Casanare Noticias
Se consolida plan de seguridad en Casanare
Las medidas adoptadas por la Policía Nacional en materia de seguridad para Yopal y el departamento, tendientes a combatir delitos como el hurto a personas, hurto a viviendas, abigeato, el desmantelamiento de bandas delincuenciales y el tráfico de estupefacientes, se dieron a conocer este jueves por altos mandos de la Policía a autoridades locales y concejales, en reunión de seguimiento, cumplida en el Comando de Policía Casanare.
El alcalde (e) de Yopal, Jorge Iván Martínez, el secretario de Gobierno Diego Dinas, concejales del departamento, encabezados por el presidente de la Comisión accidental del Concejo de Yopal, Edwin Ramírez, y el director seccional de Fiscalías, Fredy Encinales, se reunieron con el comandante de la Región 7 de la Policía, brigadier general Fabio Hernán López, el comandante de la Policía en Casanare, coronel Raúl Pardo, y el representante a la Cámara por el Tolima, Carlos Edward Osorio, con el fin de conocer las acciones emprendidas por la Policía, tendientes a consolidar un Plan de Seguridad Integral para Yopal y el Departamento.
“El incremento del pie de fuerza con 52 unidades especiales de la Policía, la instalación de un CAI Móvil en La Bendición para reforzar la seguridad en el Núcleo Urbano 2 y la Comuna 6, y la priorización del combate de delitos tales como, el hurto a personas y motos, el abigeato y el tráfico de estupefacientes, son entre otras las acciones que hemos emprendido en Casanare, para recuperar la seguridad ciudadana”, dijo el comandante de la Región 7 de la Policía, brigadier general Fabio Hernán López.
Por su parte el secretario de Gobierno de Yopal Diego Dinas dijo que, el aumento del pie de fuerza en la jurisdicción, y los planes operativos especiales focalizados, por parte de la Policía, con el fin de mejorar la prevención y seguridad en el municipio, son el resultado de la gestión efectuada por la Administración Municipal y los concejales del departamento, en Bogotá, ante la Dirección Nacional de la Policía, desde el pasado 4 de abril.
A su vez, el representante a la Cámara por el Tolima, Carlos Edward Osorio, quien propició la reunión en Bogotá, con altos mandos de la Policía dijo que se siente satisfecho, con la receptividad por parte de la institución, al llamado efectuado por las autoridades de Yopal y del departamento.
“El parte es de satisfacción, ya que hace 23 días, golpeamos las puertas de la dirección de la Policía, y ya se ven acciones, actividades, y manifestaciones puntuales y concretas relacionadas con la toma de decisiones en procura de aumentar el pie de fuerza en la jurisdicción”, indicó el congresista del Tolima.
El director seccional de Fiscalías, Fredy Encinales, indicó que con actividades tales como, jornadas de judicialización contra el hurto, violencia contra la mujer, violencia sexual contra menores de 14 años, y violencia intrafamiliar, la Fiscalía viene trabajando en conjunto con las distintas autoridades, en la lucha contra el crimen en Casanare. (Escuche la entrevista)
Por su parte, Edwin Ramírez, presidente de la Comisión Accidental del Concejo de Yopal para Asuntos de Seguridad, agradeció la presencia del comandante de la Región 7 de Policía y del representante Edward Osorio, y dijo que a pesar que ya se aumentó el número de efectivos en la ciudad, se solicitó más aumento del pie de fuerza y ascender a Yopal a Distrito de Policía.
“El 9 de mayo se socializará en el Concejo Municipal, con la comunidad en general, los avances del Plan de Seguridad Integral para la ciudad, con la presencia de altos mandos de la Policía”, indicó el cabildante, Edwin Ramírez.
Jornada para erradicar el caracol africano, este sábado en Yopal
Una invitación a toda la comunidad del Barrio Villa Lucía en Yopal, a que se vincule y participe activamente en la jornada de recolección y disposición final de Caracoles Gigantes Africanos, labor que se realizará el día sábado 29 de Abril de 2017 a partir de las 6:00 de la mañana, hizo la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal - EAAAY.
Esta actividad se desarrolla en apoyo a la campaña de prevención, control y mitigación del Caracol Gigante Africano, liderada por CORPORINOQUIA.
