Casanare Noticias
Ejército sigue buscando militares plagiados por el ELN
El Comandante de la Octava División del Ejército, General Ademo Orlando Fajardo informó que los operativos para buscar a los dos soldados secuestrados por el ELN, en la acción perpetrada, en el municipio de Guicán en Boyacá, siguen adelante.
El oficial, quien tiene jurisdicción en el vecino departamento de Arauca, expresó que la orden del presidente Juan Manuel Santos, es seguir las operaciones.
Reconoció el general Fajardo que por ahora no se tiene información del sitio exacto donde se tiene a los dos uniformados, de quienes recientemente se entregaron pruebas de supervivencia por parte de la guerrilla, que alegraron a sus familiares.
Los secuestrados son Andrés Felipe Pérez de Tulúa Valle y Claider Antonio Rodríguez, de Aguazul en Casanare.
A una inquietud sobre si estos operativos, no pondrían en riesgo la vida de los soldados, por retaliaciones de sus captores, el oficial informó que se cuenta con dos batallones de fuerzas especializadas, que tienen una vasta experiencia en este tipo de operaciones.
El Comandante de la Octava División anunció que se está entregando una recompensa de 100 millones de pesos a quien de información sobre el paradero de los soldados plagiados por el grupo armado ilegal.
Esta información la entregó el general Fajardo durante la inauguración del moderno edificio de la Octava División, por parte de la Gobernación de Casanare, acto que fue presidido por el gobernador Marco Tulio Ruiz.
El mandatario departamental gestionó el aporte de cinco mil millones de pesos, para esta sede, desde donde se coordinarán las operaciones militares en el futuro, para cuatro departamentos del país.
Hombre se encadena en protesta por medida de Juzgado de Yopal
El ciudadano Ramiro Pan Leal, padre de cuatro hijos en dos matrimonios, se encadenó ayer frente a la residencia de su ex esposa Yulman Piragauta,quien fuera su compañera sentimental por diez años y con quien tuvo dos hijas.
Ramiro y Yulman se separaron hace cinco años y ella procedió a exigirle una cuota mensual para la manutención de sus hijas, acordando la suma de 800 mil pesos. Luego de un tiempo en que Ramiro no pudo cumplir con el acuerdo, ante una dificultad de salud de su señor padre, fue demandado por su ex esposa y por vencimiento de términos, fue condenado a pagar 80 millones de pesos.
Actualmente por orden del Juzgado Segundo de Yopal, le fue embargado su sueldo, situación que no le ha permitido cumplir con otras obligaciones, entre ellas la de proveer sustento para los dos hijos que tiene con su segunda esposa.
Ramiro argumenta que la actitud de su ex esposa se debe a una venganza, porque él no quiso seguir viviendo con ella.
“Voy a estar aquí encadenado, y entraré en huelga de hambre, hasta que Yulman levante el embargo de mi sueldo, ya que no es justo que ella se quede con todo mi trabajo. Tengo dos hijos más que mantener y lo que ella está haciendo es inhumano”, indicó Pan leal
Adultos mayores piden replantear sistema de entrega de mercados
Ayer en el marco de la entrega de los paquetes nutricionales, en el Coliseo de La Campiña de Yopal, a los adultos mayores se les vio muy contentos y agradecidos con el mercado que se les dio y con la amabilidad de los funcionarios que los atendieron, pero solicitaron a voces, replantear la metodología para entregar dichos auxilios.
Los cuestionamientos se escucharon, por las enormes filas que hay que hacer, para recibir el mercado. Además de la madrugada, los abuelitos deben hacer enormes colas por cerca de dos horas para lograr su objetivo. De otra parte, en el recorrido dentro del recinto, deben visitar cerca de 15 estaciones, en donde les hacen colocar la huella cerca de 10 veces, en unas tarjetas, en otra estación los pesan y en la otra les tomas la tensión.
Otro inconveniente es que la organización del evento no dispone de baños, y hay muchos adultos mayores que sufren de incontinencia urinaria; situación que les hace pasar un mal rato. Otros se marean en la fila y sus familiares deben estar pendientes para llevarlos a las gradas a sentarse un momento mientras toman aire. Desafortunadamente hay muchos que van solos y deben arreglárselas para hacer todos los trámites, antes de tener en sus manos, la bolsa con el mercado.
El próximo 23 de noviembre, hay una nueva jornada para entregar estos paquetes nutricionales, y se espera que se replantee la forma como los entregan, para evitar traumatismos en esas jornadas, que deberían ser de plena satisfacción para los adultos mayores de Yopal.
