Casanare Noticias
A disposición de Migración Colombia 11 venezolanos encontrados en Yopal
Quedaron a disposición de Migración Colombia, 11 personas de nacionalidad venezolana, luego de varios operativos realizados en el parque La Estancia y la calle 9, sector Centro de Yopal, por parte de la Policía Nacional.
Los inmigrantes no tenían en su poder el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que otorga Migración Colombia, por lo tanto, se encuentran en estado de verificación para establecerse las medidas a seguir.
Según el capitán Héctor Sarmiento Aguilar, comandante de la Estación de Policía de Yopal, se van a intervenir lugares públicos de actividad económica, como bares, casas de lenocinio y peluquerías, donde ha habido información que allí laboran personas de procedencia extranjera.
Durante el presente año han sido localizados en Yopal, por parte de la Policía Nacional, alrededor de 22 inmigrantes, todos de procedencia venezolana.
“Estos operativos son adelantados debido a que se recibe información sobre la participación de un ciudadano extranjero en algún hecho delictivo o que se encuentre afectando la convivencia ciudadana, procedimientos que requieren ser verificados y de ser afirmativa la sospecha puede generar como medida, la expulsión del país en un lapso de cinco días o la que disponga Migración Colombia.
Noticia en desarrollo.
“Seguiré las banderas de mi partido en el fortalecimiento de la seguridad en la región”: Amanda González
Múltiples reuniones y visitas a adelantado en Casanare en los últimos días la candidata al senado Amanda Rocío González, quien tiene el número 36 de la lista del partido Centro Democrático. La aspirante casanareña está ganándose el favoritismo de las comunidades que visita, pues su sencillez, la inteligencia y la fuerza de sus propuestas de gestión hacen que sus interlocutores le manifiesten apoyo en este proceso.
“Tenemos que mejorar la seguridad en el país, especialmente en mi región que ha sido muy afectada por la comisión de hechos delincuenciales, por ello como Senadora respaldaré las acciones legislativas que contribuyan a fortalecer la seguridad, prevenir actos delictivos, mantener la convivencia y neutralizar bandas delincuenciales, sobre todo para los delitos de abigeato, carneo, micro tráfico y delincuencia urbana. De igual manera promoveré que parte de los recursos del fondo de seguridad se orienten a adelantar acciones de promoción y prevención del consumo de psicoactivos y a mejorar las relaciones de convivencia en la familia” manifiesta la candidata del Centro Democrático con el número 36 al senado.
En estos dos últimos días Amanda Rocío González, contó con el acompañamiento del asesor político del partido Centro Democrático y líder de esta colectividad, Carlos Holmes Trujillo, quien expresó satisfacción al ver el importante trabajo que ha realizado la candidata casanareña en su proyecto al Senado de la República.
Oficina de Prensa y Comunicaciones (Publicidad Política Pagada)
En marcha Centro de Protección del Adulto Mayor en Aguazul
El alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón y la Gestora Social, Astrid Cecilia Salas, dieron apertura al Centro de Protección del Adulto Mayor - Santa Cecilia, con capacidad para 30 personas.
“En la actualidad, el Hogar da albergue a 15 adultos mayores que estaban en la Casa Hogar Otoño de Yopal, donde el municipio tenía que pagar cerca de 50 millones de pesos mensuales, para su sostenimiento cuido y manutención” aseguró el mandatario local.
Reiteró que, en las instalaciones adyacentes a Santa Cecilia, funciona un Hogar Día, en donde el municipio presta atención a 110 adultos mayores, quienes reciben diariamente alimentación y ayuda multidisciplinaria.

Con el fin que el Centro de Protección sea auto sostenible, la Alcaldía de Aguazul está ofertando servicios a otros municipios, para dar albergue a adultos mayores de otras localidades.
En la terminación, adecuación, cerramiento y dotación, la actual Administración invirtió alrededor de 900 millones de pesos. “Tuvimos que liquidar un contrato que inicialmente se hizo en pasadas administraciones, desenterrar el proyecto y volverlo a retomar”, indicó el alcalde de Aguazul.
Por su parte la Gestora Social, Astrid Salas, advirtió que, se hará seguimiento a los familiares de los adultos mayores del municipio, en cumplimiento de la Ley, 1850 de 2017, que determina que no es responsabilidad del Estado, inicialmente, acoger a estas personas, sino de los familiares de los mismos, quienes de manera irresponsable los abandonan a su suerte.
Luis Francisco Cala Castro, Personero Municipal de Aguazul, resaltó la puesta en marcha del Centro y dijo que, “en buena hora se culminó, ya que existía un detrimento patrimonial, debido a que en pasadas administraciones se invirtieron cuantiosos recursos, pero no se puso en funcionamiento la obra”.
