Casanare Noticias

Casanare presentará tres trabajos de investigación, dos en la modalidad de cartel y uno oral, en el XV Encuentro Científico que se cumplirá en el marco del aniversario número 100 del Instituto Nacional de Salud-INS. El escenario tendrá lugar en Bogotá, desde el 20 y hasta el 22 de noviembre del año en curso.

Las investigaciones científicas que van a socializarse durante el Encuentro, corresponden a trabajos desarrollados en las regiones, derivados de las acciones realizadas por las entidades territoriales a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública-Sivigila.

El Departamento postuló a la convocatoria del INS cuatro trabajos de investigación a presentar, de los cuales tres de estos fueron aceptados. Las experiencias científicas con las que Casanare participará se denominan:

-Comportamiento de la Morbilidad Materna Extrema en Casanare, en el período 2012-2016” (modalidad oral), elaborado por Sandra Liliana Aranguren, Liliana Zuleta y Oneida Castañeda, profesionales del área de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud.

-Caracterización del comportamiento de los casos de lepra captados en el programa por el departamento de Casanare desde el año 2011 hasta el primer semestre de 2017”, (modalidad cartel) elaborado por Ketty Jácome, Liliana Zuleta y Oneida Castañeda, profesionales del área de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud.

-Estudio de Brote Infección Asociada a Dispositivo por klebsiella Pneumoniae en una Unidad de Cuidado Intensivo en el Municipio de Yopal, Casanare, (modalidad cartel) elaborado por Claudia Patricia Orozco, Liliana Zuleta y Oneida Castañeda, profesionales del área de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud.

“Los trabajos contemplan la revisión y descripción del comportamiento de estos eventos de Interés en Salud Pública en el Departamento, cuál ha sido su incidencia y, además, se dan algunas recomendaciones frente a los casos observados e investigados. Lo que queremos mostrar es que las acciones de vigilancia se utilizan para la acción, a través del análisis e interpretación de la información y la orientación para la toma de decisiones en salud pública”, manifestó Liliana Patricia Zuleta Dueñas, referente de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría Departamental de Salud.

Agregó la profesional que gracias a los escenarios de investigación que se promueven desde la Administración Departamental, en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, y al trabajo realizado por los profesionales del área de Vigilancia en Salud Pública, se ha logrado presentar investigaciones en escenarios de orden nacional e internacional. “El Departamento ha presentado sus trabajos en los encuentros que realiza el INS, pero también en países como Paraguay y España”.

Tras la implementación de las “Ferias para Jóvenes Emprendedores”  de acuerdo a los establecido en el reto 4 del Plan de Desarrollo Departamental, en los 19 municipios de Casanare, se realizará el Encuentro Departamental de Jóvenes Emprendedores, en Yopal, durante los días 14, 15 y 16 de diciembre del presente año.

En él participarán las dos mejores ideas de negocio propuestas en cada municipio. El compromiso de la Administración es que los jóvenes puedan plasmar todas sus ideas de negocio y dar los primeros pasos para formar su empresa.

De esta manera, las juventudes casanareñas mostrarán sus capacidades en procesos de creación de empresa, además recibirán capacitación en motivación empresarial por parte de los profesionales de apoyo de Acción Social Departamental.

 

Por ausencia de la mayoría de secretarios de despacho de la Administración Municipal, la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales suspendió primer debate a proyecto de Acuerdo "por medio del cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal para la vigencia fiscal comprendida entre 1 de enero a 31 de diciembre de 2018". 

Al debate no asistieron varios de los secretarios, pese a que fueron oficiados por parte de La Corporación, con el fin de que se hicieran partícipes de la discusión del proyecto, para conocer la destinación o distribución de recursos en cada sector de inversión.   

El Secretario de Gobierno, Jorge Gamba, delegados de la Secretaria de Educación y de Obras se hicieron presentes en el recinto.  Al debate no asistió Secretaría de Hacienda, Tránsito, Acción Social, Desarrollo Económico, Planeación, Salud e Idury. 

El debate se realizará nuevamente este viernes 24 de noviembre a las 10:00 de la mañana. “Solicitamos la presencia de los jefes de cartera de la Administración porque debemos hacer un análisis integral de lo que se espera proyectar con estos recursos de 2018 ” expresaron a una sola voz los integrantes de la Comisión.

A una nueva jornada de protesta para este martes, convocaron los directivos docentes de los colegios públicos de Yopal, luego de que se aplazara el debate de la adición presupuestal en el Concejo, que garantizaría los recursos para contratar el personal administrativo, sin el cual aseguran que no se puede terminar el año escolar.

Por tanto no habrá clases, los estudiantes saldrán a marchar desde cada una de las instituciones y se encontrarán en el parque El Resurgimiento a las 8 de la mañana.

"No hay quien lave los baños, abra la puerta, o expida una certificación y todo el trámite para graduar los estudiantes... no entendemos la actitud de 10 de los concejales, que no aprobaron la adición, para pagar aseadoras, bibliotecarias, granjeros, secretarias" expresó el rector del Colegio Braulio González, Juan José Sarmiento.

