Casanare Noticias
600 millones son necesarios para arreglar colegio en Recetor
Durante el más reciente Consejo de Gestión del Riesgo el mandatario casanareño Josué Alirio Barrera anunció un aporte de por lo menos 600 millones de pesos, para la construcción de las obras de mitigación en inmediaciones al plantel educativo Fernando Rodríguez del municipio de Recetor, esto en aras de procurar el derecho a la educación de más de cien niños de la localidad.
Enfermos de alcoholismo recibirán atención médica profesional
La Secretaria de Salud de Yopal dictará charlas de prevención al grupo de alcohólicos anónimos Nuevo Horizonte, debido a que esta es una población que trabaja prácticamente sola, partiendo únicamente de la voluntad de sus propios miembros y no se ha visto un acompañamiento profesional.
Los profesionales de la salud atenderán estas patologías que atacan al ser humano. Para atender la situación, el secretario de Salud Municipal Germán Ricardo Méndez, manifestó, “en estos momentos se realiza un acompañamiento multidisciplinario con el fin de fortalecer estas instituciones”.
Los servicios que se ofrecen son los de medicina general, también se presta un enfoque especial en el servicio psicológico, además en algunas ocasiones en medicina superior. Una de las principales causas que tiene el municipio para que la población se vuelva alcohólica es el bajo nivel de escolaridad, otro punto es que en el departamento la población se inicia muy temprano en el consumo de bebidas alcohólicas, también hace falta un seguimiento de los padres hacia los hijos, a esto se le suma el consumo de sustancias psicoactivas y el tabaquismo.
Las consecuencias del consumo exagerado de alcohol son, en la parte mental el deterioro a nivel cerebral, a nivel cognitivo, la velocidad del pensamiento, a nivel fisiológico produce gastritis, úlceras y hemorragias digestivas, deteriora el hígado, ya que este órgano presenta una absorción de más del 85 %. Se presenta un daño en muchos sistemas donde se produce el deterioro y la mayor complicación puede ser la muerte.
Fiscalía dice que Miguel A. Pérez fue víctima de un montaje de paramilitares y precluye investigación en su contra
En el informativo Noticias Caracol se presentó un informe sobre la más reciente decisión de la Fiscalía General en el caso que adelantaba por supuestos vínculos con paramilitares contra el exgobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez Suárez. El ente investigador aseguró que por el contrario el exmandatario fue víctima de un montaje de parte de falsos testigos que intentaron presionarlo para que en su periodo como gobernador le entregara el 50% de la contratación del departamento al grupo armado liderado por alias 'Martín Llanos'.
La Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia resolvió plecluir la investigación por concierto para delinquir en contra del exgobernador de Casanare, Miguel Ángel Pérez Suárez, quien era señalado por recibir dineros para la financiación de su campaña electoral por parte de los comandantes de las Autodefensa Unidas de Casanare; Héctor Germán Buitrago Parada alias ’Martín Llanos’ y Miguel Arroyave, comandante del Grupo Centauros.
La decisión:
De acuerdo con la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia y luego de un proceso de investigación, se logró constatar que Miguel Ángel Pérez Suarez nunca incurrió en delitos de financiamiento y patrocinio de grupos paramilitares.
Por el contrario, se estableció que Miguel Ángel Pérez no sólo se negó a celebrar contratos que pudieran favorecer a los grupos paramilitares, sino que apoyado en su equipo de asesores en materia de contratación estatal, procedió a revisar y a liquidar toda la contratación que se sospechaba favorecía a los intereses económicos de los grupos al margen de la ley suscrita en la administración anterior.
Por tales hechos, la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema estableció que Miguel Ángel Pérez y su equipo de trabajo fueron declarados objetivo militar por parte de las Autodefensas Campesinas del Casanare y del grupo Centauros en el Meta.
Los hechos: campaña para la Gobernación
Miguel Ángel Pérez Suárez aspiraba a convertirse en Gobernador de Casanare para el periodo electoral 2004-2007, luego de renunciar por amenazas provenientes de grupos al margen de la ley en 2000.
En medio de la contienda electoral en 2003 a la gobernación, el candidato fue conducido siempre bajo amenazas a reunirse con Martín Llanos en varias oportunidades con el único propósito de lograr la firma de documentos para comprometer el 50% del total del presupuesto de la gobernación y algunas secretarías departamentales a favor de las autodefensas.
