Casanare Noticias

Información de Canal 6 de Monterrey

Después de 4 horas de intenso trabajo en la búsqueda de las dos personas que desaparecieron en aguas del río Túa, mientras realizaban rafting, uno de los rescatistas dio una voz de esperanza al afirmar que pudo llegar hasta lo profundo de una caverna donde según su versión se encuentran estas dos personas. 

De inmediato se generó la orden por parte de las autoridades municipales para que se interviniera el cauce del río con maquinaria y poder bajar el caudal de las aguas para realizar las labores de rescate. 

El rescatista, un regiomontuno conocedor de este sector del río asegura que hay una posibilidad que estén con vida.

A medida que avanza el tiempo crece la incertidumbre y se hace mas difícil las cosas por la llegada de la noche. Cientos de personas aguardan expectantes a orillas del río Túa.

 

La Procuraduría General de la Nación, en una intervención exprés, logró la suspensión de la convocatoria pública 011 para el mantenimiento del alumbrado de Yopal, por $3.768 millones, por las presuntas irregularidades que rodean este proceso, que como fue convocado sería adjudicado en seis días. 

La convocatoria adelantada por la Empresa Industrial y Comercial del Estado - Ceiba Eice de Yopal, a la que solo se presentó el consorcio SAP YOPAL, representado por Gustavo Javier Silva Rincón, fue publicada en el Portal de Colombia Compra Eficiente el 23 de noviembre a las 8:50 a. m..

A esa misma hora quedaron registrados los estudios previos, los pliegos de condiciones, la convocatoria a veedurías, el análisis del sector y la matriz de riesgo. Las observaciones y las repuestas al pliego fueron publicadas a las 05:59 p. m. del 24 de noviembre. 

Según el cronograma este sábado a las 3:00 p.m., día que previamente había sido declarado laboral, vencía el tiempo para la presentación de ofertas, y el miércoles 29 de noviembre sería la adjudicación del contrato.

Ante las denuncias de la ciudadanía, la Procuradora Regional de Yopal, Ana Rosa Celis Arias, y el Procurador Delegado, Jorge Enrique Sanjuán, sobre las 11:30 realizaron una visita especial a la Empresa Industrial y Comercial del Estado - Ceiba Eice, y solicitaron la suspensión del proceso, petición que fue acogida por la gerente a la 1:05 p. m.

 

 

Sábado, 25 Noviembre 2017 17:17

Casanare 10 en el Ranking en pruebas Saber 11

Por: Licenciado Servando González

Se inician clases con paros porque no tenemos personal administrativo, (vigilantes, secretarias y aseadoras) en las instituciones educativas, finalizamos el año en las mismas circunstancias y las condiciones de dotación e infraestructura respecto a otras entidades territoriales de lejos son inferiores lo que conformaría un pozo de subdesarrollo educativo respecto a otras regiones del país, sin embargo ahí estamos sacamos la casta, demostramos a la ciudadanía que a pesar de estar en época de vacas flacas y las dificultades seguimos trabajando con transparencia, con convicción de que mientras podamos le seguiremos apostando a la educación como el mejor remedio para salir del subdesarrollo y atraso de nuestros pueblos.

No somos la primera entidad territorial, pero en medio de tantas dificultades tampoco estamos dentro de los últimos, superamos a departamentos como Tolima, Valle del Cauca y Antioquía, cuya inversión porcentual en educación es superior a la nuestra, lo que demuestra que hay material humano y hay ganas de ser los mejores, sólo necesitamos de nuestros gobernantes compromisos reales y hechos concretos de apoyo a la educación.

Estamos convencidos que con herramientas y condiciones adecuadas podríamos ser los mejores del país, mientras tanto seguiremos en nuestras luchas diarias, continuaremos forjando desde nuestras aulas un mejor Casanare y hasta donde nuestras humanas fuerzas lo permitan seguiremos con los padres de familia, los estudiantes, los directivos, los docentes, los sindicatos y todos aquellos que confíen en la educación trabajando por construir un nuevo Casanare digno, respetable y en paz.