Esto afectará la normalidad académica y quedaría aplazada la finalización del presente año escolar, para el 2018.

Igualmente el rector del Colegio Técnico Ambiental San Mateo, Servando González, señaló que queda cancelada cualquier actividad académica. Además dijo que los concejales deben explicar a la comunidad su decisión, porque "no entendemos porque aplazan la discusión hasta el 27 de noviembre cuando ya es totalmente improcedente".

 

 

Tras el abrumador éxito de su campaña, el aspirante a la Alcaldía de Yopal por ASI  Luis Eduardo Castro, dijo que todo se debe a  un buen programa de gobierno, un candidato al que la comunidad le reconoce su conocimiento en el tema administrativo y su capacidad de gestión y al deseo que tiene Yopal, de entregarle el municipio a un gerente, que la saque del limbo en que está sumida y la transforme positivamente.

“Como ven, mi campaña ha sido de las más austeras. Hemos trabajado con las uñas pero con gran compromiso y responsabilidad por Yopal. No tenemos  publicidad desbordada, no ofrecemos prebendas ni pagamos para que la gente se movilice en torno a nuestras actividades. Nuestros votos son reales y de corazón”, dijo Castro.

El candidato también reconoció que el posicionamiento de su campaña, se debe al voto de opinión que a medida que pasa el tiempo lo perfila como el más claro ganador de la contienda política.

“Cuando me dicen que yo represento el fenómeno político del momento, les respondo que más que un fenómeno político, mi campaña representa la esperanza de un pueblo que entendió, que este servidor  es el único que tiene las capacidades de gerenciar el municipio con eficacia. Yo tengo claro qué es lo que debo hacer  apenas asuma mi cargo de alcalde, porque  conozco de mano las problemáticas de las comunidades y doy mi palabra que los dos años, sí me alcanzarán para devolverle la dignidad a Yopal y dejarla  proyectada, en su nuevo proceso de desarrollo”, indicó.

(Publicidad Política Pagada. Prensa Luis Eduardo Castro)

Rechazo por la dilatación de la Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare en la reubicación de su cabildo indígena, manifestó la comunidad Nasa Kiwe Fxiw, luego de que fueron desalojados por la Policía de la granja Uary, en donde se refugiaron a la espera de que les permitan un lugar donde habitar.

El cabildo es conformado por 14 familias y ubicado en la vereda la Calceta del corregimiento Tacarimena del municipio de Yopal, declarada zona de riesgo en área de inundación alta, por Concepto de uso del suelo Rural (102.15.2) de la administración local, de conformidad con las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial; aseguran.

Por tanto argumentan que tienen derecho a la reubicación y habían tomado  la granja Uary que se encuentra deshabitada y abandonada por la administración departamental, solicitando que sea el lugar de reubicación. 

 “Lamentamos que los predios en los que actualmente estamos ubicados, además de su condición de zona de riesgo, carezcan de servicios públicos por la desatención de las administraciones, a las cuales se les ha presentado la solicitud en repetidas ocasiones, aclarando que las prestaciones de dichos servicios serán costeadas por esta comunidad indígena”.

Por las condiciones de salubridad se han presentado afectaciones a la salud de niños y ancianos.

Además la comunidad Nasa asegura que han recibido señalamientos de supuestamente ser miembros de Las Farc y exigen respeto por su guardia indígena. 

“Exigimos a las autoridades, organismos de control y organizaciones nacionales e internacionales que velan por los Derechos Humanos, para que pronto seamos reubicados en una zona idónea para nuestras labores agrícolas, de medicina ancestral y de protección y conservación ambiental, expresaron mediante comunicado.  

 

Un hombre y una mujer fallecieron al chocar contra tractomulas a bordo de sus motocicletas, en dos accidentes distintos, en la vía entre Tauramena y Monterrey, el fin de semana.

La primera víctima fue identificado como Hugo Berto Peña Paéz, de 58 años, quien sufrió el fatal accidente en el kilómetro 48 (Yopal - Monterrey), en el sector de la estación de servicio el Baquiano, a donde iba a ingresar una tractomula, contra la que chocó.

En el segundo caso murió la joven Ana Karina Suárez Arévalo, de 19 años, en el sector de Yaguaros, también con una tractomula involucrada.

Personas de la comunidad señalan que hay falta de iluminación en la vía.

En una titánica travesía recorriendo la zona urbana y rural de Yopal, la Candidata Narda Perilla del Movimiento AICO, en maratónica jornada cerró categóricamente su campaña, Todos Por Yopal ¡Con Narda Se Puede! y consolidó así, de manera irrebatible su favoritismo en el norte, centro y sur del municipio para quedarse con el triunfo en la contienda electoral del 26 de Noviembre .

Caminando barrios, veredas, trochas y senderos Narda Perilla, se dio a la labor de reiterar su compromiso con la comunidad en los lugares más alejados y deprimidos de la capital, escuchando atentamente las necesidades de las miles de las familias yopaleñas que hoy sueñan con un futuro digno bajo su mandato. 