En distintas oportunidades Miguel Ángel Pérez fue presionado y advertido de no continuar con su campaña hasta no firmar el compromiso por escrito que exigía para la época Martín Llanos a los candidatos a las alcaldías y a la gobernación del Casanare.
Complot Paramilitar
En los últimos días de la campaña en 2003 y ante la negativa de Miguel Ángel Pérez Suárez para firmar los compromisos escritos, Martín Llanos acude como último recurso a lo que los mismos paramilitares definieron como “El Plan B”.
Según Carlos Guzmán Daza, alias ´Salomón´ y quien además fue el testigo estrella de los procesos de para política en Casanare y cuyo testimonió propició la condena de más de 8 funcionarios entre alcaldes y gobernadores, el Plan B consistió en llevar a cabo un montaje en donde el excandidato Miguel Ángel Pérez sería grabado en vídeo recibiendo unos supuestos dineros de las AUC para financiar su campaña política a través de un supuesto ganadero que trabajaba clandestinamente al servicio de Martín Llanos conocido como alias ¨Fox¨.
Luego de conocer la procedencia de los dineros, Miguel Ängel Pérez rechazó rotundamente la posibilidad de firmar el acuerdo escrito que propuso Llanos y devolvió el dinero a alias ‘Fox’. Este último episodio no quedó registrado por las cámaras que habían instalado los paramilitares previamente al encuentro, hechos que sí fueron corroborados por distintos miembros de la organización al margen de la ley en el marco de la audiencias públicas de Justicia y Paz.
En noviembre de 2004 y luego de los primeros 10 meses de Miguel Ángel Pérez como gobernador de Casanare aparece el vídeo en distintos medios de comunicación en el cual se le sindicó de haber recibido unos supuestos dineros para financiar su campaña política.
A raíz de la denuncia el ente investigador procesó a Miguel Ángel Pérez Suárez por el delito de enriquecimiento ilícito.
Fiscalía delegada ante la Corte Suprema precluye investigación
Durante las audiencias de Justicia y Paz alias ‘Solín’ se retractó de su primera versión y confesó que el vídeo hizo parte de un complot en contra de Miguel Ángel Pérez y aportó las pruebas irrefutables como croquis del lugar de la grabación, una descripción física del exgobernador y la grabación de la reunión y confesó además que mintió en primera instancia por amenazas en contra de él y de su familia por parte de Martín Llanos. El testimonio de alias ´Solin´ fue respaldado en distintas ocasiones por diferentes miembros de las AUC.
“Recibo con enorme satisfacción este fallo de la justicia. Agradezco la investigación que adelantó la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema y que finalmente determina mi inocencia. La historia del vídeo me ha perseguido por 12 años lo que me ha generado un profundo daño. Espero que con esta decisión se cierre este doloroso capítulo para mí y mi familia y en general, para todos aquellos que siempre han creído en mi inocencia”, afirmó Miguel Ángel Pérez Suarez.
A cuatro ascienden los uniformados asesinados en el atentado terrorista del ELN en Aguazul
Álex Samir Lozano Matute oriundo de Curumaní, departamento de Cesar, falleció hace pocas horas en un centro médico de la ciudad de Villavicencio y se convirtió en la más reciente víctima fatal del atentado terrorista que llevó a cabo el ELN en el sector de Plan Brisas, zona rural del municipio de Aguazul. Con su muerte asciende a cuatro el número de uniformados que perdieron la vida a causa de la acción terrorista.
El joven policía era auxiliar de la institución y tras su fallecimiento deja huérfano un bebé de dos años y medio. Su familia ha lamentado profundamente esta pérdida.
Lozano había sido trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos en la capital del Meta para recibir atención especializada debido a la gravedad de sus heridas, sin embargo, su cuerpo no resistió.
Contadores de plácemes
Al celebrarse hoy el Día del Contador Público, Omar Cadena en su calidad de director de programa de Contaduría Pública en Unisangil sede Yopal, felicita a todos los profesionales de la Contaduría Pública, así como a los estudiantes de ésta importante carrera a nivel nacional.
UNISANGIL reconoce a quienes entregan las cuentas claras al país para su crecimiento económico basado en principios de ética, transparencia y honestidad. No se trata de una fecha más en el calendario tributario sino un día especial para exaltar su importante labor que desde 1975 reserva el 1ro de marzo en su homenaje.
