Casanare Noticias
Abuelo fue abandonado por su familia en el Hospital de Yopal
Ante un nuevo caso de un adulto mayor que se encuentra abandonado en el Hospital de Yopal, tras ser dado de alta y no encontrarse sus familiares; la Personería Municipal solicitó acompañamiento por parte de Acción Social para que adelante las gestiones que permitan ubicarlo en el Hogar Otoño o brindarle otro tipo de apoyo.
Antonio Estrada García, de 71 años, ingresó al Hospital el 12 de enero luego de sufrir un atraco en inmediaciones del puente ‘La Cabuya’ cerca de donde vive “en un ranchito”, según manifestó. Fue dado de alta siete días después. No obstante para su recuperación son necesarios algunos cuidados y acompañamiento, por lo que se buscó a sus familiares pero no fue posible dar con ellos.
El funcionario de la Personería encargado de las gestiones de salud en la IPS, Leonardo Neita, expresó que conoció este caso a través de la oficina Trabajo Social del Hospital, pero que lamentablemente la situación se presenta con frecuencia. En otro caso, se logró mediante la ampliación de un fallo de tutela para que se concediera los gastos de transporte para el acompañante de una paciente de 7 años, que debía ser remitida a un centro de mayor complejidad. La Personería argumentó que la menor de edad no podía viajar sola a su procedimiento médico.
Alcaldía de Yopal busca más oferta universitaria para la ciudad
Primeros acercamientos con directivas de las Universidades Nacional, Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC- y Corporación Universitaria Minuto de Dios -Uniminuto- realizó la Secretaría de Educación y Cultura, para lograr la presencia de dichos centros de educación superior en esta ciudad. El objetivo es que estudiantes de bajos recursos tengan acceso a los programas de estos centros de educación superior.
El titular de ese despacho, Freddy Alexander Montoya Estepa, se reunió recientemente con el rector de la Universidad Nacional sede Orinoquía, y este jueves con una comisión de la Corporación Universitaria Minuto de Dios encabezada por Nora Elena Vélez - Directora de Proyectos, y se ha programado igualmente una reunión con representantes de la UPTC, para lograr dicho objetivo.
Montoya Estepa, dijo que solamente el 30% de los estudiantes que se gradúan en los colegios de Yopal, entran a la universidad y los demás ven truncado su futuro, porque sus padres no tienen los recursos para matricularlos en un programa de educación superior. "Se busca con esta política de la administración municipal de Yopal que están Universidades lleguen con ofertas académicas acordes a las necesidades de la comunidad Yopaleña", añadió el funcionario.
El año anterior un total de 3.177 estudiantes se graduaron en instituciones educativas de Yopal y un mínimo porcentaje pudo acceder a las universidades debido a la situación económica o a otros factores.
Alza en servicio de energía afecta duramente a los comerciantes
Total preocupación expresa la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) ante el incremento generalizado en la factura del servicio de energía eléctrica. Si bien es una política emanada directamente del Gobierno Nacional, entre otros factores por el Fenómeno del Niño, su aplicación ha perjudicado seriamente al comercio casanareño.
“Como voceros de los empresarios y comerciantes es preocupante los efectos locales que se dan tanto en Yopal como en Casanare por las políticas de orden nacional”, dijo el gerente de Articulación Público – Privada de la CCC, Carlos Casas. Informó el directivo que el comercio en general, no solo debe pagar el aumento en la tarifa de la energía eléctrica, sino un 35 por ciento más, representado en el incentivo de apoyo solidario y por el servicio de alumbrado público, que de manera deficiente se está prestando en la ciudad. “El incentivo que se da para favorecer los estratos 1,2 y 3. Para el sector comercial es una carga más, además del alumbrado público, que no se presta bien en Yopal. Parte de las carreras 19, 20 y calle 9 que son comerciales están en la oscuridad”, precisó.
Añadió Carlos Casas que la situación por la que atraviesa el sector comercial “puede llevar a condiciones de desesperación y el rendimiento de las empresas puede disminuir. Esto preocupa a la Cámara de Comercio. Tenemos que sentarnos a tomar decisiones de fondo que permitan que estos asuntos del sistema energético no afecten a la totalidad del sector empresarial y comercial”.
Por último, y respecto a la deficiente prestación del servicio de alumbrado público en varias zonas de la ciudad, sobre todo a algunas de mayor flujo comercial, Carlos Casas hizo un llamado a la Alcaldía de Yopal, a quien pasó la operación, para que se mejore la prestación en beneficio de comerciantes; pues no es viable pagar por un servicio que no se presta.
Detenidos dos exfuncionarios de la Gobernación de Casanare por contratación irregular
Unidades de la Subdirección de Policía Judicial CTI Seccional Casanare, capturaron en Yopal a Miguel Ángel García Guevara dentro de un proceso de contratación sin cumplimiento de requisitos legales. Para el momento de los hechos, marzo de 2007, García Guevara fungía como director técnico del banco de programas de la Gobernación de Casanare.