José Alfredo Rojas, nuevo Procurador Regional
Fue designado temporalmente en la Procuraduría Regional de Casanare, el abogado caqueteño, José Alfredo Rojas Pérez, en remplazo de Ana Rosa Cely.
El nombramiento se dio, teniendo en cuenta la rotación que el Ministerio Público, realiza a nivel nacional como medida de la Política de Transparencia dispuesta para la jornada electoral del próximo 11 de marzo.
Rojas Pérez, es abogado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, en las universidades Externado de Colombia y Santiago de Cali.
Se venía desempeñando como Procurador Regional del Caquetá, cargo que asumió el 13 de junio del 2017.
En su larga carrera profesional, ha desempeñado cargos como asesor jurídico del Banco Inmobiliario de Florencia, durante más de tres años ocupó un importante cargo en carrera administrativo en la Contraloría General de la República, igualmente estuvo por más de siete años como juez de la República en el juzgado municipal de La Montañita y cinco años como abogado litigante.
Senador Rodrigo Villalba visita hoy Casanare
El senador Rodrigo Villalba Mosquera, oriundo del Huila y quien de nuevo postulará su nombre al Congreso de la República, se reunirá este viernes en Yopal con ganaderos y agricultores de Casanare, para dar a conocer su propuesta programática.
Villalba Mosquera fue Gobernador del Huila durante el período 2004 - 2007 y Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, desde agosto de 1999 hasta agosto de 2002, cargo en el que sobresalió por proyectos como el establecimiento del PRAN, la implementación de las cadenas productivas y el proyecto de Ley General Rural y la Ley de Mujer Rural.
Rodrigo Villalba, postula de nuevo su nombre al Senado por el partido Liberal Colombiano.
Golpe a extorsión carcelaria por parte del Gaula Militar y Fiscalía Quinta
Mediante el desarrollo de operaciones militares adelantadas por tropas de la Octava División del Ejército Nacional y la Fiscalía Quinta Especializada contra la extorsión y el secuestro, se reportó en las últimas horas, la captura de dos personas, mediante orden judicial.
La primera acción se llevó a cabo en Santa Martha, departamento de Magdalena, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y funcionarios del CTI, para hacer efectiva una orden de captura en contra de una mujer de 32 años de edad, por el delito de extorsión. Así mismo, en una segunda acción llevada a cabo en la ciudad de Sincelejo, Sucre, fue capturada por orden judicial una mujer de 23 años, por el mismo delito.
Según información recopilada por los investigadores y labores de inteligencia, estas dos mujeres pertenecerían al grupo delincuencial organizado, conocido como ‘Aldair’ en honor a su cabecilla, quien al parecer desde un centro carcelario llama a sus víctimas y se hace llamar el comandante ‘Aldair’, de un grupo de autodefensas y en otras ocasiones y regiones, del Eln, para intimidarlas y presionarlas a consignar sumas de dinero, a través de empresas de giros.
Las dos capturadas, conocidas dentro de ese grupo ilegal como ´las costeñas’, serían las encargadas de cobrar los giros realizados por las víctimas desde varios departamentos del País, (entre ellos Casanare), y distribuir el dinero entre sus cómplices.
El Gaula Militar Casanare, el CTI-Fiscalía Quinta Especializada en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional, continúan las investigaciones con el objetivo de desarticular este grupo delincuencial en su totalidad, por eso se invita las personas que hayan sido víctimas de estos sujetos, a instaurar la respectiva denuncia.
“Estas capturas son muy importantes, es el resultado de un trabajo arduo que hemos adelantado y seguimos adelantando para desarticular este grupo, y por más que se escondan estos delincuentes, iremos por ellos para capturarlos; por eso invito a los ciudadanos a que sigan confiando en sus soldados y sigan denunciando estos hechos de extorsión, trabajando unidos, podemos neutralizar cualquier pretensión delictiva”, dijo el coronel Javier Alonso Giraldo, comandante de la Décima Sexta Brigada.
Se gestionan recursos para fortalecer Hospital Materno Infantil
La destinación de nuevos recursos para el Hospital Materno Infantil del municipio, gestionó ante el Ministerio de Salud y Protección Social, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes y el secretario de Salud, Juan Francisco Amaya Vargas,
En reunión con el subdirector de servicios del Ministerio, Jorge Ordoñez, se acordó la viabilidad de 4.000 millones de pesos para fortalecer la infraestructura y dotación del centro, en una segunda fase de ampliación, que se dará una vez se culminen las obras de infraestructura que se están ejecutando con recursos del nivel departamental.
“Vamos a adelantar los trámites y esperamos que entre junio y septiembre se materialice esto para beneficio de toda la ciudadanía”, expresó Amaya Vargas.