Igualmente la EAAAY en cumplimiento de actividades propias y cumpliendo cronograma establecido con la comunidad, desarrollará este mismo día jornada de limpieza, corte de césped y poda de árboles en las áreas públicas del sector.
Personería capacita sobre violencia intrafamiliar en CDIs de Yopal
Teniendo en cuenta el alto índice de violencia intrafamiliar que se presenta en Yopal, la Personería Municipal viene desarrollando capacitaciones en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad, con el objetivo de dar a conocer los mecanismos de protección a las víctimas de esta situación, quienes en su mayoría resultan ser mujeres.
La Personería de Yopal realizó esta convocatoria con el apoyo del ICBF, en la que se capacitaron cerca de 150 personas, entre ellas madres cabeza de hogar y padres de familia pertenecientes al CDI Luz del Mañana, en temas como fijación cuota de alimentos, violencia intrafamiliar, medidas de protección, ejecutivo de alimentos, inasistencia alimentaria y comportamientos contrarios a la convivencia.
El equipo interdisciplinar del Ministerio Público les informó a los asistentes la ruta a la que deben acudir en caso de que se presente algún tipo de violencia, en primer lugar, deben dirigirse a la Comisaría de Familia para denunciar el hecho violento y dependiendo de la gravedad del asunto se lleva a cabo una audiencia, donde se solicita el acompañamiento de la Personería Municipal para que actúe como garante en defensa de los derechos del agredido (a) y posteriormente imponer una medida de protección dependiendo la complejidad del caso.
Esta actividad hace parte de la tareas que debe cumplir la personería en favor de la comunidad que representa, se espera que más adelante se dé continuidad a este tipo de actividades para mejorar la sana convivencia entre los Yopaleños.
Cinco integrantes del ELN fueron capturados por el Ejército
Sostenidas operaciones militares desarrolladas por la Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División del Ejército Nacional, permitieron en las últimas horas la captura de cinco sujetos los cuales al parecer, delinquían en el área general del municipio de Tame (Arauca), y sobre quienes se adelantaban requerimientos judiciales emitidos por la Fiscalía Séptima Especializada Antiterrorismo.
Fue así como tras una labor de inteligencia la Brigada Móvil N.34 y la Décima Octava Brigada, apoyados en el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.08, en coordinación con el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea, se logró capturar en el casco urbano del municipio de Tame a una mujer conocida con el alias de “Viviana” y a un hombre referenciado como alias “El gordo”.
Así mismo, fueron capturados en las veredas Pueblo Sucio, Alto Cauca y Caño Verde tres sujetos más, conocidos con los alias de “El diablo”, “El churco” y “Gavilán” quienes deberán responder ante el ente investigador por diferentes delitos como homicidio agravado en grado de tentativa, hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo agravado atenuado, homicidio en persona protegida, y rebelión.
De acuerdo a los requerimientos judiciales, presuntamente alias “El Gordo” sería responsable de recolectar finanzas mediante intimidación y amenazas. Alias “Viviana” sería enlace logístico del estado mayor del “Frente Domingo Laín Sáenz” y coordinadora de desplazamientos de cabecillas.
De igual forma, sobre alias “Churco” se estableció su presunta participación en el homicidio del indígena Carlos Higuanito en Puerto Jordán, así como en las acciones terroristas realizadas en Diciembre de 2016 y Enero de 2017 en la “Ye de Betoyes” y Puerto Jordán respectivamente, donde resultaron asesinados dos soldados. De otra parte, alias “Gavilán” junto a alias “El diablo”, son presuntos responsables del homicidio de un hombre en la vereda Nuevo Horizonte en el mes de abril y eran encargados de ejecutar acciones de sicariato en la región.
Sobre los capturados se conoce que tienen entre tres y diez años haciendo parte del grupo armado ilegal; además sobre ellos pesan cargos por los hurtos de buses de Copetran ocurridos en el mes de febrero, así como por el hurto de una camioneta de servicio público en el presente mes.
En esta operación fueron incautadas una pistola 9mm y una pistola Geg, una escopeta Mossber calibre 12, dos proveedores 9mm y 27 cartuchos de 9mm.