La candidata de AICO, desde muy tempranas horas en la mañana recorrió la ciudad finca a finca, casa a casa hasta altas horas de la noche, concluyendo de esta manera su enorme itinerario y conquistando profundamente los millares de corazones  con una campaña atípica al igual que las próximas elecciones, sin demostrar opulencia en eventos ostentosos donde se gastan cantidades exorbitantes de dinero y se juega con las conciencias de los  electores. 

“Quiero demostrar mi compromiso transparente y austero con Yopal, por eso preferí mirar a los ojos a cada una de las mujeres, a los campesinos y a los jóvenes, que me dieron un minuto de su tiempo para compartirles mi propuesta política  y asegurarles con la verdad por delante, que estaré dispuesta a garantizar la honestidad en mi gestión e igualmente seré justa porque como economista de profesión conozco  la crisis financiera del municipio y de nuestra gente, ese será mi horizonte y lo haremos todos por Yopal, porque con Narda se puede ” aseguró Perilla. 

La comunidad reconoció la confianza que genera Narda Perilla, teniendo en cuenta que hoy nadie levanta la mano, ni la presenta, es la experiencia demostrada a lo largo de sus 20 años de trabajo en el sector público, lo que ha garantizado la solidez de una gran mujer trabajadora y luchadora, una líder con conocimiento que además contempla la terribles falencias del gobierno local pero establece soluciones contundentes y efectivas para sanear las finanzas del municipio aportando a la reactivación de la economía como una prioridad para los dos años de gobierno subsiguientes.

“Para qué gastarnos 30 millones o 50 millones como los otros candidatos, si lo que buscan es endeudarse más para pagar con contratos, nuestra apuesta es a la gente, y hemos llegado a los rincones donde ni siquiera ha pisado otro político” indicó la candidata de AICO. 

El sentir mas importante expresado por los miles y miles de yopaleños que hoy se suman a su candidatura, es que la única mujer, la única dama que hoy se enfrenta a seis varones no tiene compromisos políticos con nadie, ni tiene patrones  y solo tendrá que rendirle cuentas a Dios y al pueblo que será finalmente con quien selló su alianza y quien la acompañará en su gobierno los próximos dos años. 

“Ratifico enfáticamente ante ustedes la solidez de mi campaña y la terminación de la misma hasta el próximo 26 de Noviembre, dentro de mi partido AICO, SIN ALIANZAS y SIN COMPROMISOS POLÍTICOS con ninguno de los actuales candidatos” Aseguró Narda Perilla. 

 

 

 

 

 

 

 

Con palín en mano, el gobernador Josué Alirio Barrera y el equipo de la Gobernación realizaron una jornada de embellecimiento en el parque Santander el pasado fin de semana.
 
El Mandatario de los casanareños en  compañía de la primera dama Marisela Duarte y directivos del gabinete departamental trabajaron durante la mañana del pasado sábado para brindar a la capital casanareña un entorno limpio y agradable que pronto dará bienvenida a fechas  de fin de año.
 
El Gobernador de Casanare se mostró agradecido por el compromiso de todos los funcionarios de la Administración Casanare Con Paso Firme  quienes  podaron, sembraron árboles y pintaron durante la jornada de embellecimiento.
 
 "Nuestra Administración ha tomado con propiedad esta iniciativa social, dejando un lugar agradable para los habitantes de Yopal  e impulsando turísticamente la capital casanareña  en estas fechas tan importantes" afirmó Josué Alirio Barrera.

Acompañamiento masivo recibió el ingeniero Arcenio Sandoval Barrera en el cierre de su campaña, realizado en el coliseo de los barrios Los progresos de la comuna V de este municipio.

Desde las 2 de la tarde el candidato del partido Centro Democrático, Arcenio Sandoval Barrera en acompañamiento de los senadores Álvaro Uribe Vélez y Nohora Tovar sostuvieron diálogo con integrantes de la prensa regional, posteriormente más de 6 mil yopaleños aguardaban con cariño la llegada de su candidato a este sector de la capital casanareña.

No fue suficiente el espacio del coliseo por lo que más de mil quinientos amigos de la campaña “Yopal en Buenas Manos” debieron quedarse en la parte de afuera de dicho escenario. Por su parte el senador Álvaro Uribe Vélez, máximo representante del partido Centro Democrático le reiteró al pueblo yopaleño que Sandoval Barrera es el administrador que Yopal necesita porque conoce las necesidades más urgentes que tiene el municipio y para cada una de ellas tiene planteamientos de solución.

“Solo tengo palabras de agradecimiento para con las familias que habitan en mi municipio, porque durante estas semanas en mis recorridos dando a conocer mi programa de gobierno solo he hallado cariño y respeto en todos, un vaso de agua, onces para quienes me acompañan, un chiste, y sobre todo la frase “estamos con usted” son el mejor regalo que me pudieron dar en este tiempo, lo nos defraudaré, porque mi gente hoy demostró que también quieren dejar a Yopal en buenas manos” fueron las emotivas palabras de Arcenio Sandoval Barrera al cierre tan imponente reunión.

 

Publicidad Política Pagada