Casanare es noveno en Juegos Nacionales
Después de cuatro días de competencia en los XX Juegos Nacionales, Casanare acumula siete medallas y se mantiene en la novena casilla del evento, con 2 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce, de las cuales 6 corresponden a la disciplina del taekwondo y una de bronce que se logró en ciclismo de pista.
Faltando cerca de dos semanas para finalizar las justas, Casanare se encuentra por encima de departamentos tradicionalmente deportivos, como Atlántico, Santander, Norte de Santander, y Cundinamarca, y es el departamento de la Orinoquia mejor ubicado en la tabla de clasificación.
Meta, el otro departamento fuerte de la región llanera deportivamente hablando, solo tiene 3 medallas de plata y 3 de bronce y aun no ha logrado su primera de oro. Los demás departamentos de la región, no han logrado ninguna presea.
Los juegos son liderados por Antioquia, Bogotá, Valle y Bolívar.
Capturado “Ratón”, cabecilla del ELN
El segundo cabecilla de la Comisión de Ernesto “EL Che” Guevara, conocido con el alias de “Ratón”, fue capturado mediante operativo conjunto entre la Fuerza Aérea y la Octava División del Ejército Nacional, con el apoyo de la Fiscalía.
El reconocido subversivo que era rastreado en un corredor entre Casanare y Arauca, fue capturado en el vecino departamento, en compañía de tres personas más, pertenecientes al ELN.
Al momento de las capturas, los subversivos tenían en su poder, material de guerra, el cual fue incautado por el Ejército, para su respectiva judicialización.
Los capturados permanecen bajo órdenes de las autoridades judiciales competentes.
Ejército estrena instalaciones gracias a la Gobernación
El gobernador de Casanare, Marco Tulio RuÍz y la secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario, Marlene Gutiérrez Oropeza, entregaron de manera oficial al Comandante de la VIII División del Ejército, Brigadier General Adelmo Orlando Fajardo Hernández, las instalaciones que con destino al Comando de esa Unidad Operativa Mayor fueron construidas con recursos del Fondo de Seguridad de Casanare.
Como se recuerda, una primera etapa de las instalaciones de esa guarnición militar había iniciado en 2010, en lo que se constituyó posteriormente en uno de los llamados “elefantes blancos”. Teniendo en cuenta que una de las metas del gobernador Marco Tulio Ruiz era precisamente la de recuperar esos recursos públicos para darlos al servicio de la comunidad, se propuso al Comité de orden público y se aprobó la destinación de $4.200 millones que permitieron la culminación de la obra.
El mandatario seccional manifestó que resulta de gran importancia para Casanare contar en su territorio con la sede del mando de la Octava División, pues garantiza mayor rapidez en la toma de decisiones estratégicas y operacionales relacionadas con la garantía de seguridad y el mantenimiento del orden público, así como es igualmente positiva la presencia del Grupo Aéreo de Casanare. Estas dos unidades, de alta jerarquía militar, representan un privilegio para nuestro departamento y demuestran la importancia que para el gobierno nacional tiene este territorio por su desarrollo y proyección económica y social.
Sin luz La Guafilla y El Charte este viernes
La Empresa de Energía de Casanare, Enerca, informó que realizará mantenimiento preventivo y correctivo al circuito 34,5 kilo voltios Guafilla – Charte, este viernes 13 de noviembre se ejecutaran en el horario comprendido entre la 7 de la mañana y las 2 de la tarde.
Los sectores que temporalmente quedaran sin el servicio de energía son: La base de la compañía Schlumberger, el Centro Carcelario de La Guafilla, el centro poblado El Charte, Molinos San Rafael, graveras del Charte, veredas Volcaneras, Plan Brisas y Volcán Blanco.
Los trabajos previstos incluyen vestido de estructura 34,5kv para garantizar altura y distancia de seguridad para transeúntes en el sector de La Guafilla, recuperar tendido conductor de guarda para el sistema de apantallamiento de línea ante descargas atmosféricas y despeje del corredor de línea.
Enerca recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Segundo Jacinto Pérez recibió credencial como alcalde de Labranzagrande
Segundo Jacinto Pérez Archila, recibió este lunes la credencial que lo acredita como alcalde electo del municipio de Labranzagrande, en el vecino departamento de Boyacá.
"Agradezco inmensamente a las 1.671 personas que confiaron en mí y me eligieron, a mi familia por su respaldo y paciencia, al grupo de trabajo de campaña por su esfuerzo en esta ardua tarea, y a mis 33 aspirantes al Concejo muchas gracias", escribió Pérez Archila en su cuenta de facebook.
"Un buen gobierno, es mi compromiso con el pueblo", reiteró el alcalde de Labranzagrande, quien nació el 6 de octubre de 1982 en esa localidad, es Administrador Público de la ESAP, y está casado con Diana Carolina Parra Oliveros.