Una buseta incendiada y otra sin frenos en accidentes en Yopal
El incendio de una buseta de servicio público urbano (de placas SVF470), atendieron los Bomberos de Yopal, alrededor de las 4:42 de la tarde, en la calle 17 con carrera 19. Así lo dio a conocer el Teniente Nelson Morales, subcomandante del cuerpo de socorro.
Afortunadamente el vehículo no transportaba pasajeros en el momento, pero el conductor, Fredy Barrera, resultó afectado por inhalación de humo, producto de la conflagración, por lo que fue atendido en el lugar por el personal de ambulancia de Bomberos.
El afectado manifestó que el fuego inició cuando la buseta se encontraba parqueada. Gracias a la comunidad del sector se logró controlar con equipos portátiles de extinción y luego intervino la maquina extintora el servicio de ambulancia y 6 unidades de bomberos.
Las causas del incendio están aún por establecer. La buseta está afiliada a la empresa Cocatrans (con número interno 5046) del servicio Tuyo, de marca Nissan.
Por otro lado, horas antes, otra buseta sin frenos causó un accidente en la calle 9 con 19, en donde se montó a un andén junto a una droguería. Sin embargo no se presentaron heridos.
A la cárcel sujeto que habría violado a su hija, en Yopal
Por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo, fue judicializado un sujeto en Yopal, quien fue capturado por unidades de Policía Judicial de La SIJIN Caivas, ayer (26 de abril de 2017) a las 5:30 de la tarde, en cumplimiento de orden judicial emanada por la Juez Promiscuo Municipal de Chámeza.
El Juez Primero Penal Municipal de Yopal, legalizó captura, avaló formulación de Imputación y le impuso medida de aseguramiento consiste en detención preventiva en establecimiento de reclusión.
El delito se habría cometido en diciembre del 2016, cuando el citado ingresó a la habitación de la menor en estado de embriaguez, la sometió a tocamientos en su cuerpo y la accede carnalmente en dos oportunidades, hechos que presentaron en la residencia.
Presuntamente violó a su 'novia' de 12 años, aún está libre
Por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años, fue judicializado Jhon Edwar Garzón Torres, a quien capturaron Unidades del CTI CAIVAS Yopal, ayer (26 de abril de 2017) a las 11:20 de la mañana, según orden de captura expedida por la Juez Promiscuo Municipal de Chámeza.
El delito fue cometido en julio del año 2015, en Aguazul, cuando el citado joven llevó a una niña de 12 años a la casa de un amigo y luego de ver películas la desnudaron y el imputado la accedió carnalmente. Al parecer el sujeto aprovechó una relación de noviazgo que al parecer sostenían.
La Juez Promiscuo Municipal de Aguazul declaró legal la captura, le formularon cargos los que No aceptó y le impuso medida de aseguramiento no Privativa de la libertad. Esta consiste en la presentación periódica ante el juzgado, no acercarse a la víctima, guardar buen comportamiento social (debido a que es una persona con arraigo, situación laboral estable y sin antecedentes penales).
En libertad contratista de la fallida planta modular de agua en Yopal
En libertad quedó el contratista Omar Salcedo Gorraíz, representante de la unión temporal que construyó la planta modular de agua en Yopal en 2013, la colapsó antes de ser inaugurada, y quien está siendo procesado junto al exalcalde Willman Celemín y otros implicados en el contrato de la misma (el denominado ‘Cartel del agua’).
La medida de aseguramiento en centro carcelario fue revocada esta tarde en audiencia, por el Juzgado Primero Penal Municipal.
Salcedo Gorraíz era el único de los investigados que estaba privado de la libertad en un centro carcelario, mientras que los demás tienen prisión domiciliaria. Su abogado defensor había solicitado la preclusión de su investigación y que se revocara la medida privativa de la libertad.
(Lea también: Detención domiciliaria para implicados en “Cartel del Agua”)
La Juez Primero Penal municipal, Liliana Rocío Riaño, explicó que la determinación se tomó debido a que el peligro futuro que se contemplaba por parte de la juez que ordenó el encarcelamiento, había desaparecido.
No obstante la Fiscalía y el Ministerio público apelaron esta decisión, por lo que será revisada por el Tribunal Superior.
