Operativo Casa de la Cultura.
Diana Ximena Pérez, Jefe de Control Interno.
Yolman Bertulfo Estepa Mendivelso, Almacenista General.
Magda Jimena Moreno Suesca, Subsecretaria de Talento Humano.
Francesca Miranda Guzmán, Tesorera Municipal.
Manuel Alejandro Acero Cristancho, Jefe Oficina de Prensa y Comunicaciones .
Daniel Eduardo Rocha Gutiérrez, Profesional Universitario, Oficina de Prensa y Comunicaciones.
Laura Ximena Hernández Betancourt, Auxiliar Administrativa.
Alcira Zorro de Sarmiento, Auxilar Administrativa.
Juan Manuel Díaz Heredia, Secretario Privado.
яндекс
Capresoca garantiza servicios a más de 173 mil usuarios en Casanare
Con la contratación de la red pública y privada, dentro y fuera de Casanare, Capresoca EPS, garantiza la atención a los usuarios de baja, media y alta complejidad, aseguró la gerente de la entidad, Nuria Yarley Bohórquez Peña.
Reiteró que se han suscrito alrededor de 140 contratos con prestadores de servicios de salud, tanto en el municipio, como en el Departamento, y a nivel nacional, garantizando así una amplia red de servicios a los afiliados.
En la actualidad la entidad realiza el cierre presupuestal de la vigencia 2017, para saber a ciencia cierta, cual es la cartera por pagar, de vigencias anteriores y con qué entidades hay deudas pendientes.
En relación con la humanización de los servicios, indicó Bohórquez Peña, que se hizo una alianza estratégica con el Hospital de Yopal, “nombramos unos auditores médicos, para que estén pendientes de los pacientes y para que agilicen todos los procesos en materia de remisiones a instituciones de tercer nivel”.
Próximamente se iniciará una campaña agresiva, con el fin de captar nuevos usuarios en el departamento, “la garantía de los usuarios que tiene Capresoca es la oportunidad de los servicios y la calidad de los mismos”, puntualizó Nuria Bohórquez.
Vivienda Digna con Equión ha beneficiado a más de 3.900 familias
“Antes teníamos una sola piecita, y como era un rancho llegaban demasiados pitos, nos dieron el primer subsidio y pudimos comprar los materiales para hacer toda la casa”, dicen Emiro Vargas y Jaqueline Lara, una de las 3.949 familias beneficiarias del programa de inversión social Vivienda Digna con Equión.
Desde sus inicios en el 2001, esta iniciativa operada por la Corporación Minuto de Dios ha otorgado 6.007 mejoramientos de vivienda y 46.295 horas de asistencia técnica, inicialmente en las veredas de influencia en Tauramena y Aguazul, actualmente en Yopal y Nunchía, Casanare.
Con este programa, Equión reitera su propósito de contribuir a la transformación de vidas en las comunidades vecinas a su operación, al apoyar a las familias en el mejoramiento de sus viviendas, para que puedan contar con espacios diferenciados, unidades sanitarias, cocina, habitaciones dignas y pisos en material adecuado, y así mejoren sus condiciones de vida.
Es un proceso de trabajo en equipo, en el cual Equión aporta los materiales, el operador la asesoría técnica y los beneficiarios la mano de obra.
No hay brote de rabia humana en Casanare: Gobernación
La Gobernación de Casanare aclaró que no hay brote de rabia humana en el departamento, tal como se informó en un medio de comunicación, distinto a Casanare Noticias.
En un Comunicado a la Opinión Pública, se explica que, no se han presentado mortalidades por rabia humana en el Departamento desde hace diez años, y se envía un parte de tranquilidad a los habitantes de los 19 municipios de Casanare.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud, se permite aclarar frente a la información publicada en un medio de comunicación, este martes 23 de enero, en la que se informa que se ha venido presentando un brote de rabia humana durante las últimas semanas, y donde se relaciona el comunicado de prensa enviado por el Departamento sobre el comportamiento de los eventos de interés en salud pública, de la semana epidemiológica N° 2 de 2018, que:
-Los 28 casos reportados en el comunicado de prensa, hacen referencia al evento vigilancia integrada de la rabia humana, los cuales corresponden a personas que fueron agredidas por animal potencialmente transmisor de la rabia, quienes acudieron a los servicios de urgencias del Departamento, donde se realizó atención de la herida y se determinó la pertinencia de aplicar tratamiento antirrábico, según los protocolos de atención.
