Casanare Noticias

Con la presencia de más de 200 estudiantes  de los grados novenos del colegio ITEY, el Centro de Servicios Educativos, La Triada, con acto protocolario, clausuró el programa "Creando Conciencia" el cual coordina y lidera esta institución

Durante el evento, se realizó un especial reconocimiento al patrullero Javier Andrés González, gestor en Prevención y Educación Ciudadana, Comuna 3 y coordinador de la Policía Cívica  Infantil y Juvenil de la Estación de Policía de Yopal, por su invaluable compromiso y entrega al desarrollo del programa.

Cabe recordar  que el proyecto es una iniciativa de Sandra  Milena Orozco Chaparro, funcionaria de  La Triada  y  que cuenta con el respaldo de Julio César González, coordinador del Centro de Servicios, desarrollándose   a  través de prácticas innovadoras que tienen como objetivo  fomentar en niños, niñas y adolescentes un entorno de sana convivencia  educativa, familiar y social y se  sensibilizan  frente a  problemas  como el consumo de sustancias  alucinógenas, alcoholismo, bullyng  y  embarazo en adolescentes.

Adicionalmente  gracias a  este proyecto, Orozco Chaparro, obtuvo  el primer reconocimiento que el   Departamento Administrativo de la Función Pública  le hace a un funcionario público de Yopal.

“Creando Conciencia”,  es  un programa donde participan instituciones como, la Policía Nacional con unidades de Policía Comunitaria, Secretaría de Gobierno Municipal y la Sijin.

45 adolescentes de la Policía  Cívica  Infantil y Juvenil se preparan a través de capacitación especial que los acreditará como Guardianes del Turismo y Patrimonio.

El grupo está integrado por  jóvenes interesados  en proteger, recuperar y sostener en buenas condiciones  los atractivos turísticos  de Yopal y de esta forma  generar mejor imagen y atraer el turismo, propendiendo por el desarrollo y progreso desde este importante sector.

La capacitación está a cargo del patrullero Javier Andrés González, gestor en Prevención  y Educación Ciudadana, Comuna 3 y coordinador de la Policía  Cívica, Infantil y Juvenil de la Estación  de Policía Yopal.

El 18 de noviembre se realizará la ceremonia de acreditación.

Viernes, 13 Noviembre 2015 00:00

Ejército desarticuló banda delincuencial

 

La captura en flagrancia de cinco personas, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, realizó el Ejército en el marco de operaciones militares desarrolladas por la Décima Sexta Brigada Orgánica de la Octava División.

La operación se llevó a cabo en la vereda Vigía Trompillos del municipio de Tauramena, por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, quienes luego de labores de inteligencia y el apoyo de la red de aliados, lograron la captura en flagrancia de estos cinco sujetos, a quienes se les encontró en el lugar dos revólveres calibres 22 y 38 mm, 12 cartuchos para los mismos, un vehículo tipo camioneta Nissan doble cabina y una motocicleta Bajaj Discovery, modelo 2016.

Entre los capturados se encuentra Germán Escobar Andrade, oriundo de Tauramena, y quien en el momento del requerimiento se identificó con un nombre falso, tal vez debido a que tenía orden de captura, por el delito de homicidio. Los demás detenidos, fueron presentados ante un juez de garantías y posteriormente enviados a centro carcelario, estos son originarios de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia y Arauca.

Según inteligencia militar e informaciones suministrada por las comunidades en varias oportunidades, estos sujetos pertenecerían a una banda de delincuentes comunes, que estarían intimidando a finqueros y ganaderos en varias veredas, vistiendo prendas oscuras y portando armas de corto alcance.

De acuerdo a información recopilada por los investigadores, estos sujetos tendrían como objetivo llegar a las fincas, intimidar a sus ocupantes y luego asaltar sus bienes, ya que en el momento de la captura se encontraban en una propiedad privada, al parecer desde el día anterior, rondando la finca; cuando la tropa los interceptó, manifestaron tener permiso por parte del dueño para entrar a cazar, información que fue desmentida inmediatamente vía telefónica por el propietario.

De esta manera, el Ejército Nacional está atento para proteger a la población civil, de amenazas terroristas o delincuenciales que se pueda presentar, por eso la invitación es a confiar en sus soldados y suministrar la información de manera oportuna, que permita neutralizar cualquier pretensión ilegal.

El coronel Rodrigo Piragauta Díaz, comandante de la Décima Sexta Brigada, ratificó su compromiso con la seguridad en el departamento. “Este es nuestro trabajo, defender a la población civil de las diferentes amenazas, ya que ellos son nuestra razón de ser, continuaremos haciéndolo de la mejor manera, gracias al apoyo de la misma ciudadanía, los casanareños pueden confiar en sus soldados y estar seguros que si seguimos trabajando de la mano, en este territorio no habrá espacio para el terrorismo y la delincuencia”, afirmó el alto oficial.