Por otro lado continúa el proceso al que está vinculado el contratista. El abogado defensor de Salcedo, Juan Álvarez, ha insistido en que no se puede atribuir el colapso del tanque a su defendido y que no se configura el delito de Peculado por apropiación.
En el mismo proceso están implicados también el ex gerente de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda; el profesional de la unidad de proyectos de la empresa para la época, Bladimir Castro Avellaneda y el interventor de la obra, Carlos Andrade.
Ratificada condena contra Jhon Jairo Torres por urbanización ilegal
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal ratificó la condena por Urbanización Ilegal contra el Alcalde suspendido del municipio, Jhon Jairo Torres Torres. Sin embargo se le rebajó el monto a 24 meses (2 años), lo cual es excarcelable y la multa fue igualmente disminuida a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Así mismo Torres queda inhabilitado para el ejercicio de cargos públicos por el mismo tiempo de la pena (2 años).
En consecuencia el mandatario es dejado en libertad por este proceso (aunque continúa preso por Enriquecimiento Ilícito) y se espera un recurso de casación en término de 5 días, que presentaría la Defensa.
La audiencia de segunda instancia se desarrolló esta tarde de manera virtual en el Palacio de Justicia de Yopal, con transmisión desde la cárcel La Picota de Bogotá y presencia de Torres, para resolver la apelación que había presentado el abogado defensor.
La 1ra instancia
Torres Torres había sido condenado a 45 meses de prisión (3 años y 9 meses) y a pagar una multa de 8.374 salarios mínimos mensuales legales vigentes, por el Juzgado Tercero Penal de Yopal en sentencia del 3 de marzo, la cual fue apelada.
(Lea sobre la primer sentencia)
Las razones de ratificación
El Tribunal consideró que las razones invocadas en la apelación, por parte de la defensa, se remitían a las mismas de la solicitud de retractación de la aceptación del cargo por parte de Torres Torres, lo cual ya se había refutado en negación a la misma.
Además señaló que se podría constituir una conducta dolosa contra el mandatario por querer desconocer que había aceptado los cargos con todas las garantías procesales, a sabiendas de que cometió el delito imputado como se demuestra en las pruebas (entre las que figura su nombre como vendedor de las compra ventas de los lotes de la Ciudadela La Bendición). Las mismas no fueron controvertidas al no darse el juicio público (cuando se allanó a cargos).
Finalmente el Tribunal consideró válidos los argumentos para rebaja de la dosificación de la pena, por cuanto Jhon Torres no tenía antecedentes, entre otros.
Por otro lado, señaló que la petición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) de suspender la personería jurídica de la Ciudadela La Bendición S.A.S. corresponde a otro proceso.
Este proceso se originó debido a la construcción de la urbanización denominada ciudadela La Bendición, en el sector del núcleo urbano 2 de Yopal, sin los requisitos legales y en un predio que es sujeto de extinción de dominio, donde hoy habitan miles de familias que compraron lotes de los que no recibieron escrituras. La misma fue promovida abiertamente por Jhon Jairo Torres.
Suspendieron nuevamente debate contra fotomultas en Yopal
Ayer fue aprobada en plenaria la proposición realizada por el concejal Roland Wilchez de aplazar para el próximo periodo de sesiones ordinarias (en el mes de junio), el debate sobre el tema de fotomultas que estaba programado para hoy (27 de abril).
La decisión fue apoyada por las mayorías del Concejo y fuertemente rechazada por las minorías.
El concejal César Ortiz Zorro señaló que Setty sigue "desangrando" al municipio e incluso hay una orden desacato contra la concesionaria, y "quieren evitar que se diga la verdad".
"Hemos insistido a la administración en que liquide unilateralmente el convenio", porque tienen los argumentos, e "insistiremos en el debate", dijo el cabildante.
Además expresó que se conoce de cuentas irregulares por más de 1.000 millones de pesos que está haciendo Setty al Municipio, afectando enormemente sus finanzas, pues es más lo que la concesión cobra que lo que le ingresa al erario público por los comparendos.
Por su parte el concejal Cristian Pérez dijo que coincidió el debate con una visita de un alto oficial de la Fuerza Pública al municipio, con quien vana a hacer gestión varios cabildantes y que este tema de la concesión ya está por resolverse en materia jurídica.