Igualmente, en la finca Río Malo, en Paz de Ariporo, fue capturado por los mismos hechos Jairo Barón Caballero, quien para la fecha de los hechos era el Jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación de Casanare.
Según la investigación, en marzo de 2007 fueron celebrados dos convenios interadministrativos entre la fundación sin ánimo de lucro “Proyecto de Vida” y la Gobernación de Casanare por un valor de 23 mil 772 millones de pesos, cuyo objeto era la construcción de 1.100 unidades de vivienda tipo 1 para beneficiar a igual número de familias del departamento.
51 colegios de Casanare tendrán nuevas soluciones tecnológicas
La Dirección de Cobertura de la Secretaría de Educación de Casanare, lidera el proyecto de innovación y transformación educativa, mediante la dotación de 91 tableros interactivos y 84 soluciones móviles que benefician a 18 municipios de Casanare.
Proyecto ejecutado por la empresa “I 3 NET”, en cabeza del Ingeniero Oscar Rivera, quien llevó a cabo la entrega e instalación de equipos tecnológicos en las 51 instituciones del Departamento.
Por su parte, Nelson Morales, director de cobertura, resalta la importancia de capacitar a los docentes sobre tres componentes fundamentales: provisión e implantación de equipamiento tecnológico, integración de contenidos digitales educativos, creación de habilidades y competencias para una docencia de calidad.
Por lo anterior, 62 docentes estarán en capacitación los días 9, 10 y 11 de marzo en Yopal, con el fin de fortalecer la ampliación de la política de cobertura e incorporar herramientas, que permitan adelantar un proceso de enseñanza de calidad, donde se beneficiarán 53.000 estudiantes.
Reglamentado aprovechamiento de la carne de chigüiro
Luego de más de 10 años de iniciado este proceso por Corporinoquia, finalmente el Ministerio de Salud reglamentó a través de la Resolución 0562 de 2016, los protocolos técnicos sobre los requisitos sanitarios y de inocuidad de la carne de chigüiro, destinada para el consumo humano y las disposiciones para su beneficio, desposte, almacenamiento, comercialización, expendio, transporte, importación o exportación.
Este se convierte en uno más, de los grandes logros de Plazas Roa durante su periodo 2012-2015 “Por Una Región Viva”, por lo que a partir de este momento serían otorgadas licencias por parte de Corporinoquia a aquellas personas que cuenten con poblaciones representativas de chigüiro dentro de sus predios en donde se pueda adelantar el aprovechamiento sostenible de la especie, a través de la caza comercial, luego de la presentación del respectivo estudio de impacto ambiental que es evaluado por la Corporación.
Con la expedición de esta resolución se está a la espera de que MinAmbiente determine la cuota global, la cual es un tope de individuos que se pueden sacrificar al año y que se determinará gracias al estudio de poblaciones de chigüiro en Arauca y Casanare adelantando por Corporinoquia en convenio con la Universidad Nacional, uno de los principales insumos gestionados por Plazas Roa para el logro de la reglamentación.
La reglamentación sanitaria también da los lineamientos para la implementación de las plantas de beneficio animal, por lo que a partir de este momento se tendría que avanzar en la cadena de aprovechamiento del chigüiro con aquellos interesados en iniciar estos proyectos.
Corporinoquia impone medidas de reducción del 80% de captación a canales de Yopal
Luego de los aforos realizados por Corporinoquia a 12 fuentes hídricas del departamento de Casanare y a los canales que captan de estas fuentes, como parte de las actividades del Plan Verano 2016, la ingeniera Martha Jhoven Plazas Roa Directora General tomó la decisión de reducir las captaciones de agua por el uso desmedido a los permisos otorgados.
Teniendo en cuenta esto, y que captaban más del doble de litros por segundo permitidos, fueron intervenidos con maquinaria los canales La Milagrosa y Mi Ranchito-Asocomuneros a quienes se le viene haciendo requerimientos desde hace más de 2 años para que legalicen sus concesiones y respeten los caudales otorgados.
Rechazo
Ante las manifestaciones de rechazo de parte de algunos beneficiarios de estos canales Plazas Roa manifestó “que es incomprensible que se esté captando el recurso hídrico de esta manera sobre todo para cultivos de arroz que por esta fecha no deberían existir porque está restringido mediante resolución, además no se están teniendo en cuenta las alertas por Fenómeno de El Niño”
Los monitoreos fueron realizados a los ríos Cravo Sur, Tocaría, Cusiana, Ariporo, Pauto, Tua, Humea, Upía, Guacavía, Chiquito Unete y Charte. Los resultados de estos trabajos arrojaron que se viene realizando un uso desmedido del recurso hídrico por lo que las medidas restrictivas continuarán.