El nuevo alcalde dijo que trabajará de la mano con la Alcaldía de Yopal para sacar adelante proyectos comunes, para los dos municipios, como la carretera que de El Morro conduce a Labranzagrande, la cual presenta gran deterioro, principalmente durante la época de invierno.
Ganaderos no aguantan más abigeato y carneo
Preocupados se encuentran los ganaderos de Casanare, ante la creciente ola de abigeato y carneo, sin que las autoridades puedan hacer mucho por solucionar la problemática, teniendo en cuenta que no hay suficiente pie de fuerza en el departamento, para contrarrestar este tipo de flagelos.
Los ganaderos de esta parte de Colombia, hoy están a punto de abandonar la actividad ganadera, pues las pérdidas que han tenido son incalculables y lo peor de todo es que no se ve una esperanza de solución por ningún lado.
El dirigente y ganadero Julio Cesar Rodríguez denunció que los ladrones de ganado a través del abigeato y carneo, se dan el gusto de sus fechorías, haciendo caso omiso de las estrategias de seguridad implementadas por los ganaderos para hacer frente a la problemática, entre ellas los celadores, los perros, y las alarmas.
“Ya llegan a nuestras fincas, intimidan y hasta amarran a quienes están en ellas. Se dan el lujo de escoger el mejor animal, especialmente a toros padrotes y los mejores animales de los lotes, para llevárselos en vehículos o sacrificarlos en la actividad de carneo”, indicó Rodríguez.
El ganadero explicó que en el tema del carneo, particularmente existen bandas organizadas, para abordar las mejores reses, descuartizarlas y llevarlas a centro de acopio.
La propuesta
Dada la problemática, Julio Cesar Rodríguez propone que entre los ganaderos y bajo la orientación de las autoridades, se cree un grupo élite de defensa, conformado por los propietarios de fincas o delegados, para que en asocio de autoridades como la Policía, otros grupos sociales y demás lugareños, defiendan entre todos los semovientes de los delincuentes.
“La iniciativa busca que todos los ganaderos nos unamos y le hagamos frente al robo de ganado que tanto nos ha afectado. Este proyecto ya está radicado esperamos que la respuesta sea pronta”, indicó Rodríguez.
El dirigente explicó que conformar estos grupos de defensa de los semovientes, es la única alternativa a la mano, para hacer frente a los ladrones de ganado.
Gerente de Indercas Carlos Celemín se pronuncia frente a denuncias de Ricardo Orozco
Tras las denuncias formuladas por el dirigente deportivo y actual presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, Ricardo Orozco, quien señala al gerente de del Indercas Carlos celemín, de no haber hecho aportes al Campeonato Nacional de Fútbol que tuvo como sede a Yopal y que finalizó el pasado fin de semana, el representante del Instituto Departamental de Deportes, se pronunció.
El funcionario dijo que no se pudo apoyar el evento por falta de recursos, situación que según él ya era conocida por el presidente de la liga.
“Para este año teníamos muchos compromisos y pocos recursos, Los juegos nacionales exigían una gran inversión en preparación para los deportistas, concentración y todo el seguimiento y apoyo logístico para ellos, por eso desde que el señor Orozco solicitó apoyo para el evento, fuimos muy claros con él, jamás le creamos falsas expectativas. El pudo haber solicitado cambio de sede, que es una iniciativa que se puede hacer; a ningún departamento pueden obligar a que haga algo que por múltiples circunstancias no puede”, indicó Carlos Celemín.
El funcionario indicó además que desde que comenzó su periodo de gobierno, las contrataciones se han hecho mediante página y no por concesiones o acuerdos contractuales con las ligas directamente, para dar participación a más casanareños que deseen participar de estos procesos.
Explicó además, que existe un entrenador departamental de fútbol de salón, quien coordina todas las selecciones de este deporte en Casanare, y que en ningún momento él solicitó por escrito o verbalmente, apoyo para el equipo que representó a Casanare en dicho evento.
Dijo también que al fútbol de salón como a todas las disciplinas, se le ha apoyado en la medida en que ha habido recursos, y prueba de ello son los soportes que reposan en las oficinas del Indercas, que están disponibles para cualquier investigación.
“Felicito a las niñas deportistas que ganaron el título a nombre de Casanare, a sus padres y a quienes participaron del proceso para llegar a ese importante logro y hago un llamado a la dirigencia deportiva a trabajar organizadamente, siendo conscientes de la situación económica del departamento y a no actuar de manera egoísta, ni fuera del marco de las posibilidades, propendiendo siempre por el beneficio y proyección de los deportistas y la buena imagen de Casanare”, puntualizó Carlos Celemín.