 

 

Viernes, 13 Noviembre 2015 00:00

Unisangil promueve la Ingeniería de Sistemas

 

Considerando que el número de profesionales de Tecnologías de Información (TI) que se gradúa anualmente ha reflejado una disminución del cinco por ciento en promedio, en los últimos cinco años, MINTIC, MEN e ICETEX han diseñado una estrategia de promoción del desarrollo del talento  en TI que incluye acciones de divulgación de programas académicos en el marco de ésta alianza, sensibilización a orientadores escolares en el nivel de educación media, fomento de la calidad de los programas de educación superior, coordinación entre sector empresarial, academia y Gobierno, así como la asignación de recursos económicos para la matrícula en programas de TI que permitan que más jóvenes accedan a una formación profesional de calidad en esta área.

En Convenio con los Ministerios de Educación Nacional y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, junto al ICETEX, vienen trabajando para fomentar el acceso a la educación superior en áreas de Tecnologías de la Información (TIC) y afines, mediante el otorgamiento de créditos condonables que tienen por objetivo beneficiar a 10.532 jóvenes colombianos. El resultado de este trabajo es una alianza para formación técnica, tecnológica y profesional para 4 cohortes, iniciando en 2016 y la última cohorte iniciando en 2019 con el ánimo de contribuir al desarrollo de la industria tecnológica del país.

Con el fin de que los posibles beneficiarios puedan acceder a los programas en TIC la Unisangil abre el viernes 13 de noviembre y cerrará el 30 de noviembre, la convocatoria de inscripciones al programa de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Sistemas y Tecnología en Sistemas de Información, en las sedes de Yopal y en el Ceres Villanueva. 

Los requisitos de la convocatoria son, estar admitido en una Institución de Educación Superior en carreras del área de conocimiento de TIC y afines en los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional universitario,  haber obtenido un puntaje igual o superior a 240 en las pruebas Saber 11. El aspirante puede pertenecer a cualquier estrato socioeconómico y de ello solo dependerá el porcentaje de condonación y opción de subsidio asignado por la línea de crédito del ICETEX según la cual se rige la   Alianza.

Mayor Información:
Unisangil Sede Yopal Calle 7 No. 20-63

Teléfono: 6341700

Cel. 310 628 1503

 

 

 

Jueves, 12 Noviembre 2015 00:00

Capturado alias “Chivas”

   

En el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y el CTI de la Fiscalía, se logró asestar un nuevo golpe a la estructura armada del Eln, que delinque en el departamento de Arauca.

En la vereda Santander del municipio de Arauquita, la Octava División con su Fuerza de Tarea Quirón a través de la Décima Octava Brigada y la Brigada Móvil No5 apoyadas en la Inteligencia Militar, ubican y capturan a alias ‘Chivas’, quien con 20 años en el ELN, sería el cabecilla principal de la comisión ‘Camilo Cien Fuegos’ y miembro del estado mayor del frente ‘Domingo Laín Sáenz’, junto con alias ‘Wendy’ su compañera sentimental, con 10 años al interior del reducto criminal.

En su prontuario delictivo a este cabecilla se le adelanta un proceso penal por parte de una Fiscalía Especializada de Arauca, pues presuntamente es responsable de la acción terrorista realizada en junio de 2014 hacia a la empresa OXY donde resultaron heridos 13 civiles, y de las afectaciones con explosivos realizadas contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas.

Asimismo, ha dirigido y organizado diferentes actos terroristas que han afectado a la población civil y la Fuerza Pública, siendo entre otros, participe del atentado realizado en el año 2010 a la Estación de Policía de Betoyes, hecho en el cual fueron asesinados dos uniformados, hostigamientos a la base militar de Arauquita y quema de vehículos sobre la vía que del municipio de Tame conduce a Saravena.

Sobre este sujeto pesa además la injerencia en el ataque realizado por el Eln en diciembre de 2014 sobre el caserío La Esmeralda del municipio de Arauquita, causando la muerte de dos soldados y un habitante del lugar.

El amplio prontuario delictivo, así como el nivel de los cargos que desempeñaría alias ‘Chivas’ dentro del grupo armado ilegal, determinan la importancia de este resultado operacional por medio del cual se afecta contundentemente la articulación y dirección de la parte administrativa, bélica y política que componen a la estructura armada ilegal, neutralizando de esta forma la consecución de finanzas producto de extorsión a comerciantes y empresas; así como la pérdida de influencia en organizaciones sociales y movimientos de masas sobre los que ejercía influencia y contrarrestando la planeación de acciones terroristas en contra de la Población Civil y la Fuerza Pública. Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía 31 Especializada de Antiterrorismo.