A través de un comunicado, la Personería de Yopal, advirtió que la Nueva Jerusalén es un proyecto que no existe, ni es viable, y que la campaña de Carlos Cárdenas estaría utilizando la promesa de la urbanización para conseguir votos para las elecciones de Alcalde, lo que se constituiría en constreñimiento al elector.

La Oficina Asesora de Planeación municipal respondió al Ministerio Público, que no ha sido radicada formalmente ninguna solicitud de permiso o aprobación de proyecto urbanístico, bajo modalidad de licencia, plan parcial, macroproyecto o permiso de construcción, denominado Nueva Jerusalén.

Tampoco ha sido registrada ninguna solicitud de asesoría o permiso a nombre de Jhon Jairo Torres.

El personero, César Figueredo, expresó que esto se trataría de un engaño con el que se están aprovechando de los votantes menos favorecidos, infringiendo la ley.

Con normalidad transcurrió el último Comité electoral para las próximas elecciones a la Alcaldía de Yopal, con presencia del Ministerio del Interior y delegados de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral -URIEL-, donde se recibieron las denuncias sobre posibles delitos electorales de las campañas.

"Esta comisión electoral tenía como objetivo revisar como está dispuesto el operativo del domingo, que se está dando de manera coordinada. En general los comités agradecieron el apoyo del nivel central, hay denuncias, pero nada grave", expresó  Luis Eduardo Garzón, representante del Ministerio de Interior.

Elecciones en cifras

Así pues, las autoridades aseguran que todo está preparado para la jornada democrática, que contará con 23 puestos de votación, 231 mesas y un potencial de 105.891 votantes.

En visita del Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo Viachá, al comité electoral del pasado miércoles, hizo un llamado también a las autoridades encargadas de garantizar la seguridad en los puestos de votación para que faciliten el trabajo de los testigos electorales quienes tienen derecho a ingresar a los puestos a partir de las 7:30 a.m. cuando se inicia la organización logística de las elecciones y pueden permanecer hasta el final de los escrutinios de mesa.

Recordó que hasta el sábado 25 de noviembre tienen plazo los partidos y movimientos políticos para acreditar sus testigos electorales. Las colectividades deben llevar sus listas a la sede de la Registraduría Especial de Yopal, ubicada en la carrera 14 # 17ª-15. 

De acuerdo con la Ley 1475 de 2011, los testigos electorales vigilarán el proceso de las votaciones y de los escrutinios, podrán formular reclamaciones y solicitar la intervención de las autoridades, así como utilizar cámaras fotográficas o de video en el desarrollo de los escrutinios.

 

Por otro lado el Coordinador de Calidad de la Misión de Observación Electoral -MOE-, Carlos Santana, expresó que Yopal se mantiene en riesgo alto de fraude electoral y que recibieron denuncias de favorecimiento a una campaña por parte de la Alcaldía. Pidió a la ciudadanía comunicarse al whatsapp 3152661969.

 

La Alcaldía expidió el decreto 212 del 13 de octubre de 2017, mediante el cual se prohíbe la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las 18:00 del día 25 de Noviembre de 2017 hasta las 6:00 horas del día 27 de noviembre de 2017. En caso de incumplimiento de esta disposición se aplicarán las medidas correctivas establecidas en la ley 1801 de 2016.

De igual manera, queda prohibida la circulación de automotores que transporten trasteos, escombros, cilindros de gas y madera a partir de las 18:00 horas del día 27 de noviembre de 2017 hasta las 6:00 horas del 27 de noviembre del año en curso, con motivo de la elección atípica para alcalde.

No obstante, mediante decreto 220 del 26 de Octubre de 2017, se prohíbe la circulación de motocicletas con pasajero y/o acompañante mal denominado parrillero hombre con edad superior a los 14 años de edad, desde el día 31 de octubre de 2017 hasta el día 31 de Diciembre de 2017, en el horario comprendido entre las 20:00 horas hasta las 4:00 horas del día siguiente.

