Casanare Noticias
Protestas en el 'terminal' de Yopal, por una puerta
Una protesta se generó anoche en la entrada del denominado terminal de transportes de Yopal, por parte de los comerciantes externos ubicados sobre la carrera 23, quienes argumentan que la determinación de no permitir la salida por este lado les está afectando sus ventas.
Por su parte la Empresa Ceiba Eice manifestó que los comerciantes se oponen "al control y mejoramiento" del sitio y señaló que una de las medidas tomadas en ese sentido fue el cierre de la segunda puerta presente en la carrera 23, debido a una solicitud realizada por las empresas transportadoras.
También resaltó que luego de aplicar estas medidas, donde se determinó que el ingreso es por la carrera 23 y la salida por la calle 27, se ha disminuido la informalidad en el transporte terrestre de pasajeros, así mismo, existe mayor seguridad y confianza en el servicio dentro de estas instalaciones.
Además Ceiba sostiene que estas labores se realizaron para dar cumplimiento al fallo proferido por el Tribunal Administrativo de Casanare a una acción popular que ordena organizar esta plataforma de transporte, donde se brinde bienestar y seguridad para los usuarios.
Por ello, invita a los comerciantes externos para que se acojan a las medidas establecidas por la empresa, y se busca cambiar la cara de este importante sitio que se convierte en punto de referencia para los turistas que visitan la región.
GeoPark celebró cinco años en Casanare, con sus vecinos
En sus cinco años de presencia en el departamento de Casanare, GeoPark ha buscado crear un valor diferencial en las relaciones de convivencia con sus vecinos. Es por esto que el pasado viernes, 24 de febrero, celebró de la mano con las comunidades de las áreas de influencia donde opera, autoridades de los municipios de Tauramena y Villanueva, y del Departamento de Casanare, los grandes logros conseguidos como aliados del desarrollo social en el territorio.
Este encuentro también tenía como propósito compartir la estrategia de gestión social de GeoPark, que busca potenciar los efectos positivos de su presencia en las áreas de influencia y crecer de la mano de sus habitantes bajo una visión de valor compartido y sostenibilidad.
En esta gran celebración se disfrutó de un día lleno de sorpresas en el que los protagonistas eran sus vecinos. Con un delicioso almuerzo y los talentos de varios artistas, entre los que figuraba Walter Silva, los invitados gozaron y bailaron con mucha alegría.
“Para nosotros fue motivo de orgullo compartir un espacio de alegría con nuestros vecinos para celebrar lo que hemos conseguido como aliados en el territorio. Estamos convencidos que si es posible una relación sostenible y de Buena Vecindad entre industria y comunidad”, afirmó Norma Sánchez, Gerente de Responsabilidad Social Empresarial de GeoPark.
Inició pago de subsidios a adultos mayores en Yopal
La Alcaldía de Yopal, a través del programa Colombia Mayor, inicia desde el 2 hasta el 28 de marzo, las jornadas de pago de subsidios económicos a los adultos mayores beneficiarios, quienes reciben el incentivo cada dos meses para contribuir a mejorar sus condiciones de vida.
El pago de marzo corresponde a la primera nómina del año en la que se giran los dineros correspondientes de los meses enero y febrero. El desembolso se realizará en los puntos concertados como El Fical, La Esperanza, Provivienda, Los Héroes, Servientrega Centro, Campiña, Casimena, entre otros.
Cabe mencionar, que los beneficiarios que no reclamen dos pagos seguidos, serán suspendidos por el motivo de no cobro y deberán adelantar ante el municipio los trámites correspondientes para su reactivación.
Puntos de pagos:
|
Nombre PAP |
Dirección |
|
Yopal El Fical |
Calle 40 n° 11-68 |
|
Yopal La Esperanza |
Carrera 16 n° 21-83 |
|
Yopal calle 35 |
Carrera 19 n° 7-56 |
|
Yopal Provivienda-Seguridad Industrial |
Carrera 20 n° 28-17 |
|
Los Héroes |
Calle 25 a n° 29-05 |
|
Parque principal |
Carrera 21 n° 7-15 |
|
Calle 10 Servientrega |
Calle 10 n° 21-48 |
|
Barrio La Campiña |
Calle 26 n° 5-64 |
|
Casimena |
Calle 36 B n° 7-04 |
|
Yopal calle 24 |
Calle 24 n° 20 a 32 |
Tres casanareñas se destacaron en foro internacional de mujeres
Las historias de vida de tres mujeres casanareñas beneficiarias de programas de inversión social de Equión Energía fueron presentadas por la presidente de la compañía, María Victoria Riaño, en el foro Women Working for the World 2017 “Mujeres liderando un mejor futuro”, realizado en el Club El Nogal en Bogotá por la Fundación Juanfe, entidad sin ánimo de lucro que actúa para mejorar la calidad de vida de la población infantil y adolescente en situación de pobreza.