-El Departamento envía un parte de tranquilidad a la comunidad de los 19 municipios, por cuanto el número de casos reportados durante esa semana, corresponden a los esperados, y se aclara que no se presenta un aumento inusitado de casos que pueda ser considerado como brote, y que no corresponde a rabia humana.
- Es importante informar a la comunidad en general que no se han presentado mortalidades por rabia humana en el Departamento desde hace diez años.
-De manera permanente, la Secretaría Departamental de Salud realiza acciones de vigilancia en salud pública de la rabia, mediante la observación de perros y gatos agresores, garantizando la aplicación de vacuna y suero antirrábico en humanos cuando se presentan exposiciones rábicas graves y leves, y se realiza la atención del 100% de los focos de rabia silvestre que se presentan en bovinos.
-Como acciones de prevención de la rabia, el Departamento realiza anualmente jornadas de vacunación antirrábica en perros y gatos en el área urbana y rural en18 de los 19 municipios (se exceptúa el municipio de Yopal), con el propósito de evitar la transmisión de la rabia en la población. Para el caso de Yopal, las jornadas de vacunación son realizadas por la Alcaldía Municipal, según sus competencias.
-Durante el 2017, se realizó la vacunación de 65.607 perros y 29.905 gatos en el Departamento, alcanzando el 96% de coberturas de vacunación antirrábica.
-La Secretaría Departamental de Salud, invita a la ciudadanía a acudir a los centros hospitalarios habilitados en cada uno de los municipios, ante cualquier agresión por animal, y de igual manera, reitera que es importante mantener vacunados contra la rabia los perros, gatos, vacas, caballos y cerdos, para evitar la mortalidad por este evento.
Mayor información:
Olga Lucía Ramírez
Referente de Zoonosis
Secretaría Departamental de Salud
Contacto: 3138855844.
Avanzan trabajos del Plan Verano en vías de Casanare
Con el fin de garantizar la movilidad por las distintas vías de Casanare, avanzan los trabajos del Plan de Verano, por parte de la Gobernación.
Con más de 670 kilómetros intervenidos hasta el momento la Secretaría de Obras Públicas, apoyándose en el Banco de Maquinaria del Departamento, viene mitigando las dificultades de transitabilidad.
Entre los sectores está la vía Trinidad - El Convento – Bocas del Pauto, el cual recibe acompañamiento de la Administración Municipal, la compañía Cepsa S.A y la Gobernación.
Se realizó además el mantenimiento de la vía secundaria con adición de material del municipio de Hato Corozal, - vereda San Nicolás y vía a Puerto Colombia, con una longitud de 42 kilómetros.
En las obras de mantenimiento se logró la intervención de la vía secundaria con adición de material transportado desde la fuente de San Rafael de Morichal , con más de 100 kilómetros de distancia, hasta el sector en cuestión, logrando trabajos en 60 kilómetros desde el punto conocido como Pare en Carrizales hasta el casco urbano de Orocué.
Supernotariado formalizará predios rurales en Casanare
En cumplimiento de una Acción Popular, que obliga a la Superintendencia de Notariado y Registro a cambiar de sede en Yopal, el superintendente de Notariado y Registro Jairo Alonso Mesa, visitó el municipio y dio a conocer al Tribunal y a la Gobernación, como avanza el proceso de construcción de la nueva sede de la entidad.
El funcionario se reunió con el gobernador de Casanare Alirio Barrera, con quien trató temas relacionados con propiedad, predios rurales y los terrenos que deben ser formalizados, en el área rural.
“Existen varias alternativas para formalizar la tierra y los conflictos que por este concepto existan en Casanare. Lo primero es tratar de atacar la falsa tradición, lo segundo es buscar la formalización de tierras a través de la Agencia Nacional de Tierras, y lo tercero que, el catastro coincida con el registro de instrumentos públicos”, indicó el funcionario.