Se exceptúan de la medida que trata el anterior artículo las motocicletas pertenecientes a las fuerzas militares, Policía Nacional, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios públicos y salud, domicilios, las cuales deben estar debidamente identificadas y marcadas con el logo de la empresa y deben ser reconocidas por la misma.

 

La aprehensión de dos jóvenes de 17 años de edad, realizó personal policial adscrito a la unidad básica de investigación criminal de la seccional de servicios especiales y protección de Casanare. 

El primer adolescente aprehendido, es solicitado por el juzgado primero penal del circuito, con función de conocimiento, para que cumpla sanción privativa de libertad por el término de 12 meses en centro especializado, por hechos ocurridos el 13 de junio del año 2016, en la calle 23 con carrera 29, parque del barrio Caribabare de Yopal, donde se encontraban varios jóvenes departiendo y llegó el adolescente con arma blanca  y le robó los celulares a dos menores.

El segundo adolescente aprehendido, es solicitado por el juzgado segundo penal municipal para adolescentes, con fines de imputación de cargos, por hechos ocurridos el 29 de junio de 2016 en la calle 23 con carrera 30, donde se encontraba una pareja y dos jóvenes se acercan con armas blancas, intimidándolos y hurtándoles 150 mil pesos en efectivo y dos celulares avaluados en 900 mil pesos.

Estas aprehensiones se suman a la de otro adolescente, realizada esta semana por el asesinato de un vigilante en Yopal.

 

 

La Central de Abastos de Yopal fue sede de la condecoración del nuevo tercer finalista de Míster Colombia, certamen que corona los hombres más bellos del país. Casanare, tiene su cuota y es un triniteño, que con el apoyo de la Alcaldía de la capital del Departamento se trajo el tercer puesto de Medellín. Jefferson Amaya es nuestro soberano. 

En la tarde del viernes hubo fiesta en la Plaza de Mercado, y no era para menos, la administración de la central de abastos, quien fue uno de los patrocinadores del evento, recibió a Jefferson Amaya, quien se coronó como tercer finalista de Mister Colombia 2017 – 2018 en la ciudad de Medellín.

Para la alcaldesa de Yopal Zoila Rosa Angulo, este evento significó un salto considerable para el municipio en tema de cultura y turismo, mostrándolo como una ciudad donde no solo se recibe y apoya eventos de la región, sino se abre la ventana para mostrarle la cara más bella de esta tierra a todo un país y el mundo. 

En el marco del evento en la central de abastos, Alejandro Avendaño, representante del Concurso Nacional de la Belleza Masculina, hizo el anuncio sobre la participación que tendrá Jefferson el año próximo en Filipinas, donde tendrá la oportunidad de ser el embajador de Colombia en uno de los certámenes que reúne los hombres más apuestos del mundo. 

El máximo exponente de la categoría en Casanare, Jefferson Amaya, celebró este triunfo y agradeció a la 
Alcaldía de Yopal por el apoyo brindado, entre lo que se destaca aportes para la movilidad y gastos de representación fuera de Yopal. Señaló que uno de los puntos a favor fue la exposición de la gastronomía llanera y su muestra de baile autóctono de la región de los llanos. 

Hay que destacar que el ganador del tercer puesto en el concurso es un hombre de origen campesino, pauteño de Trinidad, que ha desarrollado su carrera en Yopal y hoy ya está en las pasarelas de mayor renombre en Colombia.

“Estas noticias a uno lo llenan de alegría porque demostramos que tenemos una apuesta por invertir al turismo de Yopal, la tierra que tanto amamos” puntualizó Angulo Rodelo.

Sábado, 25 Noviembre 2017 07:34

La fuerza imparable de Arcenio

 

El candidato del partido Centro Democrático, Arcenio Sandoval Barrera durante estas semanas de campaña logró que miles de habitantes de Yopal le dieran el sí, por que su programa de gobierno contiene propuestas serias y sólidas para darle solución  a los principales problemas del municipio y proyección para hacer de esta localidad un lugar competitivo y productivo.