La Contaduría como toda ciencia, tiene que ir articulada a la actualidad, a las necesidades de la sociedad y a la tecnología. Unisangil sede Yopal porpone la formación de Contadores Públicos a partir de la perspectiva regional con visión global, desde el ámbito de las competencias científicas formativas buscando el desarrollo de un profesional integral.
¡Felicitaciones contadores en su día!
Ganadora de proyecto Emprende Cultura lanza video promocional del corregimiento El Morro
Se trata de María Consuelo Coronado, joven yopaleña, quien durante mucho tiempo se ha dedicado a promover el arte y la cultura. Con gran iniciativa participó en el concurso Emprende Cultura, programa del Ministerio de Cultura, y como premio solicitó a la institución el apoyo para la realización de un video que plasmara las bellezas del paisaje natural, la cultura y la idiosincrasia de la gente de este corregimiento de Yopal, destacado por su continuo crecimiento y desarrollo. Sumado al video se desarrollará una galería fotográfica con el mismo tema que será expuesta en el centro poblado del sector.
María Consuelo, vive con su familia desde hace unos años en el Corregimiento y trabaja con la junta de acción social y otros habitantes del lugar en el claro empeño de llamar la atención del sitio como un lugar de reconocimiento turístico. La dirección y producción del video estuvo a cargo de la joven gestora cultural y la voz a cargo del periodista e historiador Miguel Arango Devia.
¿Qué es emprende cultura?
Un proyecto que tiene como objetivo, en tres años, desarrollar e impulsar emprendimientos culturales en el interior del país, y que cuenta con el apoyo y compromiso de instituciones educativas y culturales, nacionales e internacionales. A través de Emprende Cultura se propone crear una red de instituciones que trabajen de forma coordinada para fomentar el desarrollo de capacidades de gestión para promover proyectos culturales sostenibles.
Emprende Cultura es coordinado por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad ORT Uruguay, apoyado por la Asociación Civil CEI, la Fundación Centro de Investigación y Desarrollo del Interior (CIDTI), el Instituto Tecnológico CTC y la Fundación de la Universidad de Alicante. Es financiado por la Unión Europea en el marco del programa AGENTES NO ESTATALES EN DESARROLLO / ESQUEMA DE APOYO CON BASE EN PAÍSES (CBBS). Uruguay 2013, con el objeto de promover el turismo de la región.
Todo listo para la 2ª Feria Departamental de la Ciencia, Tecnología e Innovación
El evento que se desarrollará el 3 y 4 de marzo, en las instalaciones del Centro de Servicios Educativos Triada dará a conocer las propuestas de investigación y desarrollo de proyectos de las Instituciones Educativas de Casanare. Adicionalmente, promoverá acciones institucionales para el fomento de la investigación como Estrategia Pedagógica, apoyada en las Tecnología de la Información y la Comunicación. –TIC-
Más de 66 estudiantes y los docentes investigadores, pertenecientes a preescolar, básica y media, con desempeño destacado en el circuito de ferias realizado en 2015, y seleccionados en 33 grupos, estarán presentes en la feria. Estos Grupos de Investigación han contado con el apoyo de la Gobernación de Casanare y de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, entidades que a través del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, desde el año 2014, brindan el acompañamiento en el desarrollo de la ruta metodológica de los proyectos en cuanto a la entrega de recursos para su avance, asesoría por parte de expertos, además de financiar ese tipo de eventos.
Los grupos de investigación que obtengan los mejores resultados en la Feria Departamental, representarán a Casanare en ferias de este tipo a nivel regional, nacional e internacional.
Para destaca en el desarrollo del evento participaran cuatro grupos de investigación provenientes del Resguardo indígena de Caño Mochuelo, cuyos proyectos se enfocan en el recate cultural de los saberes ancestrales de su pueblo y Robtronik, grupo de investigación que representó a Colombia en México.
Los interesados en mayor información podrán comunicarse con John Jame Martínez Guevara, Gerente Operativo Departamental del Convenio 020/2013 de Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN- Calle 27 No. 21 - 46 Yopal. Cel. 317 300 818 - 3176369284
Fuente. Sebastian Quintero - Prensa CUN
Estudiantes ya forman parte de la Policía Cívica Infantil y Juvenil de Yopal
Más de 300 personas se presentaron en el Centro de Servicios Educativos La Triada al evento que sirvió de bienvenida a los niños, niñas y adolescentes, estudiantes de diferentes instituciones educativas, a la Policía Cívica Infantil y Juvenil, Servicio Social Voluntario, realizada por el Comando de la Policía Casanare a través de la Estación de Policía de Yopal, en cabeza del capitán James Vidal.