El Superintendente presentó además a la Gobernación, el proyecto sobre unos pilotos que se adelantarán con la Agencia Nacional de Tierras en varias partes del país –entre ellas Casanare- el cual pretende desagregar y conocer el estado real de los predios a través de los documentos que puedan ser corroborados como válidos.
Sin luz varios sectores de Yopal este jueves
Por mantenimiento preventivo en el circuito alimentador rural 13,2KV. por parte de Enerca, varios sectores del área urbana y rural de Yopal, estarán sin luz este jueves 25 de enero.
Se efectuará limpieza de la vegetación que hace contacto con las redes eléctricas, de igual forma cambio de aislamiento y herrajes que se encuentren en mal estado.
Para desarrollar dicha actividad se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 7:00 am a 2:00 pm en los siguientes sectores: Barrios Villa David, Getsemaní, Américas, y las veredas La Unión, Picón y Garzón.
La Empresa de Energía de Casanare recomienda a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. De igual forma, insta a no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Embajador de Francia visita Yopal
Para entregar diplomas DELF PRIM y DELF JUNIOR, a 200 estudiantes del Gimnasio de los Llanos, el Embajador de Francia, Gautier Mignot, visitó las instalaciones de esa Institución Educativa, acompañado del Agregado de Cooperación Lingüística Thomas Laigle, y el director pedagógico de la alianza francesa, Yves-Claude Asselain.
Con la presencia del Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, la Secretaria de Educación del Departamento, Sandra Rincón, el Coronel Ricardo Jaramillo, Comandante Grupo Área de Casanare, Presidente de la Fundación Educar, Manuel Méndez, Rectora del Gimnasio de los Llanos Silvia Sequera y comunidad educativa, se desarrolló la ceremonia.
En su discurso el señor Embajador, destacó que al celebrar 20 de existencia del Gimnasio de los Llanos, se reconoce el esfuerzo de esta institución, sus directivas, padres de familia y estudiantes que respaldaron y aceptaron el proyecto de la maestra francesa Fanny Terre, directora de idiomas del colegio para integrar el idioma francés al curriculum académico, desarrollando muy bien el proceso, razón por la cual desde la embajada brindamos total apoyo y dar la certificación oficial de la calidad de la excelencia de la enseñanza que se realiza para que los alumnos salgan con un diploma que les abrirá puertas en su futuro.
En el marco de su visita el señor Embajador se reunió también con la presa local donde hablo de otros temas de interés regional y nacional.
Alianzas con otras instituciones del departamento
El diplomático afirmó que esperan poder extender a otras instituciones de Casanare, el proyecto de idioma francés, que requiere una inversión económica en contratación y capacitación de maestros, pero existe la disposición y voluntad de la embajada. Para el tema coordinaron entrevista con el Gobernador de Casanare.
Negociaciones con el ELN
“Estamos apoyando el proceso, como siempre hemos apoyado las iniciativas de paz en Colombia con el resto de la comunidad Internacional, esperamos se reanude el cese al fuego bilateral, para que se pueda abrir la posibilidad de continuar las conversaciones en Quito y se pueda en un futuro cercano se llegue a un acuerdo que permita de manera definitiva terminar con la guerra en Colombia” expresó Gautier Mignot,
Avances del Acuerdo de Paz
Indicó el máximo representante de Francia en el país, que creen que la comunidad internacional ve a Colombia con mucha esperanza y que a pesar del escepticismo, comparado con otros procesos del mundo el de Colombia es un ejemplo, sin embargo se requiere centrar mayor esfuerzo económico en las zonas donde se vivió más intensamente el conflicto y ojalá llegar a un acuerdo con el ELN.
Concluyó el Emisario Francés que Colombia con el Acuerdo de Paz, ha ganado mucha credibilidad internacional.
Posibles Alianzas Comerciales con Colombia
Adujo el Embajador que en los últimos años se ha tenido un aumento del comercio bilateral, aumentado en 40% las exportaciones a Francia, demostrando la pujanza de la relación, la diversificación y fuerza de los exportadores y el interés que de Francia existe por la cultura y sus productos.