En el desarrollo de esta misma operación, cinco personas al parecer integrantes de la organización ilegal, se presentaron de manera voluntaria ante las tropas y manifestaron su intención de acogerse al plan de Desmovilización del Ministerio de Defensa Nacional.

Las operaciones militares intensivas adelantadas por la Fuerza de Tarea Quirón en los últimos días, han permitido asestar golpes contundentes al ELN, garantizando de esta forma la seguridad y soberanía en la región al tiempo que se ratifica el compromiso de los soldados de la patria con todos los colombianos.

 

 

 

Jueves, 12 Noviembre 2015 00:00

La soledad del marroquinero Oliver Leal

Microempresario de productos en cuero,  generador de empleo a jóvenes rehabilitados del consumo de sustancias psicoactivas , instructor de marroquinería, invitado a eventos  internacionales, el próximo en la ciudad de  Miami - Florida, el 20 de noviembre, pero hasta el momento no ha podido concretar ningún respaldo que le permita participar.

El  evento es un encuentro  de microempresarios, con Organizaciones Internacionales dispuestas a respaldar proyectos que generen condiciones de vida digna a través del empleo y allí Oliver Leal tendría la oportunidad  de dar a conocer un proyecto  de centrifugación toquelación para transformar materia prima y de esta forma fabricar los productos  que se pueden comercializar, a partir de la demanda creada en exposiciones previas de los artículos elaborados en su fábrica y que adicionalmente, representaría la creación de un importante número de empleos.

Oliver Leal, inició en el mundo de la marroquinería después de haber trabajado con artesanos y conocer las desventuras del difícil mundo del consumo de sustancias sicoactivas, siendo hoy un verdadero ejemplo y gran ayuda para jóvenes que han caído en el mundo de las drogas.

Aprendió el oficio de tal forma que gracias a la calidad de sus productos, fue invitado a Expo Colombia 2012, en Miami (Florida), donde logró asistir gracias a la calidad de su trabajo como instructor de Comfacasanare, obteniendo la visa por ser precisamente convidado a este reconocido evento y por insinuación de uno de sus compradores, un gringo quien adquirió una notable cantidad  de sus productos.

Fueron tan admirados y aceptados sus diseños que alcanzó excelentes ventas, ganancias que se dispuso a invertir en el fortalecimiento de su taller en el barrio Llano Lindo, donde junto a su familia, ofrece trabajo a jóvenes rescatados del consumo de drogas.

También ha participado en otras ferias y sigue luchando por consolidar su empresa y hacer valer la certificación como agente exportador, otorgada por ¨Colombian American Chamber¨ o ¨Commerce¨. Según sus palabras, diferente al respaldo de Comfacasanare, ha sido difícil conseguir el apoyo de otras entidades, gobiernos municipales y departamentales, para seguir reforzando el taller y así brindar más cupos laborales y continuar sembrando la semilla del emprendimiento en niños, niñas y jóvenes de la región.

A la fecha, existe la promesa de un pasaje de la Cámara de Comercio de  Casanare y la esperanza de que el lobby a la Administración Departamental le permitan a este joven luchador, dar a conocer el proyecto que según sus argumentos podrían generar  hasta  5000 empleos directos en Casanare.

Una visita imprevista realizaron la tarde de ayer, representantes de el grupo de veedores de la obra del aeropuerto de Yopal, con responsables del proyecto, en cabeza del ingeniero Juan Carlos Cortés,  director de interventoría, el personero Municipal Juan Manuel Nossa y representantes de algunos medios de comunicación, para conocer los avances del proyecto y solicitar de manera expresa, se tenga en cuenta la mano de obra de la región.

En la breve visita se pudo establecer, que ya se iniciaron los trabajos y que se definió la fecha del 24 de noviembre, entre las 3 y 5 de la tarde, para la realización de una visita técnica al sitio.

Igualmente el delegado del Clúster de la Cámara de Comercio de Casanare Diego Fonseca propuso una rueda de negocios en la que participarán delegados de la obra del aeropuerto, representantes de las empresas que pueden prestar servicios al nuevo aeropuerto, el Personero Municipal Juan Manuel Nossa y medios de comunicación.