En el lugar se dieron cita el Secretario de Gobierno Municipal, Diego Dinas, el sacerdote William Armando Becerra, Capellán del Departamento de Policía, el Pastor Ariel Calderón de la Iglesia Atmósfera Celestial junto a familiares y amigos de los menores.
Según el patrullero Javier Andrés González, Gestor de Prevención y Educación Ciudadana de la Comuna 3 y coordinador de la Policía Cívica Infantil y Juvenil, esta estrategia de gran aceptación por la comunidad y padres de familia, infunde valores, principios, liderazgo y compromiso por el entorno.
Periodistas de Casanare emiten comunicado ante hostigamientos a su labor
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Los periodistas en ejercicio en el departamento de Casanare rechazan nuevamente los hostigamientos al derecho a informar y estar informado que ampara a todos los ciudadanos de la ciudad de Yopal, provenientes de la Alcaldía de Yopal y orquestados, principalmente, por el mismo alcalde Jhon Jairo Torres Torres, el secretario privado Carlos Cárdenas Ortiz y su “jefe de prensa” Yesid Gómez, persona esta última conocida con el sobrenombre de “uribito”.
Los periodistas del departamento han develado un plan sistemático tendiente a impedir que se registren hechos judiciales en curso que afecten la situación jurídica que rodea al mencionado mandatario, al igual que sucesos que se generan a través de las decisiones gubernamentales que desde la órbita de la administración se han tomado.
No se trata de modo alguno de un ataque de la prensa a estas personas, tan solo el registro de noticias no inventadas y sí provenientes de actos jurídicos de entidades legal y legítimamente establecidas como son los juzgados, el Tribunal Administrativo de Casanare, el Tribunal Superior de Yopal, la Fiscalía General de la Nación, entre otras.
Ese y no otro es el papel y responsabilidad de los periodistas y no puede pedirse cosa distinta a los mismos que dar a conocer asuntos que son de interés de la ciudadanía. Pretender la Alcaldía coartar a la prensa para que no las divulgue de una parte, y pretender los periodistas ocultar estos hechos de otra, en nada contribuyen a la democracia y derecho informativo que ampara a los ciudadanos.
Los periodistas de Casanare dejan manifiesto, una vez más la serie de acciones agresivas de parte de la Alcaldía, basados en los siguientes hechos.
Los más recientes sucesos se dieron inicialmente cuando el periodista adscrito a la emisora La Voz de Yopal, Javier Gaviria, dio a conocer que el director del Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal –Idry- Wbeimar Nairoby Yurgaki tiene en curso varias investigaciones por denuncias de presunto acoso sexual en medio de su ejercicio como profesor en varias veredas del departamento. Denuncias que existen como tal y no han sido aclaradas suficientemente.
Cabe recordar que el nombramiento de personas en cargos públicos, especialmente en aquellos cuya misión se desarrolla con niños y jóvenes, no pasa solo por lo jurídico sino que deben tener un estricto criterio de la probidad de esas personas. Desde luego, para bien del funcionario y de la población objeto de la entidad, esperamos que pronto se esclarezca la situación.
Asunto muy distinto es que el alcalde Torres Torres pretenda desviar la atención de la verdadera esencia de la noticia en mención y darle un matiz de discriminación racial, aspecto que nunca fue tenido en cuenta en el registro periodístico pues se trata de un tema jurídico y administrativo.
Convocar a la población afrodescendiente a reuniones bajo el pretexto de darle participación en la construcción del plan de desarrollo y llevarlos a estas reuniones para incitarlos a lo que denomina “defenderlo y defenderse de los ataques racistas de los periodistas” es, ni más ni menos, que una actitud peyorativa y de menosprecio del mandatario a la capacidad de comprensión y análisis de los ciudadanos afrodescendientes. Una manipulación vil a una franja de la población que merece todo el respeto.
Derivado de estas incitaciones, el periodista ha denunciado ante las instancias posibles que ha recibido amenazas, como quiera que son las primeras que se dan en ejercicio de su oficio y en una estrecha circunstancia de temporalidad o simultaneidad. Aclaramos que no son necesariamente provenientes de ciudadanos afrodescendientes pero sí en este contexto.