Arcenio conquistó al campesinado yopaleño, pues nadie más puede hablar del sentir de las necesidades de esta población tan abandonada por el estado como Sandoval Barrera, pues nació en Yopal pero fue criado en Tacarimena y Morichal, donde vivió la necesidad de prestación de buenos servicios de salud, educación, seguridad, vías de comunicación; conocedor de estos problemas, Arcenio ha proyectado programas para atender necesidades de vías, seguridad, salud, comercialización de productos agropecuarios. Estas propuestas han permitido que los campesinos de Yopal, hayan generado multitudinarias reuniones en cada uno de los corregimientos y se mantengan firmes hasta mañana el domingo 26 de noviembre. Los habitantes del área urbana también han manifestado respaldo total al candidato del Centro Democrático por sus propuestas y por la tranquilidad, el respeto y la diplomacia con que ha llegado a todos los lugares a presentar sus propuestas.

Aunque los contradictores políticos han criticado las alianzas que se gestaron alrededor de Arcenio Sandoval Barrera, también han reconocido que el estado financiero del municipio de Yopal no es el más estable, esa es la razón por la que se determinaron las uniones con partidos, pues como no hay recursos propios y si se tienen dificultades financieras, el partido Liberal, conservador y Centro Democrático estarán apoyando con sus congresistas la gestión de proyectos e inversión del gobierno nacional en la capital del departamento de Casanare.

Sandoval Barrera pese a su juventud se ha dado a conocer en este municipio desde hace más de 7 años en luchas sociales, junto a varios yopaleños tomó las banderas de la defensa del agua y gracias a ellos se convocó a la ciudadanía a paros cívicos, los mismos que permitieron que luego de más de dos años de la destrucción de la planta de tratamiento de agua potable por fin el gobierno nacional viera con seriedad la problemática y las autoridades obligaran al gobierno nacional, departamental y local a hacer bolsa común de recursos para la construcción de la planta definitiva de gua para el municipio.

Todas estas virtudes y el amor que la ciudadanía ve en su rostro hacia los habitantes de Yopal han permitido que lo respalden de manera decidida y lo demostraron el pasado sábado 18 de noviembre, que sin almuerzos, rifas, orquestas ni ningún otro tipo de prebendas asistieron de manera masiva al coliseo de los barrios los Progresos que se quedó pequeño para el gran cierre de campaña.

Desde ese momento los contradictores afirmaron los resultados de las mediciones de intención de voto y por ello en esta última semana han arreciado con montajes, encuestas falsas y todo tipo de ataques buscando que los seguidores de Sandoval Barrera lo abandonen, pero gracias a Dios la confianza del pueblo en su próximo alcalde ARCENIO SANDOVAL, sigue intacta.

(Publicidad Política Pagada. Prensa, Arcenio Sandoval)

Viernes, 24 Noviembre 2017 20:59

Sin luz varios barrios de Yopal este sábado

 

Éste sábado 25 de noviembre se realizará en Yopal la desconexión por emergencia de la subestación Ciudadela, para efectuar cambio de premoldeado en la celda de entrada 34,5KV, con el fin de garantizar las condiciones de operación y confiabilidad en el servicio.

Según, Enerca se requiere suspender el servicio de energía eléctrica de 3:00 am a 6:00 am en los siguientes sectores:

Yopal-Urbano: Barrios Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andres, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Paraíso, Ocobos, Guafilla, Villa Flor, Plaza de Mercado, Colina Campestre, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Aerocivil, Aeropuerto, El Remanso, Juan Hernando Urrego,  Altos De Manare, Laureles, Mastranto, María Paz, Ciudad Jardín, Héroes, Triunfo, Pozo De Agua El Estadio,  Centro Salud Comuna Dos,  Sena,  EDS Rivarca.

Rural:  Guafilla –Volcaneras.

Enerca ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.