La iniciativa de Fonseca fue aprobada y se fijó el próximo 2 de diciembre para la rueda de negocios. “Nuestro objetivo es entregar a Yopal, a Casanare y a Colombia una excelente obra y  generar a través de este mismo proyecto, empleo y desarrollo, en la medida de nuestras capacidades”, indicó Juan Carlos Cortes, director de interventoría del nuevo aeropuerto de Yopal.

Por su parte Héctor Peña, coordinador de la veeduría de la obra dijo que se hace necesaria la contratación de mano de obra local, “durante la socialización del proyecto hace varios meses, por parte de la firma constructora se habló de utilizar personal, insumos y servicios  de la región, y este 24 de noviembre esperamos que nos digan si se está cumpliendo con este compromiso”, indicó el veedor.

 

Vecinos del parque  La Estancia de Yopal,  y  demás personas que acostumbraban a visitar el lugar como sitio de descanso y esparcimiento, denunciaron la manera arbitraria e irresponsable como los vendedores ambulantes y estacionarios, se han apoderado del lugar, generando desorden, desaseo y hacinamiento, privando a la comunidad de disfrutar sanamente del sector.

Los inconformes cuestionaron al director del Idury, Rafael Nayib Fonseca, quien según ellos desde que asumió su cargo, no ha tenido una iniciativa para rescatar al parque del desorden en el que se encuentra.

“En el parque hay lustradores, vendedores con chazas, con carros de helados, con toldas y todo tipo de comerciantes que invaden el espacio. Además, durante las noches, los indigentes y  hasta los viciosos se vienen a dormir y a fumar. Huele a orina y a popó por todo lado”, denunció Fernando Rueda, vecino del lugar.

Los inconformes manifestaron que el parque que se construyó para darle una cara bonita y amable a ese sitio de la ciudad y para el descanso y libre esparcimiento de la comunidad, hoy es un sitio que genera desconfianza y vergüenza.

“Esperamos que el gerente del Idury tenga un mínimo de sensibilidad social y le meta mano a esta problemática, que cada día se vuelve insostenible”, indicó Fernando Rueda y reiteró que es insólito que todas estas arbitrariedades se cometan en las narices de un CAI que precisamente está ubicado en uno de los extremos de parque.

 

Ocho días de protestas, cumplieron ya los beneficiarios de Torres del Silencio, desde que iniciaron la toma del parque del Resurgimiento, frente a la Alcaldía de Yopal, para exigir celeridad en las obras de los apartamentos, que llevan cerca de cinco años en construcción.

Hace ya seis días se realizó una reunión entre representantes de los gobiernos departamental y municipal, delegados de los usuarios y otros autores, con incidencia en la problemática y se acordaron algunas acciones inmediatas, como contratar 100 obreros mas y trabajar a doble jornada, para entregar la obra antes de año nuevo, pero a la fecha nada de lo pactado se ha cumplido.

“Llevamos mas de ocho días en el parque, y seguiremos con esta protesta hasta que nos entreguen nuestros apartamentos. Solo esperamos que los acuerdos que se pactaron la semana pasada se cumplan”, indicó Luis Contreras, uno de los manifestantes.

Malos momentos

Algunos beneficiarios que han permanecido por más de ocho días en actitud de protesta frente a la Alcaldía de Yopal, contaron a Casanare Noticias, que han pasado momentos muy difíciles, por la lluvia, el frio, el hambre y la discriminación.

“Aquí mismo cocinamos nuestros alimentos, gracias a que alguna personas de buen corazón nos los regalan. La situación es muy lamentable, pero la seguiremos afrontando, hasta lograr nuestro propósito”, dijo Karen Rodríguez, otra beneficiaria.

Jueves, 12 Noviembre 2015 00:00

Tercera medalla de oro para Casanare

La ciclista casanareña Nury Torres le entregó al departamento la tercera medalla de oro en la disciplina de ciclismo de pista, modalidad ómnium, en el  marco de los XX Juegos Nacionales.

Esta disciplina que tuvo como sede el Velódromo Alcides Nieto Patiño, reunió  a las mejores exponentes de este deporte. En la final la corredora ciclista llanera venció a Milena Salcedo  de Bogotá, quien debió conformarse con la medalla de plata.

Tras cinco días de competencia, Casanare se ratifica en el noveno lugar, de la tabla de clasificación, convirtiéndose en la mejor delegación de la Orinoquia colombiana en la tabla y superando a 23 departamentos y siendo superado únicamente por ocho.

hasta el momento, así se resume la participación casanareña en los XX Juegos Nacionales.

 

Medalla

Deporte

Cantidad

Oro

2 en taekwondo, 1 en ciclismo

3

Plata

3 en taekwondo

3

Bronce

1 en taekwondo y 1 en ciclismo

2

Total

 

8