Posteriormente, los periodistas Hugo Montes y Miguel Ángel Cristancho, de la emisora Manatial Stereo, realizaron una entrevista al periodista Javier Gaviria y al director del Idry Wbeimar Nairoby Yurgaki, es decir con los dos tópicos de una misma noticia. Esto fue suficiente para que la Alcaldía, por el conducto oficial y en un hecho insólito, produjera un comunicado de prensa en el que por este episodio les califica con términos agresivos como “ratas” y “ladrones”, para en medio de todo ello recalcar en la exacerbación de ánimos con los señalamientos de racismo.
Para finalizar la seguidilla de andanadas, circuló a través de grupos de WhatsApp tanto de comunicación con sus subalternos como con algunos líderes y simpatizantes del Movimiento La Bendición, mensajes de los cuales llama la atención lo siguiente.
Se redacta el día 24 de febrero y se distribuye en horas de la noche, en una clara estrategia para distraer a la audiencia radial matutina del día 25 de febrero, conscientes de que necesariamente se registraría la noticia sobre el pronunciamiento del Tribunal Superior de Yopal determinando la no nulidad de lo actuado en las audiencias llevadas a cabo en el juzgado tercero penal del circuito de Yopal y, por lo tanto, la continuidad del proceso penal que allí se le sigue.
El mensaje proviene de un grupo de WhatsApp denominado JJ TT GABINETE y que, según fuentes cercanas al círculo de poder del Alcalde maneja el Secretario Privado de la Alcaldía Carlos Cárdenas Ortiz para coordinación de interés de trabajo. En el mismo estarían agregados secretarios de despacho, gerentes de entidades descentralizadas, concejales, asesores y demás. Estas mismas fuentes han indicado que existen otros grupos por ese mecanismo para instruir a algunos líderes cercanos del movimiento político.
La redacción a todas luces busca reiterar la idea fomentada desde allí en el sentido de que todo lo que informen los periodistas carece de veracidad y no debe ser tenido en cuenta. Los trata una vez más de extorsionistas y le pide a sus contactos que difundan masivamente a los ciudadanos tal mensaje.
Y es de esta manera como las personas mencionadas al inicio de este comunicado imparten directrices que distorsionan la realidad y buscan que la información, que no es opinión, no llegue de manera clara a los ciudadanos, menoscabando su sagrado derecho a estar informados. Y de paso, generan riesgos para los comunicadores, que podrían traducirse en caso extremo en atentados a la integridad física de ellos y sus familias.
En un acto de responsabilidad damos a conocer esta realidad a la comunidad pero también a las autoridades competentes y las agremiaciones periodísticas del país. Olvida el alcalde Jhon Jairo Torres – o hace caso omiso- a lo que en ya reiteradas ocasiones le han manifestado los gremios periodísticos: en su rol de mandatario no solo debe observar respeto al ejercicio de la prensa sino que además debe proteger el mismo.
Con sus acciones, por el contrario, ha derivado a que a través de redes sociales como Facebook se emitan amenazas contra la vida y seguridad de estos periodistas, amenazas que ya están siendo investigadas por las autoridades pertinentes.
Así no se construye paz ni se ejercen liderazgos. Por el contrario se siembra violencia física y se sesga el derecho de esa comunidad a la que se gobierna bajo el pretexto de su defensa.
Anexo a este comunicado dejamos las pruebas de nuestra afirmación.
- Imagen captada del grupo WhatsApp del envío masivo del mensaje
- Texto completo contenido en el anterior WhatsApp.
Observación: los errores ortográficos se mantienen tal cual del original.
“SAQUENSELO UN POQUITO SEÑORES DE MANANTIAL STEREO Y VIOLETA STEREO
Febrero 25 de 2016. Hoy como siempre tenemos que levantarnos obligados a escuchar "las sandeces" "burlas" "irreverencias" "las malintencionadas interpretaciones de periodistas que se las dan de abogados y jueces" de los periodistas Miguel Angel Cristancho y Hugo Montes de Manantial Stereo y de las "guacharacas" Marta Cabezas y Marta Cifuentes y su esposo Cesar Augusto Colmenares de Violeta Stereo.