Alto costo ambiental de recuperación para la zona donde derramaron crudo y quemaron tractomulas
A 15 minutos del casco urbano del municipio de Paz de Ariporo en la vereda Valdivia se presentó el incidente ocasionando afectación en suelo de 988 metros cuadrados aproximadamente y la quema de 7 árboles y arbustos que se encontraban al borde la vía.
El demarre no afectó mayor área debido a la quema inmediata del combustible que llegó a cerca de los 6 mil galones incinerados provenientes del campo Dorotea 2 perteneciente a New Granada y Ecopetrol.
En el lugar se encontraban las empresas SOS Contingencia y Traecol realizando las actividades de limpieza, recolección y restauración de área, a las cuales Corporinoquia les hará seguimiento para corroborar su rehabilitación.
Aunque el daño ambiental afectó poca área, la recuperación del suelo y la flora en este tipo de atentados genera un alto costo para el medio ambiente del lugar.
En Secretaría de Salud de Yopal también falta personal para líneas de atención médica
El Concejo de Yopal adelantó el debate de control político a la Secretaría de Salud Municipal y a la ESE Salud Yopal, con el objetivo de conocer el informe de gestión de estas dependencias.
Dentro de las actividades que adelanta la Secretaría, el titular de la oficina, Ricardo Méndez, destacó la vigilancia y control que se adelanta en un trabajo articulado con la secretaria de gobierno municipal y Policía Nacional, con quienes realizan la supervisión del transporte y expendios de carne. También las campañas que se desarrollan a través del PIC Plan de Intervención Colectiva con el que se pretende entablar actividades de prevención en temas de Salud, bienestar y desarrollo de la población. Por otra parte, se conoció que se adelantará el concurso de méritos para escoger al nuevo Gerente de la ESE Salud Yopal, que será supervisada por la Procuraduría General de la Nación, este proceso cuenta con un tiempo estipulado hasta el 31 de marzo para llevar a cabo la elección.
De otro lado, los cuestionamientos de los concejales estuvieron enfocados al funcionamiento el Hospital Materno Infantil de la comuna V, la construcción o habilitación de los existentes centros de salud de los corregimientos, para así garantizar en el área rural este servicio y poder descongestionar el Hospital Regional de Yopal, también propusieron adelantar brigadas de salud móviles, además de reducir las tasas de muertes por accidentes de tránsito, infectados por VIH y de fecundidad en mujeres entre 15 a 19 años.
Fabio Suárez Caro, presidente del Concejo Municipal de Yopal, dio a conocer su preocupación ante la no contratación del personal para las líneas como Zoonosis, Salud Mental, Salud Nutricional, Enfermedades no Transmisibles, Enfermedades Transmisibles y Salud Sexual y Reproductiva ya que estas líneas requieren de un personal adecuado para así atender las necesidades de la comunidad.
Actos delictivos ensombrecen panorama empresarial en Casanare
La Cámara de Comercio de Casanare (CCC) rechazó los actos delictivos ocurridos la noche del martes en zona rural del municipio de Paz de Ariporo en el que desconocidos, al parecer pertenecientes a la guerrilla del ELN, quemaron dos tractomulas que transportaban crudo, pues nuevamente se pone en vilo el panorama empresarial del departamento.
El presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, se solidarizó con las empresas Autotanques de Colombia y TTC Tanques y Transportadores del Casanare, a las que estaban adscritas las dos tractomulas incineradas. De igual manera envió mensaje de apoyo a la petrolera New Granada, de quien era propiedad el crudo transportado por los automotores.
Por lo ocurrido, el directivo reiteró el llamado a las autoridades civiles y militares para que se refuercen las medidas de seguridad en el departamento, pues hechos como este, no favorecen en nada la dinámica empresarial y de inversión para Casanare.
Destaca compromisos del Ministro de Defensa
Contrario a lo ocurrido ayer en Paz de Ariporo, el presidente ejecutivo de la CCC, resalta la importante reunión efectuada en Bogotá el mismo martes con el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a la que asistieron el presidente de la Junta Directiva de la CCC, Daniel Engativá, el senador Jorge Prieto Riveros, el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache, el diputado Felipe Becerra y empresarios casanareños víctimas del accionar criminal.
Destacó que el ente mercantil estará al pendiente de que se cumplan los compromisos a los que llegó el Ministro Villegas, pues de manera directa beneficiarán al sector comercial y empresarial del departamento.
Anuncios como el de enviar un grupo élite del Gaula para reforzar seguridad en zonas rurales, aumento del pie de fuerza a mediano plazo, mejoramiento de la señal de telefonía móvil entre otros temas, serán importantes para devolver la tranquilidad a Casanare.