La intervención de María Victoria Riaño en el panel “Liderando el Empoderamiento Económico”, junto a Gloria Lomana, periodista española, creadora de la Fundación Mujeres por África e integrante del club International Women’s Forum en España, inició con una presentación artística de Karen Mancera, joven de 17 años nacida en la vereda Santa Helena del municipio de Támara, una de los 2.700 estudiantes del programa Sembrado Joropo.
Además, resaltó el valor y el trabajo de otras dos mujeres casanareñas, cuyos testimonios fueron proyectados en video. Ana Mercedes Rincón, productora de café del municipio de Nunchía, beneficiaria del programa de Fortalecimiento a Familias Cafeteras de Equión en convenio con la Embajada de Canadá y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Y Nancy Tinjacá, beneficiaria de Emprende con Equión Segundas Oportunidades, programa que la compañía desarrolla con la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR). Emprendedora que también estuvo presente en el Foro.
“Quise abrir mi intervención con la fuerza de esta voz a capela, hija de campesinos de las montañas de Casanare; con el empoderamiento y la valentía de esta niña, porque con Sembrando Joropo queremos que niños y niñas se empoderan de su vida y lleven alegría a sus hogares”, señaló la Presidente de Equión.
Agregó que “ser mujer líder de una gran empresa me lleva a la oportunidad de hacer por los demás y ese ha sido mi liderazgo; a través de 300 empleados directos y en un momento más de 4.000 empleados indirectos en Casanare, hemos podido trabajar con hombres y mujeres para que emprendan una labor y en pro del desarrollo de una región que hoy crece de la mano con nosotros”.
María Victoria Riaño destacó a las mujeres casanareñas como una inspiración para seguir trabajando y construyendo con ellas. “Es un ejemplo verlas crecer en sus comunidades, como líderes, verlas llevar a sus familias a una vida más productiva, ver que le enseñan a su comunidad y trabajan por otras mujeres; sin lugar a duda, líderes mujeres trabajando por un mundo mejor”, finalizó.
Condenado a 5 años y medio por robo de motos en Casanare
Personal policial adscrito a la seccional de investigación Criminal (SIJIN), lograron en la carrera 14 con calle 13 vía pública de Yopal, la captura mediante orden judicial de Juan Sebastián Ospina, alias "CUELLO SUCIO", por el delito de hurto calificado y agravado.
Este hombre según las investigaciones es un reconocido halador de motocicletas y se encuentra vinculado en varios hurtos de motocicletas en el departamento de Casanare.
Alias “cuello sucio” es solicitado por el Juzgado Primero Penal Municipal con Función de Conocimiento de Yopal, para cumplir condena de 63 meses de prisión en el centro carcelario de esta ciudad.
Agarraron a ladrón 'profesional' en Aguazul
Personal policial adscrito a la Unidad Básica de Investigación Criminal (SIJIN), luego de realizar una serie de labores investigativas y de inteligencia, logra mediante orden judicial la captura de alias “El Feo”, hombre 26 años de edad, por el delito de hurto calificado y agravado.
Este hombre presenta una orden de captura vigente, emanada por el Juzgado de ejecución de penas y medidas de Yopal, la cual se hizo efectiva en la calle 10 con carrera 11 del barrio Las Ferias del municipio de Aguazul.
Alias “El Feo” es señalado de cometer varios hurtos al sector comercio del municipio de Aguazul mediante la modalidad de ventosa, encontrándose vinculado en seis investigaciones penales por los delitos de: hurto calificado, daño en bien ajeno y violación de domicilio.
Esta persona fue dejada a disposición de la autoridad judicial solicitante, donde se ordena traslado al centro penitenciario de Yopal para cumplir condena de 12 meses de prisión.
Con esta captura, la institución policial continúa la lucha frontal contra la delincuencia en el departamento de Casanare, contribuyendo así con el fortalecimiento de la seguridad en este sector del país.
Capturaron a presunto violador en Yopal
Un hombre de 54 años de edad, fue capturado en Yopal por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años, en concurso sucesivo y homogéneo con esa misma conducta. La detención fue realizada por personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 18 Seccional CAIVAS de Yopal, luego de varios meses de labores investigativas.
La persona detenida presenta una orden de captura vigente emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza, siendo capturado en la calle 24 con carrera 19 del barrio del barrio Provivienda de Yopal, por el delito de acceso carnal violento con menor de 14 años.