Se espera que los servicios de urgencias, baja complejidad, hospitalización y partos entren en funcionamiento en este primer semestre del año y continuar con la expansión de las áreas de atención, incluyendo un laboratorio completo.
El secretario resaltó que la Alcaldía está afrontando un déficit del año anterior, pero se está haciendo una fuerte gestión para obtener recursos y existe un ambiente de confianza en las entidades nacionales con la actual administración.
Jornada Nacional de Vacunación este sábado
Se cumple este sábado 27 de enero entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, la Primera Jornada Nacional de Vacunación, de 2018.
"En Casanare la meta es que 1.800 menores de 6 años completen su esquema de vacunación", explicó María Nieves Díaz, Referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI de la Secretaría de Salud de Casanare.
En Yopal se han previsto varios puntos, a donde podrán acudir niños y niñas menores de 6 años, madres gestantes y adultos mayores.
- Parque principal.
- Centro de salud Juan Luis Londoño.
- Centro Materno Infantil.
- Clínica Casanare.
- Corporación Llanos Orientales.
- Unicentro.
- Brigada XVI
- I.P.S. Laboratorio Clínico Nohora Álvarez.
- Policía Nacional.
- Cruz Roja.
- Barrio Las Américas.
- Barrio Los Progresos.
- Corregimiento La Chaparrera.
- Corregimiento el Morro.
De igual modo se contará con espacios para la vacunación de Perros y Gatos en Unicentro y el Barrio los Progresos.
Déficit de 19 mil millones de pesos tiene Sec de Hacienda de Yopal
Con un déficit de 19 mil millones de pesos recibió la Secretaría de Hacienda de Yopal, el contador Nelson Forero, antiguo presidente del gremio de comerciantes y empresarios del municipio, quien exhortó a los habitantes del municipio a ponerse al día con el pago de los impuestos.
A esta deuda se le adicionan los aproximadamente 5 mil procesos que se encuentran en cobro coactivo, que ponen en jaque el presupuesto del municipio a ejecutarse por el alcalde Leonardo Puentes.
El jefe de la cartera de Hacienda afirmó que, no se incrementarán los impuestos, sino que se fortalecerán las estrategias para recuperar el dinero que se le adeuda al municipio en impuestos de industria y comercio, impuesto predial, impuesto de alineación urbana, entre otros.
“El objetivo no es incrementar los impuestos, sabemos que los habitantes del municipio tienen dificultades muy serias, no solo en el pago de los mismos, sino en otras obligaciones, lo que se debe hacer es ser más eficientes en el cobro” afirmó Nelson Forero.
Aseguró que, existe un descuento del 15% dirigido a los deudores morosos de impuestos de industria y comercio o impuesto predial, a quienes invitó para que se eviten sanciones e intereses de mora por el no pago de estas obligaciones.
En relación con el proyecto de Acuerdo que relacionaba alivios para los contribuyentes, presentado al Concejo Municipal en diciembre del 2017 pero que no fue aprobado, dijo el secretario de Hacienda que, se pretende insistir y mejorarlo, para brindarle alternativas al contribuyente en los pagos que adeudan al municipio.
Asumió la gerencia de CEIBA EICE, Carlos Cifuentes
Asumió como gerente de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, el profesional, Carlos Andrés Cifuentes Esteban, en reemplazo de Clarena López Anaya.
Sin hacer empalme con su antecesora, Cifuentes Esteban tomó las riendas y el control de la empresa estatal, considerada como “una rueda suelta de la Alcaldía de Yopal”.
Luego de múltiples disputas entre el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes y la ex gerente López Anaya, el mandatario local delegó mediante resolución, al subgerente administrativo para efectuar la entrega de su cargo a Cifuentes, diligencia que contó con el acompañamiento del nuevo Procurador de Casanare, José Alfredo Rojas Pérez.
Entre los retos del nuevo gerente de Ceiba están, el seguimiento y cumplimiento a las acciones populares que cursan, frente al funcionamiento del Terminal de Transportes y la Planta de Sacrificio Animal. Igualmente, darles continuidad a las cuatro unidades de negocio: Alumbrado público, Cementerio, Matadero y Terminal.
“Por ahora, las directrices son tomar las riendas de CEIBA y que se pueda tener un control desde la Alcaldía Municipal” dijo Cifuentes Esteban.
Perfil
Carlos Cifuentes es oriundo de Paz de Ariporo, residente en Yopal desde hace 15 años. Es Administración de Empresas Agropecuarias, especialista en Finanzas Públicas y Pos Cosecha, y ha estado vinculado a entidades como, el Instituto Financiero de Casanare y el Ministerio de Agricultura, además de ser empresario del sector privado, ganadero y agricultor de la región.