Me los imagino espelucados y echando babasa sobre el microfono, cuando se refieren al nombre de Jhon Jairo Torres, porque se les nota como expelen y transmiten odio y maldad para Jhon Jairo Torres Torres. Les duele ver en carne propia los exitos y el amor que le tiene el pueblo a este lider popular.
Que dira el Defensor del Pueblo, el Personero Municipal, el ICBF sobre el daño psicologico directo que le estan causando estas emisoras radiales a nuestros niños y niñas, jovenes, abuelitos, mujeres y oyentes que los escuchan todos los dias? Son generadores de violencia y no transmisores de PAZ.
Hago esta denuncia pública porque tambien fui victima con mis hijos menores, de estos "sicarios con micrófono", que ni sienten brisa para imputar y ridiculizar sin dolor a una persona. El señor "tal" es un corrupto! Dicen sin medir las consecuencias y se basan en el chisme o en el comentario que el dia anterior encuentran por ahi al tenor de una poker bien fria o un cigarrillo ahumado pensando como extorsiono al funcionario publico de turno.
Miguel Angel Cristancho esperando le pauten y le paguen por debajo de cuerda y le contraten los buses de su propiedad que ha adquirido con las "coimas y extorsiones a los funcionarios de turno" y su mujer periodista.
El periodista Hugo Montes molesto porque su hijito el ex secretario de Planeacion Hugo Montes Jr., que atraco la alcaldia de Yopal y cobraba el 10% por cada licencia y que esta enredado con muchas cuentas pendientes de pago en la tesoreria de Yopal, le afectan las actuaciones anticorruptas de la actual administracion.
Los esposos Marta y Colmenares cumpliendo estrictas ordenes de la persona mas resentida y envidiosa de Casanare y dueño de la emisora Violeta Stereo, el fracasado Jairo Castillo. Dios no le permitió crecer mas de estatura seguramente para que no causara tan grandes daños.
No deberiamos escuchar ni pautar en estas emisoras y debemos iniciar esta campaña. Eso les duele muchisimo.
En resúmen, debemos informarle a nuestras familias y vecinos que todo lo malo y tendencioso, que dicen los medios radiales locales y nacionales sobre el alcalde Jhon Jairo Torres Torres no SON CIERTOS y que tranquilos. Tendremos a Jhon Jairo Torres como alcalde por 4 ños y muchos años mas de éxito en su proyecto politico, empresarial y comunitario.
Un abrazo.”
- Imagen del grupo del Colegio Nacional de Periodistas Casanare, mensaje difundido por el señor Yesid Gómez “uribito”
- Imagen WhatsApp conversación en donde confirman Carlos Cárdenas es originador del mensaje.
- Imagen comunicado Alcaldía incitando al odio racial.
- Imagen comunicado incitando al odio racial y a los periodistas
Juan Gabriel Guarnizo nuevo Personero encargado de Yopal
Desde hoy asume las funciones de personero municipal de Yopal encargado, el doctor Juan Gabriel Guarnizo López, quien se desempeñaba como personero delegado en Derechos Humanos y de Familia, ante la decisión del Tribunal Administrativo de Casanare de suspender los efectos del acto de elección para el periodo constitucional 2016-2020.
El encargo se otorga mediante la Resolución N° 19 del 29 de febrero, fecha en que culminó el periodo constitucional del personero Juan Manuel Nossa Fuentes, para suplir la vacancia temporal que inicia el primero de marzo. Lo anterior cumpliendo lo señalado en el artículo 172 de la Ley 136 de 1994, al configurarse una falta temporal, que será suplida por el funcionario de la Personería “que le siga en jerarquía siempre que reúna las mismas calidades del personero”.
El personero encargado es abogado (de la Universidad Católica de Colombia), especialista en Derecho Administrativo (Universidad Libre de Colombia) y Conciliador en Derecho (Universidad Católica). Ocupa el cargo de personero delegado en Derechos Humanos y de Familia desde julio de 2015 y anteriormente laboró en el Juzgado Segundo Civil Municipal de Yopal, la Superintendencia de Notariado y Registro (seccional Yopal), la Alcaldía de Yopal y el Tribunal Superior del Distrito Judicial y el Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Ibagué.
Queremos dar “un parte de tranquilidad a la ciudadanía, esta sigue siendo la Personería de todos y vamos a seguir trabajando con toda la fuerza y el empuje que nos ha caracterizado en esta administración. Vamos a continuar con los planes, programas y proyectos que veníamos desarrollando”, expresó Guarnizo López al respecto.