Se logró establecer que este hombre en el 2016 al parecer accedió sexualmente a tres menores de edad en área rural de Yopal, donde los obligó a realizar diferentes prácticas sexuales. Dentro de los antecedentes registra tres investigaciones por delitos como: indiciado por el delito de extorsión, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir.
Este hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía 18 seccional de la ciudad de Yopal.
Ex 'paras' de Casanare piden inclusión en jurisdicción de Paz
En una carta enviada al Presidente Juan Manuel Santos, desde las cárceles del país, 13 ex miembros del grupo de Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC), que comandó Martín Llanos, pidieron ser incluidos en la Jurisdicción Especial para la Paz, considerando que no fueron incluidos en el proceso de Justicia y Paz del entonces presidente Uribe.
“Nos comprometemos también en los esfuerzos necesarios para contactar a personas que militaron con nosotros en el conflicto y que deben estar de incógnito (SIC) en la clandestinidad para que se sometan al sistema de justicia especial para la paz y de esta manera contribuyan junto con nosotros para lograr el esclarecimiento de la verdad”, reza la misiva.
En especial se comprometen a dar información de la ubicación de restos mortales de personas desaparecidas en Casanare, que según las cifras de organizaciones de víctimas como la Fundación Yovany Quevedo, superan las 2.000. Varios de los familiares verían con esperanza un acuerdo con este grupo, pues ha sido difícil la búsqueda de los cuerpos desde el inicio del proceso de Justicia y Paz (No obstante, otro sector de víctimas estarían en desacuerdo).
José Darío Orjuela, alías Solín, uno de los firmantes de la carta, ha argumentado varias veces que no les ofrecieron una posibilidad real de desmovilizarse en la época del mencionado proceso, pues les exigían primero desarmarse sin previa negociación, y en ese entonces estaban en guerra con un bloque paramilitar de los Castaño. Ahora señalan, que los Buitrago, líderes del grupo de ACC, no están incluidos aún en la petición, pero estarían dispuestos a sumarse de acuerdo con el desarrollo del proceso.
"Van a perforar en el patio de sus casas": Oscar Vanegas
A unirse frente a proyecto petrolero El Portón, que desarrolla Gran Tierra, invitó a yopaleños el ingeniero de petróleos y docente de la UIS, Óscar Vanegas, argumentando que "les van a perforar en los patios de sus casas", (refiriéndose a escasos metros del casco urbano) y no han socializado el proyecto.
El ingeniero estuvo en una conferencia organizada por el colectivo 'Yopal Somos Todos', con asistencia masiva en auditorio Braulio González de Yopal, donde criticó la actual legislación petrolera y la entrega de bloques a empresas sin músculo financiero. "Esto es un saqueo de nuestros recursos", no le está quedando renta al país. Por eso se debe volver a la Ley original 99 del 93, la cual han flexibilizado a favor de las petroleras, dijo.
"Hay más de 200 mil habitantes que deben ser tenidos en cuenta, porque el proyecto está a menos de 5 kilómetros del casco urbano", lo que lo hace influencia directa, "por lo que no tienen licencia social"; tampoco contaron con el asentamiento indígena del sector y es una concesión con cero participación para el país, señaló Vanegas.
Por su parte el colectivo completó más de 15 días de plantón en la entrada del proyecto petrolero, donde han paralizado las operaciones impidiendo el ingreso de las máquinas.
33 años de cárcel para profesor, por secuestro en Casanare
Con información de www.cmi.com.co
Después de casi 7 años de ocurridos los hechos, la Corte Suprema de Justicia condenó a 33 años de prisión por secuestro extorsivo, a un profesor de música de Aguazul, después de determinar que aprovechó su condición para facilitar el delito.
Los hechos se registraron el 16 de abril de 2010 en Aguazul, cuando un adolescente de 17 años (hijo del exalcalde de Aguazul, Leonel Torres) fue raptado por tres individuos, que con armas de fuego ingresaron a su vivienda. Allí intimidaron al joven y se lo llevaron en contra su voluntad.
Los victimarios se identificaron como miembros de las autodefensas y exigieron 500 millones de pesos. El Gaula de la Policía rescató al menor 7 días después de su secuestro. En el operativo las autoridades dieron de baja a uno de los secuestradores, capturaron a otro y recuperaron un arma de fuego.
Según la investigación, el docente involucrado, era el instructor de arpa del menor y aprovechó sus conocimientos sobre el joven y su familia para planear el secuestro.
Sin embargo frente a la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, la Corte Suprema decretó nulidad parcial, por lo cual el proceso por este hecho continúa.